Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Educación

Asignan $20 millones a fondo de investigación de tecnología de criptoactivos en Hong Kong

El Comité de Subvenciones de Investigación de Hong Kong asignó casi $20 millones como fondos para las investigaciones en tecnología de criptoactivos que llevarán a cabo cuatro universidades en Hong Kong.

por Glenda González
15 agosto, 2018
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
hong-kong-educacion-superior
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Comité de Subvenciones de Investigación de Hong Kong, ente asesor del gobierno sobre el financiamiento y desarrollo estratégico de la educación superior, asignó casi $20 millones como fondos para el adelanto de investigaciones en tecnología de criptoactivos.

La información, difundida el 13 de agosto en un medio local, señala que para llevar a cabo el proyecto se conformará un equipo multidisciplinario e interinstitucional, integrado por miembros de la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), la Universidad de Hong Kong (HKU), la Universidad China de Hong Kong (CUHK) y la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CiudadU). 

Se añade que el equipo será coordinado por el profesor Tan Jiayin, investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST). Se trata de uno de los pioneros de la Escuela de Negocios en la formación de estudiantes sobre blockchain, también conocido por haber creado hace 20 años la moneda electrónica de Hong Kong, Mondex, y por el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la posición estratégica de Hong Kong como centro de negocios regional e internacional”, enfocado en la tecnología de criptoactivos, seguridad de red e inteligencia artificial (AI), según se acota.

Sobre ello, la publicación indica que el equipo de investigación explorará sobre la forma de aplicar mejoras a los sistemas de seguridad para los pagos electrónicos, además de las diferentes aplicaciones de la tecnología de criptoactivos, con miras a analizar las posibilidades de transformar a Hong Kong en un centro global de tecnología financiera.

En ese sentido, se expone que el profesor Tan Jiayin alentó la participación de los bancos en la investigación, tomando en cuenta que también se abordará el tema de las criptomonedas y los servicios de diseño y distribución de productos financieros.

Se añade que el profesor aspira que el equipo investigador sobre los sistemas de riesgos financieros  tenga un informe preliminar en 2019. Así mismo, Tan Jiayin manifestó su interés en que, para el año entrante, los estudiantes de la Escuela de Negocios puedan aprender los conocimientos básicos sobre criptografía, a través de la creación de una asignatura académico-práctica que incluya temas como pago digital, diseño de productos financieros y servicios de distribución.

Para el experto, los resultados de la investigación y los datos que se obtengan podrán usarse como referencia para el establecimiento de políticas económicas para la región administrativa especial de Hong Kong. Todo ello tratando de seguir el ejemplo de las ciudades de Tokio y Shanghai, las cuales -a juicio de Tan Jiayin- lograron establecer un modelo especial de evaluación de riesgos financieros, algo a lo que no se ha dedicado tiempo en Hong Kong.

Sistema comercial basado en blockchain

La implementación de plataformas de blockchain para el sistema de financiamiento comercial de Hong Kong forma parte de un plan preestablecido por las autoridades locales, pues en noviembre pasado el Secretario de Servicios Financieros y Tesoro, James Henry Lau, anunció un plan político-económico denominado “Plan Marshall del siglo XXI”, el cual aprovecharía las ventajas de la cadena de bloques para optimizar el sistema financiero en 60 países. Ello sobre la base de una iniciativa impulsada desde 2013 por la República Popular China, en busca de restablecer la antigua Ruta de la Seda.

En el marco de tales planes, la Autoridad Monetaria de Hong Kong informó en julio pasado sobre la puesta en marcha, este mes de agosto, de una nueva plataforma basada en la tecnología de criptoactivos, conjuntamente con otras 21 entidades financieras.

Imagen destacada por zapp2photo / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainChinaCriptoactivosCriptomonedasHong Kong
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 agosto, 2018 07:00 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.