Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Criptopedia

¿Qué es PancakeSwap (CAKE) y cómo funciona?

PancakeSwap ofrece diversas formas de generar ingresos, desde la provisión de liquidez hasta el staking de CAKE.

por Gabriela González
9 marzo, 2025
en Criptopedia
Tiempo de lectura: 17 minutos
  • PancakeSwap es un exchange descentralizado basado en BNB Smart Chain.
  • Las tarifas en PancakeSwap son más bajas que en Ethereum.
  • Los usuarios pueden ganar recompensas mediante yield farming y staking.
  • El token CAKE se usa para gobernanza, staking y recompensas.
  • Ha sido auditado, pero sigue expuesto a riesgos como hackeos y pérdidas por impermanencia.

Table of Contents

  • 1. ¿Qué red utiliza PancakeSwap?
  • 2. ¿Cómo funciona PancakeSwap?
  • 3. ¿Qué es el token CAKE?
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre PancakeSwap y otros DEX?
  • 5. ¿Cómo puedo ganar dinero PancakeSwap?
  • 6. ¿Qué tan seguro es PancakeSwap?

PancakeSwap es un exchange descentralizado (DEX) construido sobre BNB Smart Chain (BSC), la red de criptomonedas diseñada por Binance. Está diseñado para facilitar el intercambio de tokens sin la necesidad de intermediarios y su funcionamiento se basa en un modelo de creador de mercado automatizado (AMM), donde los usuarios operan contra fondos de liquidez en lugar de un libro de órdenes tradicional. Estos fondos son aportados por otros usuarios que, a cambio, reciben comisiones por cada transacción y tokens de provisión de liquidez.

Desde su lanzamiento, PancakeSwap ha crecido hasta convertirse en uno de los DEX más utilizados dentro del ecosistema de Binance. Su popularidad se debe en gran parte a las bajas tarifas de transacción y a la rapidez de las operaciones en comparación con alternativas que operan en redes como Ethereum, donde las tarifas pueden ser más altas en períodos de congestión.

Además del intercambio de tokens, PancakeSwap ofrece diversas herramientas financieras como staking, yield farming y una función de lotería, lo que lo convierte en algo más que un simple DEX. Sin embargo, como cualquier plataforma descentralizada, presenta riesgos inherentes, como la volatilidad de los rendimientos en el farming y la posibilidad de pérdidas por impermanencia para los proveedores de liquidez. También es importante considerar que, al estar basado en BNB Smart Chain, su seguridad depende de la infraestructura de esta red y de los contratos inteligentes que la gestionan.

Como dato curioso, PancakeSwap fue desarrollado por un equipo anónimo, algo común en el ecosistema DeFi, donde muchos proyectos son creados por desarrolladores que prefieren mantener su identidad oculta. El proyecto se lanzó en septiembre de 2020.

Plataforma web de PancakeSwap. Fuente: Home | PancakeSwap

1 ¿Qué red utiliza PancakeSwap?

Como mencionamos brevemente en párrafos anteriores, PancakeSwap opera sobre BNB Smart Chain (BSC), una red desarrollada por Binance que ofrece una infraestructura diseñada para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

A diferencia de Ethereum, que utiliza un modelo de prueba de participación con validadores que deben bloquear grandes cantidades de ETH, BSC emplea un mecanismo de consenso llamado Prueba de Participación Delegada (DPoS, por sus siglas en inglés) combinado con Prueba de Autoridad (PoA).

En este sistema, solo un grupo seleccionado de validadores es responsable de procesar las transacciones y agregar nuevos bloques, lo que permite tiempos de confirmación más rápidos y tarifas más bajas en comparación con otras redes. Sin embargo, esto también implica mayor centralización y, por ende, podría no ser tan resistente a la censura como otros sistemas.

2 ¿Cómo funciona PancakeSwap?

El funcionamiento de PancakeSwap dentro de esta red se basa en contratos inteligentes que administran los fondos de liquidez y ejecutan los intercambios de tokens sin necesidad de intermediarios.

Cuando un usuario intercambia un token por otro en PancakeSwap, la transacción se realiza a través de un contrato inteligente que ajusta automáticamente los precios según la oferta y demanda dentro del fondo de liquidez correspondiente. Estos fondos son suministrados por otros participantes que depositan pares de tokens en los pools y, a cambio, reciben recompensas generadas por las comisiones de cada operación.

