Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Criptopedia

¿Quién es Scott Stornetta y cómo se relaciona con Bitcoin?

Stornetta es pionero en el diseño de tecnología blockchain. Tanto así, que Satoshi Nakamoto lo menciona en el libro blanco de Bitcoin.

por Gabriela González
28 diciembre, 2024
en Criptopedia
Tiempo de lectura: 8 minutos
  • En 1994, Stornetta y su socio Stuart Haber cofundaron Surety Technologies.
  • En 1995, se hizo el primer despliegue comercial de un libro de contabilidad distribuida.
  • Stornetta y Stuart son los autores más citados en el libro blanco de Bitcoin.
  • En 2019, Stornetta y Haber hicieron un discurso para una conferencia sobre criptomonedas.
  • Actualmente, Stornetta es jefe de Yugen Partners, una empresa especializada en blockchain.

Table of Contents

  • 1. ¿Qué sabemos de Scott Stornetta?
  • 2. ¿Qué es un árbol de Merkle y cómo lo utilizó Scott Stornetta?
  • 3. ¿Cómo se aplica la tecnología desarrollada por Scott Stornetta en la blockchain actual?
  • 4. ¿Por qué Scott Stornetta no es tan conocido como Satoshi Nakamoto?

Scott Stornetta es un físico e investigador estadounidense. Es considerado un visionario adelantado a su tiempo, pues en 1991 ya estaba involucrado con la tecnología de contabilidad distribuida, también conocidas como cadena de bloques o blockchain. De hecho, se sabe que Satoshi Nakamoto utilizó sus aportaciones para crear la red de Bitcoin (BTC).

Scott Stornetta, reconocido científico y criptógrafo.
Scott Stornetta, reconocido científico y criptógrafo. Fuente: www.maxraskin.com

Stornetta se ha convertido en una figura notable dentro del mundo de la criptografía y la informática, quien actualmente sigue participando en el desarrollo de la tecnología blockchain y forma parte activa del ecosistema en entrevistas y conferencias.

1 ¿Qué sabemos de Scott Stornetta?

Contamos con pocos datos personales sobre Scott Stornetta, pues ha mantenido un perfil bajo. Sin embargo, sabemos que nació en 1959 en los Estados Unidos. Realizó sus estudios en la Universidad de Stanford, donde consiguió un doctorado en Física.

En el transcurso de sus años universitarios, participó como miembro de la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI). Asimismo, luego de obtener su doctorado, se dedicó a diversas investigaciones especializadas en el registro de información digital de manera confiable y verificable.

En 1989, Stornetta empezó a trabajar como investigador científico en Bell Communicatios Research (Bellcore), una empresa que ofrece servicios de gestión de operaciones. Ahí conoció a Stuart Haber, un criptógrafo destacado, quien después sería su futuro socio científico y colaborador.

Dos años después, ambos científicos publicaron el artículo “Como sellar con tiempo un documento digital”, en el que se describe por primera vez un sistema de jerarquía digital conocido como “blockchain”.

En este texto, Stornetta y Haber buscaron construir mecanismos para crear sellos digitales de tiempo, lo que ofrecía una solución para mantener la integridad de los registros, evitando que estos sean modificados o manipulados.

En 1994, Haber y Stornetta cofundaron Surety Technologies, una filial de Bellcore que se encargaba de proporcionar servicios de sellado en tiempo digital. Actualmente, la compañía se mantiene con el nombre de Surety y es considerada como la primera empresa que proveyó de forma comercial tecnología del tipo blockchain.

Stuart Haber y Scott Stornetta discutiendo sobre su proyecto en conjunto.
Stuart Haber y Scott Stornetta discutiendo sobre su proyecto en conjunto. Fuente: Early Blockchain Inventors Celebrate 30 Years Since Inception | ChainBits

En 2019, ambos cofundadores fueron invitados a pronunciar el discurso de apertura en la Conferencia sobre criptomonedas y cadenas de bloques, que se celebró en la Universidad de Chicago gracias al Instituto Becker Friedman de Investigación en Economía.

Asimismo, Stornetta también dio un discurso en la serie de conferencias distinguidas de la Universidad Tecnológica de Virginia. Posteriormente, también se pronunció en la conferencia sobre aprendizaje descentralizado que se llevó a cabo en la Universidad de Nicosia.

En la actualidad, Scott reside en Nueva Jersey y se dedica a impartir cursos y clases de matemáticas tanto en la secundaria de Columbia como en la escuela pública Morristown. Además, es socio y jefe científico de Yugen Partners, una compañía de capital privado que se especializa en tecnología blockchain.

