Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Educación

Educación y regulación serán los focos de la nueva fundación Blockchain Colombia

CriptoNoticias conversó con Mauricio Tovar de ViveLab Colombia sobre la nueva fundación Blockchain Colombia, que persigue fomentar el desarrollo del ecosistema blockchain en el país latinoamericano.

por Jackeline Rivero
18 mayo, 2018
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
vivelab-criptomonedas-casas de cambio-blockchain-colombia

Blockchain Colombia está conformado por miembros de Buda.com Colombia, Panda Exchange, BEN Colombia, RSK, ViveLab Bogotá, Cajero.co, IntiColombia

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En los últimos meses, Colombia se ha convertido en uno de los países líderes del ecosistema blockchain en América Latina, siendo sede de pruebas y adopciones privadas y gubernamentales. Esta semana, la comunidad blockchain colombiana sumó una nueva organización al ecosistema: Blockchain Colombia.

La fundación Blockchain Colombia nace con el objetivo de fomentar la generación del ecosistema descentralizado del país latinoamericano, partiendo desde la educación y la intermediación “para las buenas decisiones del gobierno nacional con respecto al uso de la tecnología blockchain”, según comentó a CriptoNoticias Mauricio Tovar de ViveLab Bogotá.

La organización recién fundada está conformada por los principales actores del ecosistema bitcoin de Colombia, una lista entre las que figuran Buda.com Colombia (anterior Sur-BTC), Panda Exchange, BEN (Blockchain Education Network) Colombia, RSK, ViveLab Bogotá, Cajero.co, IntiColombia y el analista financiero de la Universidad Nacional Johnathan Iguera.

vivelab-criptomonedas-casas de cambio-blockchain-colombia
Blockchain Colombia está conformado por miembros de Buda.com Colombia, Panda Exchange, BEN Colombia, RSK, ViveLab Bogotá, Cajero.co, IntiColombia

Al momento, los miembros de la fundación están en conversaciones para definir un punto medio entre “una organización horizontal” y descentralizada y el cumplimiento de las regulaciones impuestas por el gobierno colombiano. Al respecto Tovar aseguró que Blockchain Colombia está siendo construido para que el pilar fundamental del accionar sea “el consenso” y la autonomía, dos principios filosóficos que prometen están presente en todos los nodos o proyectos que ejecute la fundación.

Si bien entre los primeros objetivos de Blockchain Colombia se encuentra la educación para fomentar la adopción entre los colombianos, la intermediación para el desarrollo de blockchain a nivel gubernamental está en marcha, “sobre todo para el sector público”. De hecho, miembros como ViveLab ya se encuentran participando en los proyectos gubernamentales del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (MINTIC) de Colombia.

Es importante recordar que el MINTIC ha estado realizando pruebas con blockchain para soportar votaciones estudiantiles y, junto a ColCiencias y ViveLab, otra prueba para conocer cómo funciona la contabilidad distribuida para soportar el registro de la propiedad de tierras.

¿Y la regulación?

En aspectos regulatorios, Blockchain Colombia aún no ha fijado una postura oficial. Sin embargo, Mauricio Tovar nos comentó que su percepción y norte es buscar “el beneficio del usuario”, pues si bien hay que crear mecanismos legales para evitar “los riesgos del lavado de activos y pirámides”, debe existir “equilibrio”.

Asimismo, aseveró que se debe continuar las conversaciones con las casas de cambio de criptomonedas para lograr un acuerdo. Consideración ante la cual destacó la labor de Buda.com.

También desde Buda.com han estado en conversación permanente con los reguladores para su sector en específico, pues lo que pretendemos es tener una conversación fluida y aportar la información necesaria para alimentar una buena toma de decisiones en cuanto a temas regulatorios, de política y de fomento de esta tecnología.

Mauricio Tovar
ViveLab Bogotá

De momento, el Congreso de Colombia no ha propuesto o iniciado un proyecto de ley para regular la actividad comercial con criptomonedas. Sin embargo, la co-directora del Banco de la República, Ana Fernanda Maiguashca, desde el pasado mes de diciembre aclaró que, partiendo de la premisa “todo lo que genere ingresos, es renta”, los comerciantes de criptoactivos están sujetos a gravámenes tributarios. Unas declaraciones que si bien aclararon la obligación tributaria, no dejaron claro a qué tasa y con qué concepto deben declararse las ganancias registradas producto de la utilización de criptomonedas.

Imagen destacada por Blockchain Colombia.

Etiquetas: BlockchainColombiaCriptomonedasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 mayo, 2018 09:43 am GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:52 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.