Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Educación

Estudio afirma que criptomonedas serán el futuro de la economía espacial

Según un análisis del dr. Kartik Hegadekatti del Ministerio de Ferrocarriles de la India la blockchain y las criptomonedas serán realmente la economía espacial en lugar del papel moneda.

por Isabel Pérez
13 diciembre, 2016
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Criptomonedas Economia Espacio Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Desde hace bastante tiempo el ser humano se inclina hacia la conquista del espacio. Por los momentos, de forma oficial, no existe la tecnología suficiente para llegar en naves tripuladas mucho más allá de la Luna, pero esto ya se ve venir. Y cuando los científicos puedan construir ese camino, habrá que estar preparado en otros ámbitos, como la economía.

Así lo piensa el doctor Kartik Hegadekatti del Ministerio de Ferrocarriles de la India, pues hace poco publicó un análisis donde, básicamente, asegura que las criptomonedas y la blockchain son la solución económica espacial. O lo serán en un futuro no tan lejano como se podría creer.

Según explica Hegadekatti en su informe, transportar dinero físico desde la Tierra hacia el espacio, ya sea hasta la Luna, Marte u otros planetas, costaría mucho más de lo que vale en sí la moneda en cuestión. Así, por ejemplo, transportar $100 al espacio a un costo de $1000 el kilogramo costaría, en principio, $1 adicional. Y mientras más grande sea la distancia, mayor sería el precio: transportarlo hacia Marte convertiría la suma en $150, así que sería un proceso tan costoso como poco práctico.

Igualmente resultaría con el ‘dinero en plástico’, es decir, tarjetas de débito o crédito, pues transportar el equipo necesario para utilizarlas también es muy problemático. Dados estos inconvenientes, la solución es sin duda la blockchain y las moneda digitales, que todos podrían llevar consigo sin problemas para realizar transferencias en tiempo real.

Será ilógico usar dinero en papel o plástico debido a los problemas físicos y costos que involucra. Tienen que ser criptomonedas. Incluso el dinero en plástico necesitará de lectores de tarjetas u otros instrumentos que sería engorroso cargar hacia el espacio. Las primeras colonias lunares y marcianas pueden usar criptomonedas como medio de intercambio.

Kartik Hegadekatti
Departamento Comercial

Para lograr esto, se explica que una sola blockchain podría servir para la Tierra y para la Luna, mientras que más lejos, debido a la distancia, tendrían que desarrollarse nuevas cadenas de bloques y activos específicos para cada planeta llevando poderosos microprocesadores que permitirían una ‘minería inteligente’. Además, la blockchain también funcionaría para crear contratos, hacer votaciones, cobrar impuestos e incluso construir un nuevo sistema bancario.

A pesar de que suena a tema de ciencia ficción, Hegadekatti no es el primero al que se le ocurre. De hecho, en octubre tuvimos noticia de que el California Space Center (CSC) ha dado incluso un paso más allá con la creación de un sistema blockchain de transferencias diseñado para funcionar en el espacio y cooperar en una futura colonización espacial. Genesis Mining, por su parte, ya logró incluso hacer la primera transferencia de bitcoins hacia el espacio.

Y quizás tal colonización no esté tan lejos. Actualmente hay varias compañías y proyectos que pretenden lanzar misiones tripuladas a Marte antes del 2030, como la norteamericana de transporte espacial Space X y la iniciativa Mars One, que ya ha reclutado a cientos de voluntarios para un viaje sin retorno al planeta rojo. Sin embargo, la tecnología suficiente para poder transportar y mantener seres humanos en ambientes tan inhóspitos como el de Marte aún se encuentra en desarrollo. Ya veremos si lo logran en los próximos años.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCriptomonedasIndia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 diciembre, 2016 03:10 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:19 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.