Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

“Resolvemos problemas para bitcoiners”, Manuel Ferrari de Money On Chain

CriptoNoticias conversó con Manuel Ferrari, cofundador de Money On Chain, protocolo de finanzas descentralizadas basadas en Bitcoin.

por Luis Esparragoza
13 diciembre, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Monedas estables y tokens basados en bitcoin es la oferta de Money On Chain.
  • “Los bitcoiners quieren usar Bitcoin”, destaca Manuel Ferrari.

Las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) son un fenómeno predominante en redes de contratos como Ethereum, Solana, Polkadot y muchas otras más, y no tanto en Bitcoin; aunque este protocolo es el primer caso de descentralización monetaria y financiera.

La forma en que se desarrolla el software de Bitcoin permite sostener un alto nivel de seguridad, pero retrasa la llegada de herramientas que amplían las opciones financieras dentro de este mercado. Sin embargo, eso está comenzando a cambiar y Money On Chain es uno de los pioneros en este sentido.

Manuel Ferrari es cofundador de Money On Chain, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) basados en RSK, cadena lateral de Bitcoin, que justo esta semana está cumpliendo 2 años de haberse lanzado.

En entrevista con CriptoNoticias, “Manu”, como se le conoce, comentó que, para el momento de plantearse lanzar Money On Chain, el propósito era crear un producto que no fuera tan centralizado y poco transparente como ocurría en otras plataformas blockchain. A su juicio, replicaban el sistema financiero tradicional, careciendo de sentido.

Partimos de crear una stablecoin que tenga a bitcoin como colateral, que tenga las propiedades de descentralización o minimización de la confianza, y a partir de ese objetivo […] hicimos una stablecoin, con un montón de otras cosas. Hoy en día es el primer protocolo de finanzas descentralizadas sobre Bitcoin y bitcoiner sobre RSK.

Manuel Ferrari, cofundador de Money On Chain

BPro: token para proteger a DoC de la volatilidad

La volatilidad del precio de bitcoin (BTC) es un factor de riesgo para los inversionistas, y si se pretende usar esta moneda como colateral para Dollar on Chain (DoC), la moneda estable de Money On Chain, se debe crear una solución para este riesgo.

BPro es el nombre del token que Money On Chain ha emitido para absorber la volatilidad de bitcoin cuando su precio varíe. Según Ferrari, las diversas operaciones de préstamos, apalancamiento y gobernanza de Money On Chain permiten que hoy en día BPro tenga un precio mayor al de BTC, y que sea uno de los productos más demandados de la plataforma.

El token BPro absorbe la volatilidad de bitcoin en el ecosistema Money on Chain. Fuente: MoneyOnChain

El token MoC se emitió en abril de este año y también funciona como token de gobernanza. Ferrari afirma que la seguridad es una prioridad para Money On Chain y que también quieren hacer de MoC un token de gobernanza de la forma correcta.

Lo último en lanzar será nuestra gobernanza descentralizada. Siempre enfatizamos en la minimización de la confianza, porque finalmente tendrás que confiar en quienes tienen el token MoC, y que no perjudicará el protocolo. Igual es complejo. Por ejemplo, si el dinero que estuviera en el protocolo fuera más de lo que vale el token MoC, los que ponen la liquidez del protocolo que es en BPro, pueden vetar cosas, entonces hay un montón de cosas a tomar en cuenta en cuanto a seguridad y descentralización.

Manuel Ferrari, cofundador de Money On Chain

Ferrari culminó la entrevista explicando que Money on Chain es también una comunidad colaborativa, que cuenta con una sección wiki de libre colaboración, al igual que un foro y grupo de Telegram donde se pueden hacer propuestas.

Del mismo modo, explica que el protocolo Money On Chain está pensado para que desarrolladores puedan crear interfaces de usuario sobre las cuales ofrecer otros servicios y ganar dinero con ello. Debido a eso, se espera que incluso otras aplicaciones lo integren a su gama de servicios.

Disfruta de la entrevista completa con Manuel Ferrari, cofundador de Money On Chain en el canal de YouTube de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DeFiRelevantesRSK
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 diciembre, 2021 08:27 pm GMT-0400 Actualizado: 14 diciembre, 2021 08:13 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.