Se puede explicar de esta manera: los creadores de mercado automatizado como PancakeSwap funcionan mediante la creación de pools de liquidez, en los cuales los usuarios depositan pares de criptomonedas. Estos fondos de liquidez son esenciales para el funcionamiento del AMM, ya que permiten que se realicen intercambios sin que haya un comprador o vendedor específico en ese momento.

A cambio de proporcionar liquidez, los proveedores reciben tokens LP, que representan su participación en los pools. Los usuarios pueden obtener recompensas a través de las comisiones generadas por las operaciones que se realizan dentro de estos pools, lo que incentiva la participación y mantiene la liquidez disponible para el intercambio.

3 ¿Qué es el token CAKE?

El token CAKE es el activo nativo de PancakeSwap y desempeña un papel central dentro de su ecosistema. Su principal función es incentivar la participación de los usuarios en actividades como la provisión de liquidez, el staking y la gobernanza del protocolo. Al aportar liquidez a los pools de intercambio, los usuarios reciben tokens LP (Liquidity Provider), que pueden ser intercambiados por recompensas en CAKE, lo que fomenta la estabilidad y el crecimiento del exchange descentralizado.

Uno de los usos más destacados de CAKE es el staking en los denominados “Syrup Pools“, donde los usuarios pueden bloquear sus tokens para obtener más CAKE o incluso tokens de otros proyectos asociados. Esta mecánica de recompensas ha convertido al token en un elemento clave dentro del ecosistema de PancakeSwap, permitiendo a los participantes generar rendimientos adicionales mientras mantienen sus activos dentro de la plataforma.

Además de su función en la generación de ingresos pasivos, CAKE también se utiliza en el sistema de gobernanza de PancakeSwap, aunque con ciertas limitaciones. Los poseedores del token pueden votar en propuestas relacionadas con cambios en el protocolo, pero la influencia del equipo de desarrollo sigue siendo significativa en la toma de decisiones. Esto contrasta con modelos más descentralizados como el de Uniswap, donde los poseedores de UNI (el token de Uniswap) tienen un control más directo sobre la evolución del protocolo.

Un aspecto importante a considerar es que CAKE no tiene un suministro máximo fijo, lo que lo diferencia de otros tokens con emisión limitada. Si bien esto permite mayor flexibilidad en las recompensas, también introduce el riesgo de inflación si la emisión no se controla adecuadamente. Para mitigar este efecto, PancakeSwap implementa mecanismos de quema de tokens, reduciendo periódicamente la oferta en circulación a través de eventos programados y tarifas de transacción.

En términos de utilidad, CAKE va más allá de la gobernanza y el staking, ya que se emplea en funciones como la lotería de PancakeSwap, donde los usuarios pueden adquirir boletos utilizando el token para participar en sorteos. También es utilizado en los mercados de predicción y en la compra de NFT dentro de la plataforma, lo que refuerza su papel como un activo multifuncional dentro del ecosistema de BNB Smart Chain.

4 ¿Cuál es la diferencia entre PancakeSwap y otros DEX?

PancakeSwap se diferencia de otros exchanges descentralizados (DEX) principalmente por su funcionamiento en BNB Smart Chain (BSC), lo que le permite ofrecer tarifas de transacción más bajas y tiempos de confirmación más rápidos en comparación con plataformas como Uniswap, que opera en Ethereum. Esta característica ha atraído a usuarios que buscan minimizar costos al realizar intercambios de tokens o participar en estrategias de generación de rendimiento dentro del ecosistema DeFi.

Otra diferencia clave es la variedad de funciones que ofrece. Mientras que DEX como Uniswap o SushiSwap se centran en el intercambio de tokens y la provisión de liquidez, PancakeSwap ha desarrollado un ecosistema más amplio, que incluye loterías, mercados de predicción y una plataforma de tokens no fungibles (NFT). Estas características lo convierten en una plataforma más versátil dentro del espacio de las finanzas descentralizadas.

En términos de descentralización, PancakeSwap tiene ciertas limitaciones debido a su dependencia de BNB Smart Chain, cuya estructura de validación es más centralizada en comparación con Ethereum. En cambio, otros DEX que operan en redes más descentralizadas pueden ofrecer mayor resistencia a la censura y un modelo de seguridad más distribuido, aunque a costa de tarifas más elevadas y menor velocidad en las transacciones.

