Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Tim Beiko pronostica un 2023 “intenso” en Ethereum por estas 2 propuestas

El moderador de las reuniones de desarrolladores de Ethereum dialogó con CriptoNoticias sobre las novedades en la red en el corto plazo.

por Fernando Clementín
18 octubre, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tim Beiko junto a moneda de ethereum.

Beiko posee un lugar importante en la comunidad de desarrolladores de Ethereum. Fuente: tim beiko / twitter ; bastian-riccardi / unsplash.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La llegada de nuevas actualizaciones dependerá de que mejoras se incluyan, afirma.
  • Tim Beiko cree que la Devcon de Bogotá fue la mejor a la que ha asistido.

Tim Beiko es un desarrollador canadiense que, además de formar parte de la Fundación Ethereum, coordina las llamadas entre los equipos de expertos que trabajan en el protocolo de la red. Es, por ende, alguien que conoce los plazos y los requisitos que demanda cualquier actualización. 

En diálogo exclusivo con CriptoNoticias durante la Devcon VI en Bogotá, Beiko aseguró que en los próximos meses “se comenzará a pensar en el enfoque de Shanghai”, la actualización que habilitará los retiros de fondos de la Beacon Chain, fragmento original de Ethereum 2.0. 

“También hay otras propuestas y deberemos analizarlas”. “Hubo algunas aquí en la Devcon y también las habrá en las siguientes dev calls (reuniones de desarrolladores), por lo que creo que en los próximos dos meses tendremos una buena visión de lo que es Shanghai y de a poco comenzaremos a implementarlo”, añadió. 

Teniendo en cuenta lo que se viene en materia de desarrollo, Beiko dijo a este medio que piensa que 2023 “sí será intenso para la gente que trabaja en el protocolo”. “Tenemos mucho trabajo por hacer y Ethereum es un espacio que se mueve muy rápido”, expresó. 

Aunque confirmó que los retiros se habilitarán en algún momento del año próximo, aclaró que “eso dependerá de qué cosas se incluyan en la actualización”. Por ejemplo, algo que se evalúa es la introducción de la propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 4844, cuyo fin es implementar el proto-danksharding. Este método cambiaría la organización interna de los bloques y permitiría “operar en segundas capas con comisiones mucho más bajas”.

Si se incluye la EIP 4844, que “es bastante grande”, el proceso llevaría más tiempo, afirma Beiko. “Podría pasar que aceptemos que nos tome dos meses más, pero contar también con esta característica”, expresó.

Tim Beiko.
Tim Beiko fue uno de los primeros en hablar durante la inauguración de la Devcon en Bogotá. Fuente: Fernando Clementin / CriptoNoticias.

Cómo vivió el Merge de Ethereum 

Tanto la Devcon como la planificación de los desarrollos futuros se dan luego del Merge, un proceso que, como destaca Beiko, llevó años de preparación y pruebas.  

Cuando se concretó el fin de la minería con prueba de trabajo (proof of work o PoW) en Ethereum, el especialista canadiense “estaba confiado, pero esperaba que algo pasara con algún pool de staking”. Finalmente, tal cosa no se dio y la fusión de las dos cadenas de Ethereum se dio sin sobresaltos. 

La Devcon de Bogotá y los proyectos que vio en ella 

Tim Beiko asegura que le gusta su trabajo como moderador entre los equipos de desarrollo del protocolo Ethereum. Lo desafiante, cuenta, es “elegir las cosas correctas para hacer, porque hay muchas, y todas las propuestas tienen sus ventajas y desventajas”.  

Conciliar el debate entre los equipos es difícil, dice, porque todos tienen sus opiniones. Sin embargo, en Ethereum lo interesante es que “ellos deciden en qué trabajar, pero no corren el software, sino que todavía necesitan que quienes corren un nodo validador acuerden con eso”.

Tim Beiko.
Tim Beiko es un activo promotor de las novedades tecnológicas en torno a Ethereum. Fuente: Twitter @protolambda.

Al afrontar ese trabajo de forma diaria, Beiko conoce el ambiente del desarrollo en la red. Consultado sobre los proyectos que más le atrajeron en Devcon, destacó a Guild Protocol, en el que es colaborador. Se trata de un mecanismo de financiación para desarrolladores de la capa principal (layer 1) de Ethereum, de modo que estos no deban dedicarse a otros proyectos (como las finanzas descentralizadas o DeFi). 

En última instancia, Tim Beiko dijo a enviados de este periódico que hacer la Devcon VI en Bogotá “fue una decisión correcta”. Más allá de que el ambiente montañoso de la capital colombiana le recuerda a Vancouver, donde vive, afirmó que “el Ágora Bogotá es impresionante, y creo que es la mejor Devcon a la que he ido”.

Y concluyó la entrevista remarcando que “algo importante es que, cuando la Devcon se vaya, queden los cimientos para que se siga creciendo”. En este sentido, opina que “Bogotá es una excelente elección para que eso suceda”.

Etiquetas: ColombiaDesarrolladoresDevconEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2022 01:21 pm GMT-0400 Actualizado: 18 octubre, 2022 01:21 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.