2 ¿Qué es un árbol de Merkle y cómo lo utilizó Scott Stornetta?

Un árbol de Merkle es una estructura de datos en forma de árbol binario que se utiliza para organizar y verificar grandes cantidades de información de manera eficiente y segura. Es ampliamente utilizado en sistemas e3 redes distribuidas y sistemas de archivos, siendo su término popularizado por formar parte de la tecnología que hace funcionar a las redes de criptomonedas. Su principal característica es que permite verificar la integridad y consistencia de los datos sin necesidad de acceder a todo el conjunto de información.

Podemos visualizarlo de la siguiente forma: imaginemos un árbol invertido donde cada “hoja” contiene un fragmento de información. A medida que subimos por el árbol, cada “rama” representa un resumen criptográfico (un hash) de las hojas que se unen a ella. Al llegar a la raíz del árbol, tenemos un único hash que representa todo el conjunto de datos. Este tipo de estructura de datos se conoce como árbol de Merkle. Como su nombre lo indica, fue inventado por Ralph Merkle y es fundamental en muchas aplicaciones.

Scott Stornetta, junto con Stuart Haber, fue uno de los primeros en proponer el uso de árboles de Merkle en el contexto de la seguridad de los datos, lo que permitió desarrollar un sistema más robusto basado en funciones hash resistentes a colisiones. Esto resolvió muchos de los problemas asociados con la TSA (Autoridad de sellado de tiempo) y mejoró la eficiencia al facilitar la agrupación de varios documentos en un solo bloque.

Con estas innovaciones, la empresa de Stornetta revolucionó el campo de la criptografía, estableciendo fundamentos clave para la tecnología blockchain utilizada por Bitcoin.

3 ¿Cómo se aplica la tecnología desarrollada por Scott Stornetta en la blockchain actual?

La tecnología desarrollada por Scott Stornetta se aplica directamente en el funcionamiento de la blockchain actual, sobre todo en la forma en que se asegura la integridad de los datos, la inmutabilidad de los registros y la descentralización. Aunque su diseño original no era una blockchain en sí misma, los conceptos clave introducidos por él, junto con Stuart Haber, han sido fundamentales para el desarrollo de esta tecnología.

Scott y su socio introdujeron un sistema de sellado de tiempo (conocido como timestamping en inglés) para que los documentos digitales no pudieran ser manipulados sin dejar evidencia. Esto se logró mediante el uso de funciones hash criptográficas que sellaban los datos con marcas de tiempo verificables. En Bitcoin, esto se utiliza para garantizar que las transacciones ocurran en un orden tanto verificable como inmutable, evitando que ocurran transacciones de doble gasto y asegurando que toda la información comercial esté relacionada entre sí.

Asimismo, utilizaron funciones hash criptográficas (como SHA-256 en la actualidad) para crear identificadores únicos para los datos. Estas funciones aseguran que cualquier cambio en los datos genere un hash completamente diferente, detectando alteraciones. En la actualidad, cada bloque en una blockchain incluye un hash único que representa su contenido y un enlace criptográfico al hash del bloque anterior. Esto hace que cualquier intento de modificar un bloque invalide toda la cadena posterior.

4 ¿Por qué Scott Stornetta no es tan conocido como Satoshi Nakamoto?

Si bien el trabajo de Stornetta fue una pieza clave en los cimientos de la blockchain, su enfoque estaba limitado a un sistema de sellado de tiempo descentralizado que no incluía todos los componentes esenciales de una blockchain moderna. Ni él ni su socio abordaron problemas críticos como el doble gasto o el consenso descentralizado, que fueron resueltos por Bitcoin.

Stornetta en la actualidad siendo entrevistado sobre el futuro de bitcoin.
Stornetta en la actualidad siendo entrevistado sobre el futuro de bitcoin. Fuente: youtube.com

Satoshi Nakamoto, en cambio, concibió el primer sistema funcional de dinero digital descentralizado basado en la cadena de bloques. Satoshi, al combinar la teoría previa con soluciones prácticas, creó un ecosistema revolucionario que captó la atención mundial.

Aunque Scott Stornetta no es tan popular como Satoshi Nakamoto, sí es muy reconocido dentro de los círculos académicos y técnicos como uno de los padres de la blockchain. Su trabajo sigue siendo fundamental y su influencia es innegable en la tecnología que ha revolucionado las finanzas, la informática y muchos otros campos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasDesarrolladoresRelevantes
Siguiente artículo
Nvidia está a la vanguardia de las GPU que se usan para varios fines, como la minería digital. Fuente: Nvidia.

Se filtran datos sobre las nuevas GPU de Nvidia

[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.