Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Educación

Universidad de Cambridge inicia segundo estudio anual sobre criptoactivos

La Universidad de Cambridge lanza el Segundo Estudio Global de la Industria Blockchain para analizar la participación del sector público y privado.

por Luis Esparragoza
31 julio, 2018
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
BAES laboratorio registro blockchain nodos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Universidad de Cambridge ha lanzado el día 30 de julio a través de sus redes sociales la convocatoria para participar en el segundo estudio sobre la actualidad de la industria blockchain.

Según señalan en un extracto sobre el Segundo Estudio Global de la Industria Blockchain, este busca proveer una mirada “empírica” sobre el estado actual de las diversas plataformas del ecosistema, a través de un compendio de tres diferentes encuestas dirigidas a operadores y usuarios de la tecnología de contabilidad distribuida, integrantes de bancos centrales y el sector público y a vendedores de productos basados en criptografía y cadena de bloques, según fue anunciado.

Today, we are launching the 2nd Global Blockchain Benchmarking Study!

The three surveys (a. Vendors; b. Network Operators and Users; c. Central Banks and Public-Sector Institutions) can be accessed here: https://t.co/K2oM0erVVI.

— CambridgeAltFin CJBS (@CambridgeAltFin) 30 de julio de 2018

La investigación está siendo dirigida por el Centro para la Alternativa Financiera de la Escuela de Negocios de la Universidad de Cambridge, quienes están encargados de recopilar la información sin develar medidas de seguridad secretas o datos privados de los participantes y de las plataformas involucradas cuya infraestructura está basada en una cadena de bloques.

Los resultados serán difundidos en el último cuatrimestre del 2018 y se hará llegar tanto a entidades gubernamentales, empresas del sector y medios de comunicación.

Así se refieren además a la primera edición del estudio:

La primera edición del Estudio Global de Benchmarking de Blockchain fue publicado en septiembre de 2017 y recopiló datos de más de 200 empresas de blockchain, corporaciones establecidas, bancos centrales y otras instituciones del sector público, incluyendo datos no accesibles por el público. El reporte ha sido bien recibido por los actores de la industria, reguladores y legisladores y ha sido citado en múltiples publicaciones renombradas.

Universidad de Cambridge

Esta primera edición contó con la participación de 200 empresas dedicadas al desarrollo de proyectos que utilizan la criptografía y la tecnología de cadena de bloques, corporaciones, bancos centrales y empresas públicas. Los organizadores del estudio esperan que en esta oportunidad haya más participantes que el año pasado. La investigación está abierta para todos los usuarios y participantes del ecosistema.

Según puede apreciarse en las encuestas, estas buscan estudiar entre otras cosas cómo se aprovechan los recursos y el financiamiento en las empresas de criptoactivos, cómo es la dinámica de empleo y de qué manera es utilizada la tecnología de cadena de bloques. Del mismo modo se analizarán las hojas de ruta y trayectoria de cada proyecto, así como se especificarán los retos que enfrenta la comunidad respecto a la adopción masiva de esta tecnología.

Más temprano este año la Universidad de la Universidad de Cambridge publicó un estudio donde se propone utilizar una plataforma llamada Taintchain, diseñada para discriminar las criptomonedas utilizadas en ciberdelitos del resto de las actividades económicas relacionadas con estas. Según explicaron, las autoridades podrían resarcir a las víctimas al darles su dinero de vuelta, en los casos en donde han sido incautado fondos en criptomonedas.

Imagen destacada por StockPhotoPro / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainEstados UnidosInvestigacionUniversidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 julio, 2018 07:12 am GMT-0400 Actualizado: 31 julio, 2018 07:18 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.