Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Educación

Autoridades japonesas desarrollan método para evaluar calidad, funcionamiento y costo de las blockchains

Japón vuelve a hacer de las suyas en materia blockchain. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria ha publicado una metodología que sirve para evaluar la calidad y el funcionamiento de las blockchain en busca de promover de manera consciente mejores productos y mayor adopción.

por Andrea Leal
19 abril, 2017
en Educación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Blockchain Metodología Evaluación Japón
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El 2017 ha sido un año muy movido en el sector tecnológico japones, específicamente en el área de las criptomonedas y la tecnología de contabilidad distribuida; luego de que las autoridades gubernamentales hayan decidido legalizar y masificar el uso de estas tecnologías en toda la nación.

Este mes Japón da nuevamente de qué hablar en materia blockchain al hacer público un método para evaluar el funcionamiento, la cálida y el costo de las blockchain ofrecidas en el mercado.

Según fuentes oficiales, el Ministerio de Economía, Mercados e Industria, también conocido como METI, habría desarrollado en su División de la Oficina de Política de Comercio e Información del Ministerio una metodología que servirá para evaluar y posicionar la manera en que un sistema blockchain procesa activos digitales, bajo treinta y dos (32) características generales que servirán como una evaluación de calidad, así como también será una manera de diferenciar el funcionamiento de ciertas blockchain de otras, es decir, posicionar características y beneficios específicos.

Las tecnologías blockchain son nuevos tipos de tecnología utilizadas para el comercio de monedas virtuales, por ejemplo, Bitcoins. Las características importantes de la tecnología blockchain son que es extremadamente difícil de falsificar en comparación con los sistemas convencionales, y que sistemas de bajo costo que causan tiempo de inactividad efectiva nulo podrían ser construidos. Por lo tanto, se espera que las tecnologías se apliquen en una amplia variedad de campos.

Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI)

El comunicado explica que ISO e IEC han desarrollado con anterioridad metodologías de evaluación para sistemas de tecnología de la información, sin embargo, METI se ha visto en la necesidad de desarrollar un método específicamente dirigido a blockchain dadas las particularidades y diferencias que poseen las tecnologías de contabilidad distribuida, lo cual había repercutido en un vacío de parámetros adecuados para reconocer la calidad de estos productos:

No se habían establecido índices o criterios de evaluación para evaluar adecuadamente las características de las tecnologías y compararlas con los sistemas existentes, lo que provoca que ansiedad pública, el malentendido y las esperanzas no razonables lleven a una potencial renuencia a la introducción de las tecnologías de contabilidad distribuida.

Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI)

De esta manera, la metodología evaluará todo el sistema que engloba la blockchain, es decir, tanto la plataforma como sus sub-sistemas. En cuanto a las plataformas blockchain, el esquema de evaluación se enfocará en si la plataforma es pública, de consorcio o privada, también se notará el tiempo de procesamiento de transacciones, los algoritmos de consenso y los posibles casos de uso que se le dan a la blockchain, que, según explican, pueden variar desde una red o plataforma de pagos, hasta una criptomoneda.

Las autoridades esbozan tres características fundamentales de la tecnología blockchain: calidad, mantenimiento y costo; estas características engloban un grupo de propiedades que evalúan la interoperabilidad, escalabilidad, seguridad, portabilidad, eficiencia, autenticación, mantenimiento y modificabilidad, por sólo mencionar algunas de las treinta y dos (32) que se toman en cuenta.

El proyecto fue dirigido por el Dr. Takagi Soichiro de la Universidad de Japón y participaron desde académicos y empresarios hasta desarrolladores de blockchain en los cinco comités de reuniones que tuvieron lugar de noviembre del 2016 hasta marzo del 2017, con ayuda del Instituto de Investigación Mitsubishi, para la consolidación de este método.

Un país que avanza hacia la descentralización

La introducción de una metodología de evaluación para las blockchain del mercado en Japón es un movimiento que consono con los últimos avances que ha logrado la tecnología de contabilidad distribuida en términos legales y gubernamentales en esta nación. Iniciando abril, Japón legalizó el uso de Bitcoin como método de pago en todo el país, meta que se pudo hacer realidad gracias a la participación interesada de compañías de gran envergadura, como el Grupo Mizuho y Mitubishi UFJ, y de autoridades gubernamentales en la concientización de los beneficios de la tecnologías financieras.

Estas acciones se han traducido en una masificación e institucionalización del uso de blockchain a nivel privado y público con miras de crecimiento y expansión en el mercado y comercio japonés. Tan solo la semana pasada la Asociación de banqueros japoneses comunicó estar desarrollando una plataforma blockchain común para transacciones interbancarias nacionales, decisión que afectaría a 252 entidades relacionadas al sector financierio y revolucionaría la industria bancaria japonesa.

Igualmente, con la legalización del Bitcoin se han dado pasos favorables para los usuarios de las criptomonedas, logrando que la moneda digital haya quedado exenta de impuestos al consumidor, quedando al pendiente nuevas modificaciones legales en materia de impuestos que serán revisadas en un futuro. Asimismo, Bitcoin está en proceso de ser adoptado por 260.000 tiendas minoristas en todo el Japón, siendo este un paso certero para la expansión del uso de blockchain en la vida diaria de todos sus ciudadanos.

Etiquetas: BlockchainJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 abril, 2017 05:42 pm GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2017 05:42 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.