Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

La minería de Bitcoin en Paraguay “tiene mucho potencial aún no descubierto”

Así lo aseguraron representantes de la compañía Braiins, quienes estuvieron en el país hablando con mineros y recorriendo centrales eléctricas.

por Fernando Clementín
24 diciembre, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mucha de la electricidad barata del país, se desperdicia o se vende, dicen los expertos.
  • Las regulaciones serán impulsadas por la propia comunidad para beneficios de todos, añaden.

Son las 10 a.m. del 7 de diciembre. Como es normal en esta época del año, el calor no perdona en Ciudad del Este, Paraguay, y el termómetro marca casi unos 30°C que se potencian con la humedad del ambiente en exteriores. Sin embargo, esto no es impedimento para que un auditorio en las afueras de la ciudad se llene de gente interesada en conocer más sobre la minería de Bitcoin (BTC).

Quienes exponen son Daniel Frumkin y Hugo Galicia Lara, director de investigación y contenido y soporte técnico de Braiins, respectivamente. Esta empresa, que se dedica a la fabricación de firmware para ASIC de minería y brinda también otros servicios para mineros, ha posado sus ojos en Paraguay. Y ellos saben bien por qué.

En diálogo con CriptoNoticias apenas finalizado el evento, en el que recibieron muchas consultas de los presentes, ambos expresaron su visión sobre el potencial de la industria en este país. Además, también hablaron sobre regulaciones y se animaron a pronosticar qué le espera a la minería en el futuro.

Paraguay, el epicentro de la minería de bitcoin en Sudamérica

Fundamentar por qué Paraguay llama la atención de cada vez más empresas relacionadas con la minería de Bitcoin fue fácil para Frumkin: “Paraguay tiene energía abundante y barata, de la cual una parte puede terminar desperdiciándose o vendiéndose a otros países”.

“La población no es tan grande como para consumir toda esa electricidad. La idea es usarla para minar y sacar mayores beneficios. Hay mucho potencial en Paraguay, y la mayoría no se ha descubierto aún”, añadió.

Más allá de lo comercial, también considera que la red de Bitcoin puede salir fortalecida al mantener la diversificación geográfica. “En el esfuerzo por la descentralización, desde Braiins queremos hacer la minería más accesible para la gente fuera de China”, aseguró.

A partir de las prohibiciones a la minería dictadas por el gobierno de China, las cuales fueron reportadas por CriptoNoticias a lo largo de 2021, se abrió “una oportunidad para todos los demás”, dice Frumkin, quien proviene de Nuevo México, al sur de los Estados Unidos.

En su visión, el lugar con más probabilidades de sacar partido es Estados Unidos, “porque todas las industrias de minería que cotizan en bolsa se pudieron expandir rápidamente y comprar hardware para adquirir más capacidad”. La mayoría de los mineros no tienen acceso a esa financiación, comparó.

En este contexto, explica, “el problema no sería que en Estados Unidos ocurriera un ataque del 51%”, en relación con la probabilidad de que mineros maliciosos decidan atentar contra el estado de la red siendo mayoría, “sino más bien que una regulación demasiado estricta acabe en una censura, por ejemplo, de transacciones de ciertas direcciones o pools de minería”.

Regulaciones y un “futuro brillante para la minería” de bitcoin

Como pasó en China, la posibilidad de que las regulaciones de otros países afecten a la industria de la minería de Bitcoin es algo que aterra a muchos que hoy viven de ello. Sin embargo, para Hugo Galicia Lara “la regulación va a ser empujada por la gente del medio para que mejore para todos”.

“El peso de la sociedad va a llevar a los gobiernos a hacer una regulación transparente, como lo es bitcoin. No hay forma de hacer trampa”.

—Hugo Galicia Lara, Braiins—

Además, el experto en soporte técnico, oriundo de México, auguró un futuro prometedor para la actividad: “La minería va a continuar, al menos la de bitcoin, y va a evolucionar en cuanto a eficiencia. Toda la controversia sobre la minería limpia y la contaminación ha llevado a los mineros a hacer lo mejor posible en energías limpias y, sobre todo, baratas”.

Con respecto a este tipo de energías, aclara que una de ellas es la energía hidroeléctrica, pero que también la evolución puede estar ligada a aprovechar los paneles solares haciéndolos más eficientes.

Su compañero de equipo, Daniel Frumkin, fue todavía más allá y se entusiasmó con un “futuro extremadamente brillante para la minería de bitcoin”. De hecho, en su visión se producirá en el corto plazo una relación simbiótica entre los mineros y el sector de los productores de energía. “Serán mejores amigos por mucho tiempo”, adelanta.

“Hay mucha energía que se desperdicia, y los mineros son la pieza perfecta del rompecabezas para resolver ese problema. La minería de bitcoin también soluciona otros problemas económicos y permite mayores desarrollos en infraestructura. Es una cosa hermosa para el progreso humano”, declara, con evidente confianza en lo que dice.

Braiins arriba al mercado sudamericano

Esta compañía tiene su sede principal en República Checa, donde comenzó como una empresa desarrolladora de sistemas embebidos. “Nada que ver con bitcoin”, como declaran sus representantes en la Crypto Summit del Sur.

Desde sus inicios en 2011, compartían oficina con Marek Palatinus, fundador del pool de minería Slushpool un año antes. En 2013, ambas empresas se fusionaron y Palatinus se fue a crear Satoshi Labs, empresa desarrolladora de los monederos de hardware Trezor.

De esa forma, Braiins se quedó con Slushpool, que no solo es el pool de minería más antiguo de todos —cumplió 11 años hace muy poco—, sino que además es uno de los “6 o 7 más grandes del mundo, con más de 1.250.000 bitcoin minados”, cuentan.

Con este bagaje en sus espaldas, se presentaron oficialmente a sí mismos y a sus productos en el evento, y también lo replicaron en la charla con CriptoNoticias, que se puede ver completa en este enlace.

Los siguientes pasos están claros: sumar más profesionales en la región es uno de ellos. Esto se complementa con la instalación de servidores Stratum en Sudamérica, más precisamente en Brasil, como detalló Frumkin en su cuenta de Twitter. Esta mejora, cuenta, permitirá una conexión más eficiente entre los mineros y el pool para el intercambio de información. “América Latina crece rápido y queremos apoyarlo”, concluye, dando sentido a su visita, que seguro no será la última.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 diciembre, 2021 10:33 am GMT-0400 Actualizado: 24 diciembre, 2021 10:33 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.