Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Carlos Roldán: el desafío de Lightnite es interactuar con bitcoin sin dificultad

CriptoNoticias conversó con el desarrollador español sobre Lightnite, un juego de batalla en el que se premia o penaliza a los usuarios con bitcoin.

por Rafael Gómez Torres
12 noviembre, 2019
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por Gorodenkoff / stock.adobe.com

Imagen destacada por Gorodenkoff / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El fundador de Satoshi's Games considera que un videojuego sería clave para la adopción de bitcoin.
  • El desarrollador ve en la Lightning Network un gran potencial para el futuro.

El rango de acción de bitcoin como criptomoneda va más allá del aspecto financiero y ya forma parte de reconocidas industrias como la de los videojuegos. El entretenimiento también es una forma válida de aprender e interactuar con la principal criptomoneda del mercado, algo que buscan impulsar desde la plataforma de videojuegos en línea Satoshi’s Games con su proyecto Lightnite.

Basado en la red Lightning Network, Lightnite es una propuesta aún en desarrollo al estilo Battle Royale en la que los participantes reciben recompensas con satoshis, es decir, con pequeñas fracciones de bitcoins, al derribar oponentes o ser penalizados en caso contrario. El juego de aventura multijugador fue anunciado el pasado mes de octubre durante The Lightning Conference en Berlín, Alemania.

Lightnite cuenta con dos modos de juegos: uno integrado con bitcoin y el otro no asociado a la criptomoneda. En el primero, el jugador puede cargar su saldo con transacciones a través de la Lightning Network, tanto para jugar como para comprar artículos. Al culminar su participación en las batallas, el jugador que mantenga satoshis disponibles puede retirar el saldo directamente a su monedero.

En el segundo, el usuario no compromete fondos y solo participa de la aventura a modo de entretenimiento acumulando puntos, aunque con la posibilidad de adquirir implementos de la tienda empleando monedas nacionales.

Para conocer más detalles sobre esta propuesta en desarrollo, CriptoNoticias contactó a Carlos Roldán, fundador de Satoshi’s Games, quien resaltó que uno de los objetivos del proyecto es acercar a los usuarios a bitcoin y que interactúen con la criptomoneda sin dificultad, esto como una forma de adopción.

“El principal desafío de Lightnite es crear una experiencia de gameplay en la que el usuario, sin conocer bitcoin, interactúe con esta criptomoneda sin ningún tipo de dificultad”, comentó el programador a este periódico.

Desarrollo y hoja de ruta

El desarrollo que ejecuta Satoshi’s Games para darle forma a Lightnite cuenta con un fondo colaborativo que intenta recaudar unos 50.000 dólares estadounidenses. La intención es lanzar el producto alrededor de febrero del 2021, según la hoja de ruta establecida por la startup. Al momento de redactar esta entrevista el proyecto ha recaudado 3.037 dólares de 161 contribuyentes.

Sobre este aspecto Roldán destacó que la hoja de ruta no está directamente relacionada con la recaudación de fondos. Sin embargo, cuanto más recaude la preventa, más recursos existirán para el desarrollo del título y por ende, el lanzamiento sería antes de la fecha.

Al estar en una fase temprana de ejecución, Roldán señaló que aún hay muchos retos por superar, pero que confía en que puedan resolverse sin generar demoras. “Simplemente tenemos que desarrollar. Un muy buen juego puede ser la clave para la adopción de Bitcoin”, puntualizó.

Roldán (derecha) posa junto con Andreas Antonopoulos con un poster de Lightnite para su promoción. Fuente: Carlos Roldán

Aunque Lightnite se lleva la atención mediática por su reciente anuncio, este no es el primer juego de Satoshi’s Games que integra bitcoins. La firma ya desarrolló otra propuesta denominada Super Bro en la que los jugadores también pueden ganar satoshis.

En relación con esta experiencia previa, de cara a lo que será Lightnite, Roldán indicó que Super Bro les permitió adoptar mecanismos del juego con una implementación económica creativa, lo que generó una respuesta favorable en la comunidad.

“La respuesta ha sido muy positiva. Ya que fomenta el uso de bitcoin. Cualquiera persona ajena a esto no le molesta ganar bitcoins por jugar un buen videojuego”, puntualizó el emprendedor.

Larga vida para la Lightning Network

La red de segunda capa sobre Bitcoin, Lightning Network, podría tener un crecimiento exponencial, según predice Roldán, quien asemeja sus fases iniciales de desarrollo al de la creación de los teléfonos móviles, cuando eran pesados y con poca batería.

“En los próximos años veo a la Lightning Network creciendo de manera exponencial. Me recuerda a los primeros teléfonos móviles cuando los Nokia pesaban tres kilos y apenas duraba la batería. Pensábamos que en el futuro los móviles serían menos pesados y con más batería, pero en ningún momento pensábamos en pagar con el móvil o tener una video llamada en tiempo real desde cualquier parte del mundo”, reflexionó el entusiasta de los videojuegos.

Lightnite fue concebido al estilo Battle Royale, en el que los jugadores son premiados o penalizados con satoshis. Fuente: lightnite.io

Su opinión es que lo mismo ocurre con la Lightning Network que crece a una velocidad exponencial y que solo puede ser vista a muy corto plazo en el futuro, pero que no hay nadie capaz de vislumbrar cómo será en los próximos años. A pesar de su lectura positiva, Roldán manifiesta que tiene sensaciones encontradas ya que no hay grandes empresas que estén implementando Lightning Network en la industria de los videojuegos: “eso me alegra y al mismo tiempo me entristece”.

Al ser consultado sobre el renovado interés global que han despertado los videojuegos con la realización de torneos mundiales, copas internacionales y grandes bolsas de dinero a repartir entre los participantes, el programador fue claro al decir que jugar de manera competitiva mueve mucho interés.

“Si a esto le sumas una buena experiencia del juego y un incentivo económico, entonces tienes la combinación perfecta”, recalcó.

Lightnite es un claro ejemplo de cómo bitcoin y la Lightning Network están transformando diversas industrias. En este caso hay que pasar el resaltador sobre la de los videojuegos, un sector dominado actualmente por grandes corporaciones globales, pero que en el futuro podrían ser protagonistas propuestas como la de Satoshi’s Games para difundir una mayor adopción de bitcoin y de las criptomonedas en general.

Etiquetas: DestacadosLightning Network (LN)Videojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2019 10:35 am GMT-0400 Actualizado: 13 noviembre, 2019 01:02 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.