Otro aspecto diferenciador es el mecanismo de gobernanza. Aunque PancakeSwap permite a los usuarios participar en decisiones mediante su token CAKE, el control sobre el protocolo sigue estando influenciado en gran parte por el equipo de desarrollo y la comunidad de Binance. En contraste, plataformas como Curve o Uniswap han implementado modelos de gobernanza más descentralizados, donde los poseedores de tokens pueden influir de manera más directa en las actualizaciones del protocolo.

CaracterísticaPancakeSwapUniswapSushiSwapCurve Finance
Red principalBNB Smart ChainEthereumEthereum, BSC, Polygon, Avalanche y másEthereum, Arbitrum, Optimism y más
Modelo de AMMSíSíSíSí (optimizado para stablecoins)
TarifasBajasAltas en Ethereum, bajas en L2Altas en Ethereum, bajas en otras redesBajos costos en stablecoins
VelocidadAltaBaja en Ethereum, alta en L2Baja en Ethereum, alta en otras redesAlta
Funciones adicionalesStaking, farming, loterías, predicciones, NFTStaking, gobernanzaStaking, gobernanza, incentivos extraStaking, incentivos para proveedores de liquidez
GobernanzaSemi-centralizadaDescentralizadaDescentralizadaDescentralizada
SeguridadDependiente de BSCAlta en EthereumAlta en Ethereum, variable en otras redesAlta en Ethereum
Este cuadro destaca las principales diferencias en términos de red, costos, gobernanza y funciones, lo que permite comprender mejor el posicionamiento de PancakeSwap dentro del ecosistema DeFi y las ventajas y desventajas que ofrece en comparación con otros DEX.
Uno de los aspectos que caracteriza a PancakeSwap es la variedad de opciones que ofrecen.

5 ¿Cómo puedo ganar dinero PancakeSwap?

Existen varias formas de generar ingresos en PancakeSwap, dependiendo del nivel de riesgo y la estrategia de inversión que el usuario desee adoptar:

Fondos de liquidez

La más común es la provisión de liquidez, donde los usuarios depositan pares de tokens en los fondos de liquidez del exchange y reciben a cambio tokens LP (Liquidity Provider). Estos tokens generan ingresos a partir de las comisiones que se cobran por cada intercambio en el par correspondiente. Sin embargo, esta estrategia conlleva el riesgo de pérdidas por impermanencia, que ocurre cuando el precio relativo de los activos depositados fluctúa significativamente.

Staking

Otra forma de obtener ganancias es el staking de CAKE en los Syrup Pools. Aquí, los usuarios pueden bloquear sus tokens CAKE para recibir más CAKE como recompensa o incluso tokens de otros proyectos asociados. Esta opción es menos riesgosa que la provisión de liquidez, ya que no implica la exposición a pérdidas impermanentes, pero sigue dependiendo de la sostenibilidad del modelo de recompensas y de la inflación del token.

Puedes ganar dinero en PancakeSwap mediante la compra y venta de NFTs. Fuente: Home | PancakeSwap

Yield farming

El yield farming es otra estrategia disponible en PancakeSwap, que combina la provisión de liquidez con el staking. Al depositar tokens LP en los “Farms”, los usuarios reciben recompensas adicionales en CAKE. Esta técnica puede generar rendimientos más altos que el staking tradicional, pero también conlleva mayores riesgos debido a la volatilidad del mercado y la posible desvalorización de los activos depositados.

Lotería y predicción de precios

PancakeSwap ofrece mecanismos de ganancias más especulativos, como la lotería y las predicciones de precios. En la lotería, los usuarios compran boletos con CAKE para participar en sorteos donde pueden ganar grandes premios si aciertan la combinación de números. En el mercado de predicciones, los usuarios pueden apostar sobre si el precio de BNB subirá o bajará en un período determinado. Estas opciones pueden generar beneficios rápidos, pero también implican un alto nivel de riesgo debido a su naturaleza especulativa.

NFTs

Por último, otra alternativa es la compra y venta de NFTs dentro de la plataforma. PancakeSwap cuenta con un mercado de NFT donde los usuarios pueden intercambiar coleccionables digitales, lo que puede ser una fuente de ingresos si se eligen activos con alta demanda y potencial de apreciación.

Si bien todas estas estrategias pueden generar ingresos, es fundamental considerar los riesgos asociados, como la volatilidad del mercado, la posible inflación del token CAKE y la dependencia de la infraestructura de BNB Smart Chain. La diversificación y una gestión adecuada del riesgo son clave para maximizar los beneficios en PancakeSwap sin exponerse a pérdidas significativas.

