Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Hudson Jameson: “Ethereum tendrá casos de uso no financieros muy poderosos”

El desarrollador, con amplio recorrido en el ecosistema, ve dos desafíos importantes que Ethereum deberá enfrentar pronto.

por Fernando Clementín
19 octubre, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tras el Merge, Ethereum ganó legitimidad y dejó de derrochar energía, asegura.
  • Jameson piensa que la tecnología zero knowledge es de lo más destacado en el presente.

Hudson Jameson es uno de los participantes del ecosistema Ethereum con más recorrido y experiencia. El exmiembro de la Fundación Ethereum dialogó con CriptoNoticias y aseguró que “Ethereum tendrá casos de uso no financieros muy poderosos”, relacionados con la denuncia de irregularidades o el acceso a la información en países que aplican censuras.

En una entrevista exclusiva con este periódico durante la Devcon VI que se puede ver siguiendo en el canal de YouTube de este portal informativo, Jameson aseguró que “Ethereum tiene mucho más para ofrecer de lo que vemos”. Las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT), desarrollos con gran acogida del público en años anteriores, “fueron solo el comienzo”, afirma.

Según el estadounidense, hoy dedicado a proyectos como ZCash y Flashbots, estos casos de uso que van más allá del espectro financiero podrían permitir el desarrollo de aplicaciones descentralizadas para denunciar irregularidades o la posibilidad de llevar conocimiento a lugares donde hay censura, como Corea del Norte.

Por estas causas, Jameson cree que “Ethereum es una herramienta poderosa contra aquellos que buscan controlar a la población y los malos gobiernos”.

De cara al futuro cercano, el desarrollador opina que en 2023 los principales desafíos para la comunidad de Ethereum serán dos. El primero y principal es “lograr la coordinación y participación de más personas en el ecosistema”. La coordinación es necesaria porque “cuanta más gente participe al tomar una decisión, habrá mejores opiniones, pero también el proceso se hace más lento”, explica.

hudson jameson en entrevista con CriptoNoticias durante la Devcon en Bogota, Colombia
Hudson Jameson, en entrevista exclusiva con CriptoNoticias durante la Devcon en Bogotá, Colombia. Fuente: Fernando Clementin/ CriptoNoticias

Por otro lado, “lo segundo es combatir a las entidades gubernamentales que buscan regular el espacio, sobre todo las de Estados Unidos”. En este sentido, casos como la prohibición del uso del mezclador de transacciones Tornado Cash y el posterior arresto de uno de sus desarrolladores fue un tema que llamó la atención en la Devcon.

Privacidad y seguridad, el foco de los proyectos que más le interesan

Consultado por enviados de este medio sobre las temáticas que más le interesaron en la convención de desarrolladores más importante de Ethereum, Jameson destacó a la tecnología zero knowledge (ZK o conocimiento cero) y a la seguridad “en contratos inteligentes y en las organizaciones”.

Sobre los ZK, profundizó: “Las blockchains son públicas por defecto, pero ZK permite hacer transacciones privadas para que la gente no sepa cuánto dinero tienes”.

Las herramientas que usan este método de validación de datos permiten probar que las transacciones son válidas sin compartir demasiada información del usuario. Por eso, “es importante que proliferen aplicaciones compatibles con la tecnología ZK”, afirma el desarrollador.

Finalmente, Jameson destacó que, con el Merge, Ethereum ha conseguido un hito histórico. Al abandonar la prueba de trabajo (proof of work o PoW), la red dejó de “derrochar energía” y se ha vuelto “más segura”, según su explicación, usando la prueba de participación (proof of stake o PoS). Así, dice que Ethereum consiguió “más legitimidad” y se valoró el trabajo de muchas personas que trabajaron para que ese objetivo se cumpliera, concluye.

Etiquetas: DesarrolladoresDevconEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2022 01:20 pm GMT-0400 Actualizado: 19 octubre, 2022 01:21 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.