Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Bitcoin ayuda a alimentar a niños, adultos mayores y personas sin hogar en Venezuela

Un aproximado de 550 mil comidas al año son repartidas por la organización Bitcoin Venezuela a niños en situación de calle y adultos mayores.

por Andrea Leal
24 julio, 2019
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin niños adultos Venezuela

Imagen destacada por kuarmungadd / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desde el año 2015, la organización sin fines de lucro acepta donaciones a nivel internacional.
  • Además de comida, Bitcoin Venezuela ayuda en la búsqueda de medicamentos y construcción de pozos.

En Venezuela, niños de la calle, hogares para adultos mayores y comedores públicos han recibido ayudas en bitcoin para subsistir. La organización sin fines de lucro Bitcoin Venezuela se encarga de recibir y administrar donaciones en criptomonedas para los más necesitados en el país caribeño.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) posicionó a Venezuela como el cuarto país más pobre de América Latina para este 2019, según cifras de su producto interior bruto (PIB) por habitante. Asimismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) consideró para inicios de año que la pobreza en Venezuela seguiría aumentando. Un pronóstico basado en la hiperinflación que cerró en 1.698.488% para el 2018, según datos de la Asamblea Nacional de Venezuela.

El año pasado, 48% de los hogares venezolanos estaba sumido en la pobreza, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) realizada por las principales universidades del país. La misma investigación arrojó que al 93,3% de los hogares venezolanos no les alcanza para comprar la canasta básica de comida. Unos datos que para el 2017 indicaron que 9,6 millones de venezolanos comían menos de dos veces al día.

Más allá de las cifras, la capital de Venezuela, Caracas, es un vivo ejemplo de cómo los más pobres recorren la ciudad buscando comida en los basureros. Los niños y adultos mayores son las poblaciones más afectadas, debido a ello Bitcoin Venezuela enfoca su ayuda en ambos sectores.

CriptoNoticias conversó con Randy Brito, fundador de Bitcoin Venezuela, quien nos explicó con lujo de detalles la labor de esta organización venezolana.

Ayudando desde el 2015

Bitcoin Venezuela es una organización sin fines de lucro que se creó en el año 2012. Randy Brito comentó que el objetivo inicial del grupo era educar a los usuarios sobre Bitcoin. Sin embargo, para diciembre del año 2015 Bitcoin Venezuela inició sus primeras acciones humanitarias, actividades que realizaban una vez al mes.

En el 2016 la organización ya abastecía diariamente a varios comedores del país, utilizando las donaciones internacionales procesadas en la red de Bitcoin. Hoy en día, además de ayudar a los comedores públicos, también entregan una vez a la semana platos de comida en las calles, hospitales, orfanatos y centros de cuidado.

Thank you to all donators who help us provide food for the soup kitchen daily, and do these food giveaways🥘 every week

If you want to donate #Bitcoin #Zcash #Monero #Nano:
https://t.co/begytkPY5X

#ETH #Dai: https://t.co/ATWWIIE89u

#LightningNetwork: https://t.co/h7W3VKBDoe pic.twitter.com/56c7UqrqiV

— Bitcoin Venezuela ⚡️ (@btcven) July 7, 2019

El grupo posee cinco direcciones de criptomonedas distintas para recibir donaciones desde cualquier parte del mundo. Las direcciones se encuentran en su página web y los usuarios pueden enviar donativos en bitcoins desde Lightning Network, ethers, DAI, ZEC e incluso XMR. Asimismo, en su cuenta oficial de Twitter comparten constantemente información relacionada con la ayuda humanitaria y las donaciones.

