Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

¿Qué necesita Ethereum para diferenciarse de la competencia? Romina Sejas responde

La impulsora de Ethereum conocida como "cryptochica" revela sus opiniones sobre la actualidad y el futuro del ecosistema.

por Bárbara Distéfano
9 agosto, 2024
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Sejas durante su participación en el evento de Ethereum en Argentina. Fuente: ETH Argentina.

Sejas durante su participación en el evento de Ethereum en Argentina. Fuente: ETH Argentina.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Prevé la especialista que haya cada vez más ecosistemas que compitan.
  • Para Sejas, los desarrollos en la red no tienen que perder el foco en el ser humano.

La criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), se mantiene fuerte como el segundo criptoactivo con más capitalización después de bitcoin (BTC). Sin embargo, está perdiendo tracción frente a las de otros ecosistemas que también dan infraestructura para tokens y aplicaciones, como Solana. Esto genera incertidumbre sobre cómo continuará.

¿Cómo se puede diferenciar Ethereum para seguir ganando impulso? “No tiene que perder de foco el humano”, comentó al respecto Romina Sejas, cofundadora de ETH Kipu, una ONG argentina que impulsa el desarrollo de Ethereum en Latinoamérica.  

La especialista, también conocida como la “CryptoChica”, dijo en una entrevista a CriptoNoticias que Ethereum tiene muy buenos investigadores y desarrolladores. Pero, aclaró que, si están enfrascados en una burbuja, pierden el pulso de la realidad.

Sostiene que la clave está en hacer desarrollos que resulten de utilidad para la gente. “No es algo muy técnico, pero para mí es fundamental”, expresó.

“La tecnología tiene que siempre ser aprehendida, tiene que ser tomada desde las necesidades regionales. Si no, seguimos haciendo productos para nadie.”

Romina Sejas, impulsora del ecosistema Ethereum.

Como ejemplo, la CryptoChica señala las dificultades que tienen las wallets de autocustodia (anotar 12 o 24 palabras en un papel fuera de línea y mantenerlo seguro). Dice Sejas: “La autocustodia es importante, pero también es importante que la gente la pueda usar. Si es una persona que tiene tres hijos y está cansada por su trabajo, pedirle que sea su propio banco es un montón. Me parece muy pretencioso”.

Añadió la especialista que los productos deben ser adaptados a la velocidad de la vida de la actualidad. Por eso, cree esencial que los desarrollos en Ethereum se basen en este aspecto para que ganen uso y crezca el ecosistema.

Siguiendo esta línea, ve importantes desarrollos como Quark ID, un protocolo de identidad digital autosoberana creado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este, que está anclado en Ethereum y otras redes, permite a las personas disponer de sus documentos como actas de nacimiento. Se espera que se lance en la aplicación MiBA.

Romina Sejas dio a conocer su visión actual del ecosistema. Fuente: CriptoNoticias.

¿Ethereum pierde fuerza contra Solana y otros ecosistemas?

Luego del origen de Ethereum en 2015, diversos ecosistemas nacieron en busca de mejorar sus prestaciones. Ofrecer tarifas de transacción más bajas ha sido una de ellas, lo que impulsa a redes a dominar sectores, como Solana en la oferta de memecoins y volumen de exchanges descentralizados. Aunque, según Sejas, esto no es negativo.

“Creo que hay espacio para todo”, expresó. Aunque recuerda que las redes competidoras han sido vistas en múltiples ocasiones como “Ethereum killers” (sus posibles asesinos), no lo ve así. Ve potencial para que estas coexistan y crezcan. Así mismo, prevé un aumento de la rivalidad entre ellas.

Comentó desde su visión:

“Van a ser conjuntos muy grandes que van a empezar a competir entre ellas. Hoy son todos amigos, todos construyen juntos. Pero creo que vamos a ver otro tipo de competencia… de querer acaparar el mercado y usuarios… Va a ser bastante lindo”.

Romina Sejas, impulsora del ecosistema Ethereum.

En cuanto a Solana, la CryptoChica consideró que tiene buenos creadores, pero atrae otro tipo de perfil. A su parecer, capta personas que buscan valor y se van. En cambio, en Ethereum, ve una comunidad con una mirada a largo plazo.

“La persona que está en Ethereum puede pasar años sin mirar el precio del ether”, expresó. Según su contacto con creadores del ecosistema, sostiene que las personas ven a la red en una etapa temprana del desarrollo que puede acaparar.

Con el reciente lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ether en Estados Unidos, Sejas cree que este hito genera cambios para Ethereum. “No tanto para dentro del ecosistema, sino para afuera, para la gente que trabaja en los mercados”, aclaró.

Tales instrumentos implican una puerta de exposición para quienes están en las finanzas tradicionales. Sin embargo, más allá de eso, ve improbable que generen una influencia fuerte en el corto plazo para lo que se viene construyendo en Ethereum.

Estas declaraciones tomaron lugar durante ETH Argentina, evento realizado anualmente en Argentina para impulsar el ecosistema de Ethereum, donde la cryptochica dio una conferencia sobre el ecosistema en la región.

Etiquetas: ArgentinaDesarrolladoresEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 agosto, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2024 06:15 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.