Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Entrevistas

Universidad de Stanford analizó actualidad de bitcoin en su más reciente podcast

El Worldview Standford es un grupo de investigación de la Universidad de Stanford que se interesa por un sinfín de ámbitos de investigación. En su más reciente Podcast, titulado "Newer Money", y junto a varios especialistas y emprendedores de bitcoin, discutieron sobre la actualidad de este interesante ecosistema.

por Javier Bastardo
23 abril, 2017
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin, blockchain, worldview standford, investigación, entrevistas, perspectivas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Universidad de Standford sigue adelante con sus investigaciones en torno a las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Esta vez, la iniciativa de investigación interdisciplinaria de la universidad estadounidense, Worldview Stanford, publicó un podcast tituado “Newer Money”, en donde participaron importantes emprendedores y especialistas del ecosistema bitcoin: el CEO de la cartera de bitcoin Xapo, Wences Casares; el jefe de productos blockchain de ARK Investment Management en New York, Chris Burniske; y el periodista de New York Times, Nathaniel Popper.

Según el panel, hay tres elementos fundamentales para el atractivo y el crecimiento que ha tenido Bitcoin en los últimos 8 años:

Creo que la gente a menudo hace Bitcoin más complicado de lo que es, pero todo lo que necesitan entender sobre Bitcoin, creo, son tres cosas. Lo más importante es que nadie puede controlar Bitcoin (…) número dos, es que nunca habrá más de 21 millones de Bitcoin (…) y tres: una vez que poseas algún Bitcoin, nadie podrá impedirte poseer algún Bitcoin.

Wences Casares
CEO

Estos elementos hacen de Bitcoin una opción sumamente atractiva. De hecho, según el Worldview Stanford, existen cerca de 20 millones de personas que poseen bitcoins, y el precio se ha mantenido en números positivos, llegando a superar con creces la barrera de los 1000 dólares, e incluso cotizando por encima del valor de mercado de la onza de oro.

De acuerdo con Burniske, el volumen de crecimiento de Bitcoin es sumamente significativo dentro de las finanzas globales. Durante 2015, a través de la blockchain de Bitcoin se tranzaron $ 75 millones; en 2016 cerca de 170 millones, y en lo que va de 2017 más de $ 250 millones: la criptomoneda es una realidad palpable dentro de la economía estadounidense, aunque las autoridades aún no lo reconocen, tal como comprobó la decisión de la SEC sobre la apuesta de algunos inversores por llevar Bitcoin a la bolsa.

Y es que durante el podcast, los entrevistados también conversaron sobre las propuestas de ETFs de los gemelos Winklevoss, y Solidx., dejando en veremos la propuesta de Barry Silbert.

Según Burniske, el rechazo de las SEC a los ETFs solo quiere decir una cosa: no están preparados para productos de cambio en la jurisdicción de estadounidense; aún no hay las investigaciones suficientes para medir los alcances de un elemento tan volátil dentro de la bolsa de valores y mucho menos, sobre su impacto en la economía global. Además, la decisión demuestra que la SEC pretende más vigilancia y más regulación para poder aceptar los mercados de Bitcoin, tal y como sucedió en China.

Dentro de este vistazo al ecosistema no se pasó por alto el momento actual de Bitcoin, que debate sobre la escalabilidad y las modificaciones al protocolo de la criptomoneda. La discusión se ha reducido a dos grupos fundamentales: los que apuestan por mantener los límites actuales de la blockchain -Bitcoin Core-, y los que apuestan por una ampliación definitiva -Bitcoin Unlimited-, que permita competir con otros métodos de pago como PayPal.

Para el periodista Nathaniel Popper, el panorama es álgido, y no hay una solución definitiva, pues ambas perspectivas ofrecen limitaciones claras. De hecho, el debate está abierto pero hay posiciones encontradas que parece difícil puedan convivir: la discusión se da entre Bitcoin Core y Unlimited.

Están los desarrolladores del Core, que son conocidos y que realmente están diseñando el software que se ejecuta en los equipos de todo el que está usando Bitcoin. Ellos han apostado por limitar la cantidad de transacciones que realiza el sistema (…) y está el otro grupo que quieren utilizarlo más como una especie de sistema de pago donde se puede tener un montón de pagos a través de ella, para competir con PayPal o Visa, y la idea principal es ampliar Bitcoin en una blockchain con bloques más grandes.

Wences Casares
CEO

Sin embargo, ambos tienen problemas que solucionar antes de ofrecer una solución definitiva. Los partidarios de Core se inclinan por mantener las potencialidades descentralizadas de la blockchain que se verían en riesgo, aunque eso a riesgo de comprometer la competitividad de Bitcoin.

Los partidarios de Unlimited entienden que un aumento en el tamaño de los bloques de la blockchain supondría aumentar el poder de cómputo del sistema de verificación de transacciones, es decir, el control sobre las operaciones. Además el aumento en la cadena supone el aumento de riesgos en materia de seguridad.

El debate está lejos de resolverse, pero tanto las criptomonedas como la blockchain siguen perfilándose como parte del futuro cercano de las finanzas globales, aunque Casares invitó a tener en cuenta los riesgos. Según el ejecutivo de Xapo, Bitcoin tiene más de 50% de probabilidades de cumplir este destino, pero -y admitió que se trata de una opinión muy personal- también tiene un riesgo de 20% de fallar, no solo en la solución de la bifurcación, sino como la tecnología financiera del futuro.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainInvestigacionPersonalidadesUniversidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 abril, 2017 05:54 pm GMT-0400 Actualizado: 23 abril, 2017 05:54 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.