Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Asonacrip: “Las cartas están echadas” para el desarrollo de bitcoin en Venezuela

José Ángel Álvarez, presidente de la organización ligada al ecosistema, dijo que muchos venezolanos ven a bitcoin como una solución a la crisis.

por Jesús Herrera
1 enero, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin, petro y tether son los tres activos digitales más utilizados en Venezuela, dice Asonacrip.
  • La minería de Bitcoin también ha crecido considerablemente este año.

Bitcoin (BTC) y las criptomonedas vieron este año en Venezuela un lugar en dónde poder desarrollarse y expandirse. Si bien para algunos esa situación responde a la crisis, hay quienes sostienen que, más bien, es un avance que se está dando en la sociedad venezolana.

José Ángel Álvarez, empresario, entusiasta y presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), es uno de ellos. A su juicio, en el país caribeño hay muchas personas que “están ávidas de encontrar soluciones” y, por eso, apuntan a bitcoin.

“Nosotros no vemos el crecimiento como una necesidad, sino como un avance que se está dando en la vida cotidiana de los venezolanos, justamente debido a que muchas personas están ávidas de encontrar soluciones, no solo desde el punto de vista de las finanzas tradicionales, sino en el sector de las criptomonedas”, afirmó, durante una entrevista exclusiva con CriptoNoticias.

Esto lo dijo con motivo del informe de la firma de análisis de blockchains Chainalysis reseñado por CriptoNoticias, que deja saber que en Venezuela hay un enorme comercio peer-to-peer (P2P), o sin intermediarios, por la necesidad derivada de la crisis económica.

Según Álvarez, la opción de usar bitcoin está siendo bastante positiva en Venezuela, donde “es común ver en vallas y autobuses publicidad relacionada con BTC”. “Se están desarrollando las industrias de la minería digital, de la tecnología fintech y se está desarrollando un marco legal y regulatorio que abre las puertas para la seguridad jurídica y avanzar en la creación de una criptonación”, explicó.

Consideramos que todas las áreas relacionadas con bitcoin están desarrollándose de forma acelerada en Venezuela, porque nuestro país vive una coyuntura económica.

José Ángel Álvarez, presidente de Asonacrip.
Cada vez hay más vallas publicitarias de bitcoin en Caracas / Fuente: Twitter.

Comercio de criptomonedas está en pleno crecimiento

Álvarez reveló que, de acuerdo a cálculos recientes de la organización, en una sola semana se llegó a comerciar en Venezuela el volumen equivalente a más de un mes de trabajo en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

“A pesar de que son estimaciones un poco subjetivas, consideramos que son positivas para el crecimiento del ecosistema de criptomonedas en Venezuela”, dijo.

Además, indicó que BTC es una de las criptomonedas más utilizadas en Venezuela. La segunda, “por paradójico que pueda parecer”, según dijo, fue el petro, el activo digital creado por el gobierno venezolano. De tercera se posicionó la stablecoin tether (USDT).

Esto lo dijo Álvarez citando a una encuesta realizada por la Asonacrip en Twitter. Aclaró, sin embargo, que no cuentan con data oficial para dar fe de esa utilización.

Los resultados de esa encuesta, para Álvarez, dejan saber que “hay una diversidad y una creciente demanda de diferentes criptomonedas, lo cual enriquece el conocimiento de la población empresarial y de a pie”.

Estas criptomonedas, precisó, tienen mayor presencia y uso en Caracas, la capital venezolana, donde se está comercializando en tiendas, bodegones y cafés, algo que constata un reportaje que realizó CriptoNoticias.

Vía Twitter, la Asonacrip hizo la encuesta sobre la utilización de criptomonedas en Caracas / Fuente: Twitter.

Sin embargo, aclara que las criptomonedas no son todavía un medio de pago masificado en Venezuela, por lo que tener total certeza de la actividad es, de momento, improbable.

“Nosotros desde nuestra iniciativa privada consideramos que Venezuela tiene todo el potencial para adoptar a bitcoin, y para eso debe cumplir con una normativa y tener un orden”, dijo.

La minería, otro sector en franco crecimiento

Álvarez también conversó sobre la minería digital, actividad que en Venezuela ha encontrado un nicho de mercado en donde consagrarse. Para él, hay que minar en las zonas industriales de Venezuela.

Esto, porque en estos lugares se cuenta, según explica, con capacidad eléctrica ociosa, propicia para la actividad de minería, “regulada y arbitrada por las autoridades locales, que trabajan de ‘forma mancomunada’ para favorecer la extracción de BTC“.

Para nadie es un secreto. Estamos ante un mercado alcista del precio del BTC que hace más atractiva la industria de la minería. En Venezuela se viene experimentando un crecimiento constante y se está creando todo un soporte legal, con empresas licenciadas para operar, con seguridad jurídica. Si bien es cierto que la minería nunca ha sido una actividad ilegal, había un vacío jurídico, lo cual impedía que capitales nacionales y externos apostaran de una forma segura a esta nueva realidad del país.

José Ángel Álvarez, presidente de Asonacrip.

Aclara, de cualquier forma, que la ley venezolana no considera que minar es un delito, aunque sí existen sanciones administrativas, cuya penitencia es equivalente a que un local comercial no entregue facturas fiscales.

Por eso, explica que el ente regulador, que es la Superintendencia Nacional de Criptoctivos y Actividades Conexas (Sunacrip), ha llamado en reiteradas ocasiones a que la minería migre a las zonas industriales, “porque ninguna zona residencial está creada o desarrollada desde el punto de vista eléctrico para que pueda soportar equipos que funcionen todo el tiempo”.

“Por eso, conociendo la nueva normativa, llamamos para que esa actividad se mude a zonas industriales o a través de diferentes compañías que ofrecen servicios de hosting”, pidió, y asomó que, si hay mineros sin licencia y operando en la ilegalidad, serán ubicados y posteriormente, sancionados.

José Ángel Álvarez, presidente de la Asonacrip / Fuente: CriptoNoticias.

“Las cartas están echadas”

A juicio del presidente de Asonacrip, “las cartas están echadas”, al hacer referencia a la regulación y el desarrollo de la economía de criptomonedas en suelo venezolano.

Resalta que ya existe un órgano rector (Sunacrip), así como todo un gremio que está trabajando en el desarrollo de la actividad en el país latinoamericano.

No obstante, y aun con avances, lamenta que sigue habiendo mucho desconocimiento en la sociedad venezolana sobre Bitcoin, a pesar de que hay medios y plataformas dedicadas al tema. “Por eso debe haber formación financiera, para que las actividades relacionadas a bitcoin se desarrollen de una forma positiva”, indicó.

El cielo es el límite. Hay gran interés, tenemos una base inicial que nos ha costado bastante lograr, en el tema legislativo e institucional. En base a eso, está el caldo de cultivo listo para que Venezuela se transforme en una potencia tecnológica desde el punto de vista blockchain y nos convirtamos en una criptonación.

José Ángel Álvarez, presidente de Asonacrip.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Comercio electrónicoCriptomonedasMinerosRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 enero, 2022 02:00 pm GMT-0400 Actualizado: 31 diciembre, 2021 11:37 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.