Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Este es el plan de la Ciudad de Buenos Aires para digitalizar la identidad en Ethereum

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, revelan cómo será el sistema de identidad digital en blockchains que activarán en 2023.

por Bárbara Distéfano
16 agosto, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 7 minutos
Diego Fernández, secretario de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires revela cómo será su sistema de identidad digital soberana en blockchains. Fuente: CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El plan permitirá que se guarde en blockchains el identificador digital, no la información privada.
  • La documentación privada quedará en el poder de cada usuario y podrá darla escaneando un QR.

A medida que crece la adopción de criptomonedas y aplicaciones en blockchains a nivel global, algunos gobiernos trabajan en aprovechar sus ventajas. Este es el caso de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el mayor centro urbano de Argentina, que está desarrollando sistemas para promover su uso en Ethereum y otras redes.  

Además de aceptar próximamente pagos de impuestos con criptomonedas a través de exchanges, CABA también tendrá un sistema de identidad digital soberana en blockchains. En una reunión con CriptoNoticias, Diego Fernández, el secretario de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, contó de qué se trata esto. 

“Vos vas a tener tu propia billetera [de identidad digital] y va a poder ser cualquiera. Nosotros como gobierno vamos a emitir credenciales (así como los clubes de futbol, las obras sociales y otras organizaciones que quieran desarrollar ahí). Todos vamos a usar lo mismo, pero nadie tiene la potestad de la información, más que el usuario”, introdujo. 

El funcionario dijo que cuando estemos en un sistema de identidad digital soberana difundido de manera importante en la ciudad y en el país, va a suceder por ejemplo lo siguiente. Indica que cuando un policía pida la cédula verde, el seguro del auto y el registro de conducir, mostrará un código QR que el conductor escaneará con su billetera.  

De esa manera, el conductor le dará acceso al policía a verificar toda esa documentación de forma digital y simple. Comenta que eso resolverá “el lío” de buscar todos esos documentos en la guantera, y así también agilice otros trámites burocráticos manteniendo la privacidad del usuario, un punto que luego profundiza. 

Advierte que la adopción de esta iniciativa no va a pasar mañana, pero va a suceder en algún momento del futuro. Estima que desde el gobierno lo que hicieron fue dar “el primer pasito” en esa dirección. Y esperan que el lanzamiento de este sistema, ya anclado en Ethereum y otras tres blockchains, sea en enero de 2023. 

Argentinos podrán mantener su información en privado en estas billeteras 

Diego Fernández resaltó que, bajo este sistema de “identidad digital soberana”, toda la información de los usuarios queda en poder de los usuarios. Es decir, no va a haber información privada guardada en blockchain, “eso es un no rotundo”, subrayó.  

Esta característica ha prestado preocupación en el pasado en otras aplicaciones de identidad en blockchains del mundo, como el pasaporte covid. Por eso, aclaró: “Lo único que se va a guardar en blockchain es tu ID (identificador digital). Todo lo que vos tengas como credencial, todas las atestaciones, van a estar exclusivamente en tu poder en tus dispositivos”.

Diego Fernández hablando sobre el universo blockchain.
Diego Fernández sostiene que están trabajando en aprovechar las potencialidades “fenomenales” que brinda el universo blockchain. Fuente: Reunión de prensa.

Cómo empezarán los organismos a aceptar este sistema de identidad digital 

Para lograr que otros organismos acepten la presentación de documentación de esta manera, el funcionario señala que hay dos caminos. Por un lado, asegura que desde el gobierno van a tomar como válidos los documentos que ellos emiten y los de otras organizaciones dentro del protocolo de identidad digital soberana.  

“Nosotros vamos a tomar esa iniciativa y vamos a generar la normativa que sea requerida para eso”, expresó como portavoz del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, destacó que esperan que se aplique el sistema a nivel nacional en Argentina.  

Nosotros creemos que construir infraestructuras públicas o colaborar en la construcción en esta dimensión facilita la adopción. Y creemos que eso es importante porque genera inclusión financiera y dinamismo.

Diego Fernández, secretario de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sostiene que de hecho van a empezar a usarse sistemas así internacionalmente y el día de mañana estas aplicaciones van a ser compatibles y aceptadas por otros países. Por ejemplo, para presentar el pasaporte en aeropuertos del exterior, sugirió. 

