Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Educación

Deloitte: blockchain, economía de confianza

Deloitte publicó un reporte sobre las tendencias en tecnología de este 2017 entre las cuales resalta blockchain para el almacenamiento de registros, transferencia de datos y ejecución de contratos inteligentes.

por Andrea Leal
24 marzo, 2017
en Educación
Tiempo de lectura: 4 minutos
contratos inteligentes, transferencias, 2p2, almacenamiento, empresas, deloitte, europa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La empresa de consultoría profesional Deloitte, en su sección del Reino Unido, presentó recientemente un reporte dedicado a su clientela sobre las tecnologías que serán tendencias este 2017, publicación que le da un papel preponderante a blockchain.

El documento expone y pronostica, en un apartado especial para blockchain, lo revolucionaria que será la aplicación de esta tecnología en el mercado financiero, ya que la misma propone ser una solución disruptiva de los protocolos bancarios y financieros ya existentes.

Deloitte considera que dos de las partes más atractivas de la tecnología de contabilidad distribuida son las “adolescentes” criptomonedas y la posibilidad de los contratos inteligentes. No obstante, también propone que en un ecosistema donde “la economía de confianza es vital” uno de los grandes aportes de blockchain para el mercado es que sea segura y transparente:

Más allá de crear eficiencias por medio de remover los intermediarios financieros y legales en un acuerdo contractual, blockchain está asumiendo el rol de confiable guardián y proveedor de transparencias.

Deloitte

Blockchain puede servir como almacenador y registro confiable de información, función que no sólo afectaría al sector financiero, sino que se puede extender al historial profesional, información tributaria, registros médicos, referencias de los consumidores, entre otras; siendo sus potenciales aplicaciones sumamente amplias. A su vez, esta información almacenada no sólo estaría custodiada, sino que puede ser compartida de forma selectiva entre empresas, como ocurren con el intercambio de fondos digitales o de contratos inteligentes.

Los tres niveles de funcionamiento

Deloitte propone que blockchain tiene tres (3) niveles fundamentales que beneficiarían a las empresas. El principal de ellos sería el almacenamiento de registro digital. Esta función puede ayudar a la digitalización de documentos de identidad como pasaportes o licencias de conducir, al manejo de transacciones o documentos de propiedad, a la transferencia de documentos financieros como transacciones de fondos digitales, al manejo de códigos para acceso a páginas web, o al control de vehículos inteligentes, así como a registros médicos comprimidos. Toda esta información, asegura la empresa consultora, será “segura, inmutable y auditable” ya que el usuario tendrá acceso y control a todos sus datos almacenados, así como a sus entidades digitales.

La blockchain también servirá para intercambiar fondos sin necesidad de procesos de pago o entidades bancarias en tiempo real y bajo una reputación confiable. También permitirá los pagos transfronterizos, es decir, entre diversos países, como lo está realizando la solución blockchain de Ripple con el banco de Abu Dabi y el Banco Central de Inglaterra. De igual manera, proponen expandir blockchain al modelo de transacciones P2P (entre pares), lo cual permitiría certificar y liquidar intercambios de fondos de forma instantánea.

Asimismo, hacen notar que blockchain posibilita la ejecución de contratos inteligentes, declarando que: “Los contratos inteligentes representan el siguiente paso en progresión de blockchain, desde transacciones financieras hasta utilidades de cualquier propósito”, esto ayudaría a simplificar y automatizar los procedimientos de negocios. Deloitte hace una aclaración sobre este punto respectivo, ya que aunque los contratos inteligentes no son iguales a los contratos legales y por ende no pueden ser aplicados a todo tipo de condiciones, si son funcionales cuando las redes de dos compañías se conectan frecuentemente y comparten información, por lo cual un contrato inteligente sería la mejor opción para crear el vinculo en la blockchain.

Una herramienta beneficiosa para las empresas

La tecnología de contabilidad distribuida, asegura Deloitte, funcionaría como “una cadena de herramientas” para aquellas empresas que decidan adoptarla, ya que sus beneficios son muy variados y sus aplicaciones no sólo ayudarían a desarrollar un solo sector de la compañía sino con tiempo y dedicación podrían potenciar varios puntos a la vez.

No obstante, la empresa de consultoría empresarial hace notar que la tecnología de contabilidad distribuida está todavía madurando y presenta riesgos y cambios que sólo por medio del apoyo empresarial pueden ser superados. Deloitte considera que “es el tiempo de las compañías para probar la tecnología subyacente a bitcoin”, con la finalidad de visionar como las mismas pueden beneficiar económicamente a sus negocios. Sobre este caso en particular, Accenture ha calculado en un reporte de encuestas que con la aplicación de blockchain se podrían ahorrar 8 billones de dólares en el sector bancario.

Ante estos beneficios, propone el reporte a sus empresas clientes, realizar inversiones en tecnología blockchain, así como también aconseja incursionar en otro tipo de tecnologías como la inteligencia artificial, las analíticas, las maquinas inteligentes, la realidad aumentada, la biología sintética, el almacenamiento de energías e incluso nuevos conceptos arquitectónicos que podrían ayudar a desarrollar y potenciar la imaginación de los trabajadores por medio de sitios de trabajo más cómodos y agradables, lo cual no sólo ayudaría a multiplicar sus ganancias sino también potenciar sus servicios.

Deloitte, así como entre otras empresas de consultorías empresariales como PwC y Ernst & Young, han estado comprometidas con el desarrollo tecnológicos de sus empresas clientes, educando sobre la aplicación de dichas tecnologías y los posibles beneficios. En el caso de Deloitte, anunciaron el pasado febrero la creación de un protocolo de protección de aplicaciones blockchain, y en enero estrenó un laboratorio de soluciones blockchain en Europa.

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchainContratos inteligentes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 marzo, 2017 02:53 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:31 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.