Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Educación

Agencia Estatal española convoca seminario sobre blockchain para registradores iberoamericanos

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organiza un seminario sobre tecnología blockchain, a realizarse entre el 26 y 30 de noviembre en Guatemala, al cual pueden postularse participantes de varios países iberoamericanos.

por Glenda González
10 octubre, 2018
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
formación-criptoactivos-educación-gobierno
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los organizadores ofrecen financiamiento parcial a 25 participantes.
  • Los organizadores ofrecen financiamiento parcial a 25 participantes.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está convocando a participantes de varios países iberoamericanos para asistir a un seminario sobre la incidencia de blockchain en la contratación y registro de propiedad; que se realizará del 26 al 30 de noviembre en Guatemala.

De acuerdo a la información publicada por la agencia estatal en su sitio web, el seminario titulado la tecnología de la cadena de bloques-blockchain: su incidencia en la contratación y su relación con el registro de la propiedad, es organizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España junto con la AECID. El objetivo es analizar los fundamentos técnicos de la cadena de bloques, los casos de uso y las experiencias de implantación en el ámbito de las administraciones públicas de los países participantes.

A tal fin, se invita a participar a representantes de instituciones registrales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, que podrán postularse hasta el próximo 23 de octubre, vía online.

Agrega la información de AECID que las personas que se postulen deben estar vinculadas con la toma de decisiones en organizaciones tecnológicas, pues se les proporcionarán pautas metodológicas para evaluar proyectos de implementación de redes de blockchain, tomando en cuenta el riesgo regulatorio, la continuidad y calidad del servicio prestado, además de la independencia respecto a los proveedores y la realización de análisis económicos.

De esta forma, los asistentes serán capacitados para analizar los sistemas de seguridad jurídica preventiva necesarios en el empleo de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT). También se hablará de la evaluación de proyectos, como mecanismo para determinar los riesgos del uso de esta tecnología emergente en los servicios de registro.

La organización acota que se ofrecerá financiamiento parcial a 25 postulantes iberoamericanos de instituciones públicas, interesados en participar en el evento, los cuales serán previamente seleccionados.

Énfasis en la formación

El creciente interés por la tecnología blockchain y las criptomonedas ha derivado en un auge de las ofertas de formación sobre el tema en países de habla hispana. En ese sentido, para el 16, 17 y 18 de octubre se realizará en España un curso gratuito sobre desarrollo de contratos inteligentes. Esta formación estará a cargo de una startup llamada NON central HACK y recibirá apoyo de RSK y DAppnode.

Asimismo, otra iniciativa española para la enseñanza en materia de criptoactivos fue anunciada recientemente. Se trata de un curso ofrecido por la IEBS que tendrá lugar en febrero del año próximo y será impartido en línea, con el fin de enseñar a los participantes cómo se puede “tokenizar” una compañía a través de una oferta inicial de monedas (ICO).

Se trata de iniciativas que han proliferado a lo largo de este 2018, en los cuales Internet ha servido como vitrina para la difusión de una variedad de cursos relacionados con blockchain o las criptomonedas.  Al respecto, Coursera es una de las opciones que existe en español para que cualquier persona pueda conocer más sobre la tecnología de contabilidad distribuida (DLT). Otras opciones son los cursos de Udemy, la Academia Khan o UniMooc. Varias universidades también se suman a la tendencia, tal como la Universidad Austral de Argentina, que en julio pasado impartió un curso gratuito durante 5 semanas sobre el tema, llamado “La disrupción de la blockchain”.

Imagen destacada por Right 3 / stock.adobe.com

Etiquetas: ArgentinaBlockchainBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCriptomonedasCubaEcuadorEl SalvadorEspañaGuatemalaHondurasLatinoaméricaMéxicoNicaraguaPanamáPerúRepública DominicanaUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 octubre, 2018 01:54 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:04 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.