Por otro lado, indica que el otro camino para su aceptación es la adopción. En este sentido, recordó que cuando se empezó a usar el email para enviar correos digitales, muchos aún no lo usaban o pedían que les envíes una copia vía fax. Pero luego se masificó y el fax dejó de existir, señala advirtiendo que estima que con las aplicaciones en blockchains va a suceder lo mismo. 

Proyecta una “importante” adopción de blockchains en los próximos 5 años

No te puedo decir cuántos años van a pasar hasta que lleguemos a eso, pero yo personalmente creo que no en muchos. Estoy seguro que en los próximos 5 años vamos a ver un nivel de adopción de este tipo de tecnologías (aplicaciones en blockchains) muy pero muy importante.

Diego Fernández, secretario de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

“A medida que el tiempo pase, la adopción de esto va a ir aumentando cada vez más”, resumió. Alegó que va a llegar un momento en el que, si no aceptas la confianza digital, las atestaciones, las credenciales, en estas tecnologías, te vas a quedar atrás como con el fax.  

Diego Fernández, secretario de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Buenos Aires se posiciona como una ciudad cripto 

A diferencia de otras ciudades que se proclamaron como Bitcoin City o centros de criptomonedas, estima que en Argentina no es necesario hacer eso. En cierta forma, sugiere que el gobierno no requiere buscarlo porque naturalmente se ha dado desde la voluntad de la sociedad.  

“Buenos Aires hoy es una ciudad cripto. No tenemos que hacer nada para eso, lo digamos o no”, resumió. Como muestra de ello, enlista que hay varios inventos en el ecosistema hechos por argentinos.  

Por mencionar algunos, reconoció las pruebas POAP de haber asistido un evento, la compañía de auditoría de blockchain OpenZepelin, el metaverso Descentraland, entre otros. 

“La Argentina tiene una adopción cripto fenomenal. ¿Por qué? Porque hay un incentivo increíble”, dijo respecto al potencial y rendimiento del ecosistema. “El talento más el incentivo genera obviamente un mayor desarrollo”, dice. 

Cree que la burocracia y los impuestos “descomunales” son un problema en Argentina 

“Los empresarios argentinos son sobrevivientes de la burocracia, más allá de la inflación, y eso es algo que hay que cambiarlo de cuajo. Argentina está haciendo mucho para limitar que la gente emprenda”, expresó.  

Ya sea que querés ponerte una empresa de transporte, una carnicería, una consultoría o cualquier emprendimiento, tenés “una carrera de obstáculos”, indica. Y cree que de forma similar sucede con la cantidad de impuestos que limitan el crecimiento. 

En cuanto a los impuestos que hay sobre las criptomonedas, Fernández dijo: “Yo personalmente creo que la Argentina tiene una carga impositiva descomunal. Eso es un problema enorme. No [solo] en la adopción de criptomonedas, sino que es un problema enorme en la rentabilidad de los negocios en general”. 

Sobre al pago de impuestos con criptomonedas que habilitarán en CABA, señaló que desde el gobierno invitaron a los actores del mercado a que incorporen esa función. Es en este sentido, concluyó que, aunque no puede confirmar fechas, estima que comenzará a funcionar este año. 

Los argentinos huyen del peso a las criptomonedas 

Pasando por otros temas, el funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre las ventajas que dan las criptomonedas en Argentina. Piensa que son una forma de acceder a monedas “duras” para salir de lo que los argentinos no quieren tener, que es la moneda local. Aunque alega que esa es su forma de verlo y no es un consejo financiero. 

También expresó con total convicción que cree que las criptomonedas son como internet de 1995. “Va a explotar, o sea va a crecer muchísimo. Yo tengo una mirada muy positiva sobre el mundo cripto. En particular sobre los grandes que están establecidos desde el principio: Bitcoin y Ethereum”, sostuvo.  

Respecto al resto de criptomonedas, considera que “una inmensa mayoría va a fracasar, al igual que pasó con el famoso boom de las .com”. Y piensa que, al mismo tiempo, crecerá la adopción de Bitcoin, Ethereum y aplicaciones en blockchains en Buenos Aires y el mundo. Algo que Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de gobierno de la ciudad, dijo que promueve.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2022 05:59 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.