Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Maslatón alerta cuándo será la próxima gran crisis económica mundial

El analista de mercados financieros Carlos Malatón reveló su opinión y su predicción para la próxima gran crisis económica mundial.

por Bárbara Distéfano
30 marzo, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
crisis-económica-mundial-bitcoin-maslaton

Maslatón no cree que habrá pronto una crisis económica mundial. Composición por CriptoNoticias. Mario De Fina / revistaanfibia.com; knssr/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Maslatón dijo: "La inflación que estamos viviendo ahora es la más grande de la historia".
  • Este panorama beneficia a bitcoin y podría hacerlo llegar a USD 399.000, cree.

El analista de mercados financieros Carlos Maslatón dio a conocer su opinión acerca de la crisis económica mundial que muchos especialistas visualizan en el futuro cercano.

En comunicación con CriptoNoticias, Carlos Maslatón declaró: “Yo no creo que estemos ni en una crisis mundial ahora, ni en la antesala de una”. De hecho, estimó que más bien visualiza lo contrario, a pesar de la creciente inflación global y el avance de la guerra rusa contra Ucrania que ha generado preocupación en personas de diferentes países.

Maslatón reconoce que la inflación global de ahora es la más grande de la historia, con excepción de los fenómenos hiperinflacionarios como el ocurrido en Alemania en 1923. Sin embargo, no ve el contexto actual como causal de quiebras, ni que va a derivar en un extremo aumento de precios.

De hecho, Maslatón sostiene que las crisis económicas mundiales tienen características exactamente opuestas a lo que estamos viviendo ahora. Explica que consisten en la deflación de precios, la recesión (reducción de actividad económica), la fundición de los bancos y las corridas bancarias.

Ejemplifica que una verdadera crisis económica fue la del crac del 29 (gran caída del mercado de valores de bolsa en 1929) o la de 2007 a 2009 (colapso inmobiliario).

Maslatón señaló: “A mí me parece que el ajuste bajista que tuvo el mundo del año 2007 a 2009 fue tan intenso que habilitó la tendencia alcista al bull market (crecimiento del mercado con fuerza) que estamos viviendo ahora”. Y ve que este panorama no está terminando ahora.

El analista indicó que la inflación actual no es una consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania (a pesar de que distintos presidentes lo han justificado con eso), sino que viene desde hace casi dos años. Esto ha implicado un cambio en el precio de los commodities (oro, petróleo, materias primas, entre otros), que han estallado en alza, lo cual beneficia a los países productores después de estar en una zona de trading desde 1971 hasta 2021, comentó.

Carlos Maslatón visualiza el contexto actual lejos aún de una crisis económica mundial, a diferencia de otros especialistas. Fuente: Bing

“Pero esto de ninguna manera va a generar quiebras generalizadas, que es en lo que consisten las recesiones deflacionistas”, expresó Maslatón. Entiende que la deuda de los estados, que es grande, impagable y difícil de renovar, va a quedar licuada porque develan tasas de interés bajísimas con el tremendo acontecimiento de inflación.

El actual contexto económico fortalece el alza de bitcoin, dice Maslatón

Carlos Maslatón cree que el presente contexto económico va a provocar una degradación de las monedas fiduciarias de los estados y un fortalecimiento de las criptomonedas. Especialmente de las dos más grandes, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), mencionó.

Sobre esto, aclaró que ve a bitcoin alcista en este escenario. De hecho, cree que el movimiento fuerte hacia arriba que comenzó en marzo de 2020 continuará por lo menos por cuatro años más.

Según su perspectiva, los próximos objetivos de bitcoin son USD 116.000 y después USD 399.000 en los próximos tres o cuatro años. Así lo cree debido al camino de éxito que ha hecho desde su nacimiento en 2009. Especialmente después de 2011 cuando señala que empezó a cotizar en los exchanges.

“Es un éxito como moneda y la principal criptomoneda del mundo”, expresó Maslatón sobre bitcoin. Sobre todo, con todas las alzas y bajas que tuvo, sostuvo. Y agregó que cada corrección le da más fuerza a BTC para volver a subir y ha logrado sobrepasar todas las trabas que le pusieron, desde regulaciones hasta gobiernos totalitarios y el sistema bancario.

Maslatón cree que habrá una fuerte crisis económica mundial en 2043

Carlos Maslatón mencionó que visualiza quizás una caída importante del mercado en 2030, pero alerta que la mayor la ve para el año 2043. En este último cree que podría darse una crisis fuerte y violenta del estilo de 2007-2009 con quiebras generalizadas.

Advirtió que esto afectaría a Latinoamérica especialmente después del ciclo que comenzaron actualmente los commodities que beneficia a los países productores. Esto es porque considera que estos activos los ve para arriba por unos cuantos años hasta que de vuelta haya una baja.

Con esto aclaró que todo activo que sube baja y el que baja sube en algún punto, ya sean los commodities, los bonos, las monedas, las acciones y los índices. Es el fenómeno natural del mercado, señaló.

Siguiendo esta línea, explicó que las crisis se producen cuando hay un desbalanceo entre los activos y los pasivos de la economía. Es decir, cuando los activos son muy grandes porque hay mucha deuda acumulada y los valores reales de la economía, que le dan sustento a ese endeudamiento, caen de precios. Esto lleva a la necesidad de liquidar posiciones y a generar una deflación que genera pérdida patrimonial y recesión.

Especialistas, como el analista Zoltan Pozsar de la financiera suiza Credit Suisse y el analista flix1, han publicado que este fenómeno de recesión y crisis económica podría darse próximamente. Incluso, quizás para 2023, una idea que se ha masificado en las redes sociales con el avance de la guerra en Europa del Este y la creciente inflación, lo cual ha incentivado la compra de criptomonedas y commodities. Pese a esto, Maslatón ha dejado claro que no visualiza esto en el futuro cercano, aunque sí en 8 o 21 años.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEconomíaInflación
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 marzo, 2022 11:54 am GMT-0400 Actualizado: 30 marzo, 2022 01:05 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.