6 ¿Qué tan seguro es PancakeSwap?

La seguridad de PancakeSwap depende de varios factores, incluyendo la solidez de sus contratos inteligentes, la infraestructura de BNB Smart Chain y los riesgos inherentes a los exchanges descentralizados (DEX). En términos generales, PancakeSwap es considerado un protocolo confiable dentro del ecosistema DeFi, pero no está exento de vulnerabilidades ni de riesgos sistémicos.

Uno de los aspectos más relevantes en materia de seguridad es que los contratos inteligentes de PancakeSwap han sido auditados por firmas especializadas como CertiK, lo que reduce la probabilidad de errores críticos en el código. Sin embargo, ninguna auditoría garantiza una seguridad absoluta, ya que los protocolos DeFi están en constante evolución y pueden ser blanco de ataques sofisticados. A lo largo de los años, varios DEX han sido víctimas de exploits debido a fallos en sus contratos inteligentes, por lo que siempre existe el riesgo de que surjan vulnerabilidades no detectadas.

Plataforma web de Certik. Fuente: CertiK – Elevating Your Entire Web3 Journey

Otro factor a considerar es la seguridad de BNB Smart Chain (BSC), la red sobre la cual opera PancakeSwap. Aunque BSC ha demostrado ser una plataforma eficiente para aplicaciones DeFi, su modelo de consenso basado en Prueba de Participación Delegada (DPoS) y Prueba de Autoridad (PoA) implica un grado de centralización mayor que el de redes como Ethereum. Esto significa que, en caso de un ataque coordinado o de decisiones arbitrarias por parte de los validadores, la seguridad y descentralización del ecosistema podrían verse comprometidas.

En cuanto a la protección contra ataques externos, PancakeSwap ha implementado medidas como el uso de enrutamiento seguro en los intercambios de tokens, lo que ayuda a evitar pérdidas por deslizamiento excesivo o manipulaciones de precios.

Sin embargo, los usuarios deben estar atentos a amenazas como los ataques de phishing, ya que existen sitios web falsos que intentan engañar a los inversores para que autoricen transacciones fraudulentas desde sus billeteras. La mejor forma de prevenir estos ataques es asegurarse de acceder únicamente a la URL oficial de PancakeSwap y utilizar billeteras con funciones de seguridad avanzadas.

Otro riesgo relevante es la pérdida por impermanencia, que afecta a los proveedores de liquidez cuando los precios de los tokens fluctúan significativamente. Si bien esto no representa un fallo de seguridad en el protocolo, sí es un riesgo financiero que los usuarios deben comprender antes de aportar fondos a los pools de liquidez.

Finalmente, PancakeSwap no cuenta con un mecanismo de reembolso en caso de pérdidas por hackeos o fallos en los contratos inteligentes, lo que significa que cada usuario es responsable de gestionar su propio riesgo. Para minimizar la exposición a posibles ataques, se recomienda diversificar inversiones, utilizar billeteras seguras y evitar invertir más de lo que se esté dispuesto a perder.

Etiquetas: CriptomonedasDeFiNFT (Non fungible tokens)RelevantesTokens
Siguiente artículo
La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. Fuente: Grok.

El Salvador compra más bitcoin mientras bitcoiners dudan si migrar


Publicado: 09 marzo, 2025 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 07 marzo, 2025 03:59 pm GMT-0400
Autor: Gabriela González
Redactora en CriptoNoticias en el área de educación. Profesional venezolana orientada hacia las áreas de lingüística y literatura, así como también al análisis y a la investigación. Se ha desempeñado como redactora para medios digitales como Lifeder, Publisuites y Tintero Digital. También ha ejercido como copywriter y creadora de contenidos para Instagram. Su vínculo con Bitcoin empezó al unirse al equipo de CriptoNoticias en 2024. Desde entonces se ha dedicado a aprender y educar sobre esta tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Criptopedia

¿Qué es Solidity y para qué sirve? 

Por Andrea Leal
9 marzo, 2025

Solidity es uno de los lenguajes más utilizados para desarrollar contratos inteligentes en redes de criptomonedas.

¿Qué es el consenso de Nakamoto y qué tiene que ver con Bitcoin? 

8 marzo, 2025

¿Quién es Jack Dorsey y cómo se relaciona con Bitcoin?

8 marzo, 2025

¿Qué es Lazarus Group y cómo ha afectado a Bitcoin? 

3 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.