Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Carmen y Cristina: mujeres apasionadas por el derecho, sumergidas en blockchain

Las abogadas y docentes Carmen Pastor Sempere y Cristina Carrascosa conversaron con CriptoNoticias sobre igualdad de género en el mundo cripto.

por Rafael Gómez Torres
16 marzo, 2019
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las españolas Carmen Pastor Sempere y Cristina Carrascosa dedican sus vidas a investigar sobre DLT.
  • Ambas hacen un repaso sobre la igualdad de género en el campo profesional.

La vertiginosa expansión de las criptomonedas y toda la tecnología que lo rodea, abraza simbólicamente a millones de personas en todo el mundo. Hombres, mujeres…cada quien desde su trinchera apuesta por múltiples proyectos relacionados con las finanzas, la educación, la agricultura o el entretenimiento.

No solo se trata de programadores, ingenieros o especialistas en economía. También se trata de diseñadores, comunicadores, funcionarios públicos o licenciadas en derecho. Todos hacen un aporte para lograr una mayor adopción, un mejor entendimiento de la tecnología, cuáles son sus implicaciones en el mundo actual y qué podría ocurrir en el futuro.

Ellos han combinado con éxito sus carreras profesionales con todo lo que sucede alrededor de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o los criptoactivos, por ejemplo. Este es el caso de Carmen Pastor Sempere y Cristina Carrascosa, dos mujeres españolas, abogadas, que dirigen sus esfuerzos para investigar sobre blockchain, su impacto en la administración pública y cómo la descentralización puede mejorar la vida de las personas.

Sempere es directora del Blockchain Lab Interuniversitario BAES (Blockchain Aplicado a las Administraciones Públicas y las Empresas) y profesora titular de derecho mercantil en la Universidad de Alicante. Carrascosa es docente, directora académica del Programa Blockchain del IE Law School y miembro del Observatorio Blockchain de la Comisión Europea.

A propósito de celebrarse en marzo el Día Internacional de la Mujer, CriptoNoticias conversó con ambas para conocer sus puntos de vista sobre la igualdad de género en el campo profesional y qué se necesita para que más mujeres digan presente en el mundo de la tecnología.

Carrascosa señala que “el mundo cripto no está muy participado por mujeres. Incluso, algunos de sus mayores referentes lo asumen públicamente, como Vlad Zamfir. Pero sí creo que es un movimiento muy concienzado, muy responsable de actuar y que están activamente promoviendo la entrada y participación de mujeres”.

Para la abogada, especializada también en derecho fiscal, el que existan más hombres en el ecosistema de las criptomonedas es consecuencia del aspecto técnico. “Es un área predominantemente técnica, donde los perfiles de desarrollador abundan, ahí es donde tenemos que empezar a ver a más mujeres”, agrega.

Igualdad de género

Al ser consultada sobre la tendencia mundial que existe en las empresas de fomentar una igualdad de género entre su talento humano, Carrascosa destaca que se trata de un tema complejo y que no tiene una solución fácil ni rápida.

“La igualdad debe venir potenciada por los padres, en la educación, de los valores y de forma absolutamente natural. Así al menos me crié yo. Creo que en el entorno profesional uno debe luchar por hacer muy bien, más que bien, su trabajo y que siempre habrán empresas que valoren más la capacidad, la habilidad y la actitud que el género”, puntualizó.

Cristina Carrascosa.

Carrascosa considera que no tiene ningún sentido descartar perfiles femeninos por motivos como el de la maternidad, algo que considera ridículo. Enfatiza que este tipo de empresas serán señaladas y tal vez socialmente excluidas. Para la docente, una organización necesita capital humano con talento, independientemente de si se trata de un hombre, mujer o un tercer género.

En cuanto a las criptomonedas, Carrascosa señala que se debe mantener el carácter social, abierto e inclusivo.

“Si algo me enorgullece del movimiento cripto es que todas las opiniones son bienvenidas, y todo el trabajo aportado es agradecido y útil. Yo misma empecé así, tuiteando. Y así es como he conocido a grandísimos talentos, he podido ayudar a gente y he podido  aportar al ecosistema. El entorno blockchain es open source para casi todo, y además es online, con lo que con tener acceso a una red social como Twitter o Reddit es lo único necesario para unirse”.

Carmen Pastor. Fuente: Universidad de Alicante.

Desigualdad económica

Carmen Pastor Sempere coloca el resaltador sobre el dominio actual del género masculino, no solo en las empresas, sino a escala global y que estaría afectando a la economía en general y del sector de la tecnología.

“Una de las razones por las que sigue existiendo y se agrava la desigualdad económica en el mundo, es que el sector financiero, y por ende el tecnológico, sigue dominado en gran parte por el género masculino. Hay otra razón importante por la que no ha cambiado mucho: el área de la cultura, los valores y la ética”, explicó la académica a este periódico desde Alicante.

Para intentar revertir esa situación, Pastor Sempere sugiere un mayor liderazgo femenino en el mundo de las finanzas. La abogada cita, además, un estudio de Longhash en el que se resalta el porcentaje minoritario de mujeres en el ecosistema.

En el informe se analizaron 100 proyectos listados por ICO Rating en el que se determinó que solo el 14,5 % de los integrantes de los equipos de desarrollo eran mujeres, contra un 85,5 % representado por hombres. En el área gerencial, solo un 7 % de los cargos ejecutivos eran desempeñados por mujeres y en la parte de asesorías el 7,8 % de los consejeros eran del género femenino.

Ambas abogadas coinciden en que aún falta mucho por hacer para revertir la brecha de igualdad de género en el ecosistema cripto, aunque ya existe una mayor conciencia sobre lo que está ocurriendo no solo en esta área, sino en el ámbito tecnológico global.

Organismos internacionales como las Naciones Unidas han incluido la igualdad de género como el objetivo número 5 para el desarrollo sostenible. Se trata de un propósito que abarca la educación, el aspecto laboral y el acceso a la atención médica para mujeres y niñas en todo el mundo.

 

Imagen destacada por peshkov / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 marzo, 2019 03:44 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:30 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.