Brito señala que la iniciativa necesita de donaciones continuas para poder funcionar de forma óptima. Debido a la inflación que impera en la nación, el precio de la comida aumenta constantemente y se dificulta la ayuda:

Los precios de los productos en Venezuela son impredecibles, la pasta que compramos para el comedor donde comen más de 1.400 personas al día, multiplicó por diez su precio en dólares entre noviembre y mayo 2019. La carne, por ejemplo, suele ser uno de los productos más costosos en Venezuela, por lo que solemos comprar directamente al distribuidor e incluso al ganadero para conseguir mejores precios. Por esta razón, nos hace falta donaciones continuas que nos permitan hacer frente a estos cambios de precios en el país para que nunca falte la comida en los centros que ayudamos y en las acciones de calle que hacemos.

Randy Brito, fundador de Bitcoin Venezuela.

550 mil platos de comida al año

Brito señala que todos los lugares que se ven beneficiados por la ayuda en criptomonedas están en condiciones muy precarias. “Hay niños y ancianos que pueden pasar días sin comer, mucha gente que encontramos por la calle sólo comen cuando nosotros repartimos comida, el resto del tiempo comen sobras o directamente basura”, explica.

Bitcoin niños adultos Venezuela
Sopa de pollo, caraotas, pasta y las tradicionales arepas son algunos de los platos que se entregan desde la organización. Fuente: Bitcoin Venezuela / Twitter.

Aunque la labor resulta difícil en un país donde la crisis se agudiza a diario, la iniciativa ha repartido un aproximado de 550 mil platos de comida al año. Asimismo, Randy Brito apunta que gracias a grandes donaciones se han podido costear actividades que han beneficiado a más de mil personas en un día:

Gracias a donaciones más altas que recibimos y algunas ocasiones donde donantes privados costean acciones concretas más grandes, aveces se reparten 1500-2000 comidas en un mismo día o fin de semana, esto además de las 1400-1600 personas que asisten a los comedores diariamente.

Randy Brito, fundador de Bitcoin Venezuela.

Por ejemplo, hace unos meses atrás la campaña de la antorcha de Lightning Network benefició a más de 1.800 personas con medicamentos y comida. Esto luego de que el dinero recaudado en la antorcha, que fueron unos 0,41 BTC, se destinara al proyecto humanitario Bitcoin For Venezuela Initiative.

Bitcoin es el aliado de las donaciones

La Iglesia Católica, políticos argentinos y hasta la fundación para la restauración de Notre-Dame decidieron en el último año aceptar criptomonedas como método de donación. Bitcoin es entre todos los criptoactivos el más popular entre las iniciativas de caridad, siendo el pilar de varias donaciones realizadas a Venezuela.

Brito apunta que la ventaja de utilizar bitcoin, entre otras criptomonedas, para las donaciones es que cualquier persona del mundo puede enviar su ayuda sin restricciones. Es decir, no existe censura territorial o ideológica, ni muchos menos un monto mínimo o máximo que dificulte la ayuda al otro.

Bitcoin permite a los donantes enviar dinero desde cualquier parte del mundo sin ningún tipo de restricciones, sin importar la cantidad que pueden permitirse enviar porque no existen mínimos ni máximos. Recibimos de forma regular desde satoshis por Lightning Network hasta donaciones de mBTC por Bitcoin y otras criptomonedas. Todo esto sin que alguien pueda prohibirles hacer estas donaciones en sus países de origen. Bitcoin es dinero real y libre, sin fronteras ni restricciones burocráticas.

Randy Brito, fundador de Bitcoin Venezuela.

Debido al compromiso de personas alrededor del mundo con Bitcoin Venezuela, la organización ha logrado no sólo brindar platos de comida a los más necesitados. Por ejemplo, el grupo ha logrado llevar a cabo la construcción de una granja-escuela y varios pozos de agua en el país.

También han ayudado en la búsqueda y compra de medicamentos, de tratamientos de alto costo y equipamiento de ancianatos con las donaciones recibidas. Pero, por sobre todas las cosas, han seguido educando al público sobre Bitcoin, explicando los beneficios que pueden tener las criptomonedas para los venezolanos en su día a día.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosDonacionesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2019 08:33 am GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2019 04:39 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.