Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Educación

Wei Dai: creador de un precedente para Bitcoin

Wei Dai es uno de los personajes más enigmáticos alrededor de Bitcoin. Su b-money es antecedente de la creación de Satoshi Nakamoto.

por Javier Bastardo
28 abril, 2019
en Educación
Tiempo de lectura: 5 minutos
bitcoin dai bmoney

Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Especialista en informática y criptografía, ha sido sospechoso de ser Satoshi Nakamoto.
  • Además de b-money, creó una biblioteca criptográfica para el lenguaje de programación C++.

La creación de Bitcoin no solo fue respuesta a un momento crítico en la economía estadounidense, también fue producto de una búsqueda colectiva, continuada durante más de una década entre los cypherpunks. Para estos activistas de la privacidad y la tecnología, crear un sistema global de intercambio de valor era una necesidad. De sus ideas y discusiones se enriqueció y cobró sentido la creación de Satoshi Nakamoto.

Uno de los más interesados en concretar un proyecto de esta naturaleza fue Wei Dai, un científico de la computación, especialista en criptografía e informática que desarrolló b-money, sistema de intercambio de valor que, si bien nunca se puso en marcha, es un importante antecedente de Bitcoin, dado que su diseño es similar al planteado por Nakamoto.

En este artículo le contamos detalles sobre Dai, su actividad entre los cypherpunks así como su relación con Bitcoin, un proyecto que durante algún tiempo se consideró pudo haber inventado, debido a su experticia en criptografía y a la creación de b-money.

Informático: especialista en criptografía

Como uno de los principios del movimiento cypherpunk es la defensa de la privacidad, de Dai no se conocen muchos detalles. Su vida privada es un enigma y más allá de su formación académica no se saben muchos detalles sobre él.

El desarrollador, de origen japonés, se graduó de la Universidad de Washington, recibiendo un título en ciencias de la computación. Su carrera profesional incluye investigaciones para Microsoft y TerraSciences, siempre relacionadas con la criptografía y la implementación de sistemas informáticos.

https://cdn.pixabay.com/photo/2018/01/17/20/22/analytics-3088958_960_720.jpg
Dai es el compilador original de Crypto++, biblioteca de algoritmos y códigos criptográficos para C++. Fuente: xresch / Pixabay.

Uno de sus aportes más importantes fue la creación de Crypto++, una biblioteca de códigos criptográficos compilada por Dai. También conocida como CryptoPP, libcrypto++ y libcryptopp, la compilación de Dai contiene códigos para el lenguaje de programación C++, cada uno de ellos de código abierto y libre, aunque como compilación está protegida por derechos de autor.

Esta compilación, lanzada por primera vez en 1995, incluye algoritmos y esquemas criptográficos escritos por el propio desarrollador, y ha sido ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, para proyectos estudiantiles, proyectos de código abierto, así como iniciativas privadas.

Miembro del movimiento cypherpunk

Dai fue un muy activo miembro del movimiento cypherpunk, discutiendo sobre sistemas de intercambio de valor, pero también sobre encriptación, manejo y protección de la información, big data y entre otros temas, sobre los que opinó con gran propiedad. En su blog se ha atrevido incluso a indagar sobre filosofía, política y crítica social.

Sin embargo, uno de sus mayores aportes a este grupo es el proyecto ya antes mencionado, b-money, con el que Dai dio un importante paso hacia la consecución de un sistema de intercambio de valor, de alcance global y que no dependiera de gobiernos o autoridades centrales. En el Libro Blanco, que Dai envió a los miembros de la lista de correos del grupo, describió algunos de los conceptos centrales implementados posteriormente en Bitcoin por Satoshi Nakamoto.

https://cdn.pixabay.com/photo/2018/02/01/17/15/dark-3123582_960_720.jpg
b-money constituye uno de los antecedentes más importantes de Bitcoin. Fuente: AaronJOlson / Pixabay.

Este sistema, creado por Dai una década antes de que Bitcoin viera luz, tiene muchas similitudes con el ideado por Nakamoto. Su diseño requiere una cantidad específica de trabajo computacional (conocida como Prueba de trabajo – PoW), este trabajo realizado es verificado por los usuarios de la red, que actualizan la información en un libro contable colectivo.

El trabajo de la PoW es recompensado, y el intercambio de los fondos y la actualización de la contabilidad colectiva se realiza a través de hashes criptográfcos. Los contratos de intercambio creados en esta red se liquida por medio de la transmisión y firma de transacciones con firmas digitales, es decir, criptografía de clave pública.

El diseño de b-money marca uno de los vestigios más claros de la relación de Dai con Bitcoin, y su trabajo incluso le ha valido ser sospechoso de ser el verdadero Satoshi. Su experiencia en criptografía, así como su experiencia en el desarrollo de aplicaciones con Windows (sistema operativo con el que se creó el primer cliente de Bitcoin) también han sido considerados como pistas.

Su nombre es uno de los pocos que figura como referencia en el Libro Blanco de Bitcoin, por lo que algunos manejan la teoría de que es posible que Dai esté detrás de la identidad de Nakamoto.

Relación con Satoshi Nakamoto y Bitcoin

No obstante, Wei Dai ha negado varias veces esa aseveración. De hecho, a pesar de que es uno de los pocos que mantuvo comunicación directa con Satoshi, Dai ha asegurado que su relación con el proyecto “es bastante limitada”.

La mención en el Libro Blanco es simplemente una muestra del ejercicio académico de Nakamoto, que supo de la existencia del proyecto de Dai gracias a Adam Back, otro importante Cypherpunk.

Tengo entendido que el creador de Bitcoin, que lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, ni siquiera leyó mi artículo antes de reinventar la idea. Lo supo después y me lo acreditó en su artículo. Así que mi conexión con el proyecto es bastante limitada.

Wei Dai

Dai, Adam Back y especialmente Hal Finney mostraron gran interés por el invento de Nakamoto. Sin embargo, Dai no se involucró en su desarrollo, y más allá de unos pocos correos, su comunicación con el creador de Bitcoin fue escasa. De hecho, según él mismo relató, cuando Nakamoto le envió el borrador del Libro Blanco de Bitcoin solicitándole comentarios, no respondió.

Además, también se ha mostrado crítico con las decisiones tomadas por Nakamoto. Para él, la política monetaria de Bitcoin está mal diseñada y es la principal causa de la volatilidad del precio de la criptomoneda, algo que, a su juicio, podría haberse evitado si le hubiese respondido a Nakamoto.

“Esto puede haber sido parcialmente culpa mía porque cuando Satoshi me escribió pidiéndome comentarios sobre su borrador, nunca le respondí. De lo contrario, tal vez podría haberlo disuadido (o a ellos) de la idea de la ‘oferta fija de dinero’”, señaló en un foro en 2013.

Sin embargo, la política monetaria con la que Dai se ha mostrado crítico, es uno de los elementos más elogiados del diseño de Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Satoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 abril, 2019 02:14 pm GMT-0400 Actualizado: 28 abril, 2019 02:14 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Argentina busca voluntarios que quieran enseñar sobre bitcoin

1 marzo, 2024

Cuba y República Dominicana unen fuerzas para encender la llama de bitcoin en el Caribe

14 febrero, 2024

Cuba Bitcoin tiene un regalo para quienes deseen liberarse de la opresión

23 enero, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.