Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Entrevistas

España: Kuailian App OU desmiente versión que le señala de esquema piramidal

David Ruiz de León, CEO de la plataforma Kuailian App OU de España asegura que la CNMV no les cataloga como un esquema piramidal.

por Marianella Vanci
2 abril, 2020
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Sede la CNMV en Madrid, España. Imagen por cnmv.es

Sede la CNMV en Madrid, España. Imagen por cnmv.es

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una lista de 67 empresas de criptomonedas aguarda por un marco regulatorio para el sector.
  • El CEO de Kuailian App OU asegura que la empresa hace meses que está bajo observación de la CNMV.

David Ruiz de León, Director Ejecutivo (CEO) de la plataforma de staking Kuailian App OU desmintió este miércoles las informaciones que circularon en algunos medios locales, en los que se aseguraba que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), incluyó a la startup que opera en España, en una “lista negra”, ante la sospecha de que esconde un posible esquema piramidal.

Ruiz de León, en conversación con CriptoNoticias, aseguró que el modelo de negocio implementado por la plataforma, desde hace meses, está bajo observación de la CNMV, el ente encargado de la supervisión del sector financiero en España. Ante el organismo han presentado documentación y en efecto, Kuailian App OU fue incluida en una lista, junto a otras 66 empresas, entre ellas, LocalBitcoins, Coinbase y Bitex, que se desempeñan en el ecosistema de las criptomonedas y que operan en la región, cuya actividad es legal, pero que no pueden ser reguladas por ninguna autoridad financiera, dado que, hasta la fecha, no existe un marco legal para hacerlo.

Básicamente el problema radica en que la CNMV después de estudiar nuestro modelo de negocio, encuentra que aquí en España no hay una ley que regule la actividad de las empresas con criptomonedas, por lo que nos dijeron que, en última instancia, si verificaban que nosotros no teníamos un producto que ellos pudiesen regular, pues nos derivarían al área de Fintech. Ahora, nos ha sorprendido la prensa emitiendo informaciones en el que indican que somos un chiringuito financiero o esquema piramidal, cosa que es totalmente falsa porque la CNMV en ningún momento ha emitido un comunicado que indica que nos han puesto en una lista que nos catalogue como estafa.

David Ruiz de León, CEO de Kuailian App OU.

En la lista de “otras entidades”, en la que la CNMV colocó a Kuailian App OU, aclara lo siguiente: “esta sección informa de entidades que no cuentan con ningún tipo de autorización ni están registradas a ningún efecto en la CNMV y que podrían estar realizando algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera. La lista no es exhaustiva y deriva principalmente de ejercicios de búsqueda y análisis en internet y redes sociales. La inclusión en la lista no implica pronunciamiento alguno sobre la conformidad o no con la normativa vigente de la posible actividad de las correspondientes entidades”.

El CEO de Kualian App OU alega que todas las operaciones de la startup son públicas y que los desarrollos se han realizado sobre la red pública de Ethereum. Fuente: kualiandp.com

La comisión suele emitir advertencias con la intención de que los operadores e inversionistas españoles no efectúen transacciones con compañías a las que cataloga como “chiringuitos financieros”, es decir, empresas que no cumplen con los requisitos para operar, ni ofrecen garantías mínimas a los inversionistas. El organismo regulador facilita un buscador para que los ciudadanos puedan solicitar información de las empresas que han recibido la advertencias por no estar autorizadas. Sin embargo, esta herramienta no arroja ningún resultado vinculado a la plataforma Kuailian App OU.

Creo que hubo una confusión porque la CNMV tiene varios listados, tiene uno en el que coloca a las empresas que pueden ser supervisadas por el regulador, pero no se sujetan a la supervisión y por lo tanto las catalogan como chiringuitos financieros. Luego está el listado de empresas que no pueden ser reguladas porque no hay una ley para ello, pero que son reconocidas por el regulador como que están operando en el mercado, y ese es el listado en el que fuimos incluidos.

David Ruiz de León, CEO de Kuailian App OU.

El CEO de la startup de España marca distancia con un negocio que operan bajo un esquema piramidal cuando señala que los sistemas de Kuailian App OU están desarrollados sobre la red pública de Ethereum.

Formamos parte de la Enterprise Ethereum Alliance, y aunque puede que esto no garantice nada, si demuestra que nuestros movimientos son públicos. Las carteras que usamos en nuestras operaciones diarias, para todo lo que hacemos, son públicas y están disponibles en nuestra página web, es decir, cualquier usuario que lo desee puede saber si estamos haciendo un uso ilícito de los fondos porque puede ver nuestros flujos financieros, algo que no tiene visible ninguna compañía hoy día.

David Ruiz de León, CEO de Kuailian App OU.

En un comunicado enviado a sus clientes, la empresa señala que cuenta con licencia como operadora de criptomonedas emitida por Estonia. Además, aseguran que trabajan en obtener una licencia emitida por la Autoridad Monetaria de Singapur como Payment token service provider o proveedor de servicios de tokens de pago.

En su sitio web Kuailian ofrece el software de prueba de participación (Smart Pool), que incluye soluciones inteligentes de Staking y Masternode basadas en contratos con un sistema de pago automatizado y descentralizado de las recompensas. Este sistema se basa en un proceso a través del cual los participantes obtienen cierta rentabilidad diaria a cambio de su inversión en criptomonedas.

Chiringuitos financieros

“Chiringuito financiero”, es el término que se usa en España en referencia a las empresas  que prestan servicios de inversión de manera ilegal. Es decir, que no están registradas ni supervisadas por ninguna autoridad (SEK, FCA o CNMV por ejemplo) ni quedan reguladas por la legislación.

Este tipo de empresas no cumplen los requisitos mínimos exigidos (transparencia, capital y demás) ni tampoco ofrecen unas garantías mínimas a los inversionistas. De esta forma, en los chiringuitos financieros suelen ser habituales las situaciones de estafa, entre ellas, como los negocios que ocultan un esquema piramidal y otras ligadas a las criptomonedas que operan en España.

La CNMV actualiza con frecuencia el listado de entidades no autorizadas para actuar en el mercado de valores. Fuente: cmnv.es

La CNMV, en su sitio web oficial, tiene una sección en la que advierte sobre entidades y/o personas que podrían estar prestando servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CNMV sin contar con la necesaria autorización para ello.

 En noviembre pasado, el ente regulador alertó sobre cuatro proyectos ligados a criptomonedas que no están registrados y que por lo tanto operan de forma irregular. El señalamiento fue contra Alycoin, FXTV, Terra Finance y Aurum Pro.

Etiquetas: CNMVCriptomonedasEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 abril, 2020 09:24 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2020 09:24 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.