Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Entrevistas

Vicepresidente de Binance: “gobiernos necesitan dejar clara su postura” sobre bitcoin

Guilherme Nazar cree que el acercamiento de los políticos hacia bitcoin refleja lo significativo que es.

por Rafael Gómez Torres
23 diciembre, 2024
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Guilherme Nazar Binance

Guilherme Nazar es el máximo ejecutivo de Binance en Latinoamérica. Fuente: Cortesía Binance.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El directivo analizó cuáles factores están impulsando a bitcoin.
  • Considera que la demanda institucional seguirá creciendo en 2025.

Bitcoin (BTC) está experimentando un frenético final de año y no es solo por su precio. Desde todos los frentes llegan buenas noticias: más inversiones institucionales, empresas incorporando la moneda a sus tesorerías, políticos hablando de reservas nacionales con el activo digital o récords en el poder de procesamiento de la red. 

Sin duda es un año para enmarcar en la historia de bitcoin y del que se hablará por mucho tiempo como un antes y un después. Sobre esta particular situación y el futuro cercano que le depararía a BTC, conversamos con Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina. Nazar se unió a Binance en el año 2022 y también se desempeña como gerente general del exchange en Brasil. 

Su visual sobre el ecosistema de los activos digitales es que bitcoin, y las criptomonedas, están ganando nuevos espacios a escala global.  

Esto incluso en esferas como la política estadounidense o entre empresas del tamaño de BlackRock. De acuerdo con Nazar, “es una señal positiva para el mercado de los activos digitales (en América Latina y en el mundo) que bitcoin y las criptomonedas se mencionen con más frecuencia y se estén convirtiendo en un tema significativo de discusión”. 

Para el ejecutivo es muy significativo que políticos y líderes prominentes de la industria estén declarando explícitamente sus posiciones, reconociendo el valor de bitcoin en el sistema monetario y “dejando claro que las criptomonedas son importantes en su agenda”.  

Y añade: “Esto probablemente significará más claridad regulatoria, ya que los gobiernos necesitan dejar clara su postura. Este nuevo escenario de conversación pública aumenta el reconocimiento de bitcoin como un instrumento financiero legítimo”. 

Nazar considera que el acercamiento de los políticos es una buena señal para bitcoin. Fuente: Cortesía Binance.

FOMO institucional alrededor de bitcoin 

Nazar es de lo que piensa que hay múltiples factores que están incidiendo en el aumento del interés por bitcoin, lo que se refleja en su precio. Estos elementos son atribuibles, a su juicio, a una “combinación de factores macroeconómicos y estrategias de innovaciones financieras, con las elecciones de EE. UU. como un factor significativo detrás de este aumento”. 

Y no es para menos. La victoria de Donald Trump, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, es considerada como uno de los mayores catalizadores para la expansión de BTC en territorios poco o nada explorados en el pasado. Sobre este punto el ejecutivo explicó: 

“Desde el punto de vista macroeconómico, la reciente reducción de la tasa de interés en economías relevantes, entre ellas EE. UU., la zona del euro y China, inyectó liquidez en los mercados de capitales, y la expectativa de recortes adicionales contribuye al sentimiento positivo de los inversores con la recuperación de la economía global”. 

Lo anterior se suma al impacto que tuvo, en enero en Estados Unidos, el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de bitcoin, que amplió la participación institucional en el mercado.  

Los ETF fueron lanzados por los pesos pesados financieros BlackRock y Fidelity, junto con otras nueve empresas de gestión, un hecho reportado por CriptoNoticias, lo que para Nazar capturó un fuerte interés y empujó a bitcoin aún más hacia los portafolios convencionales. 

Con la “formalización” de la inversión institucional en BTC se abrieron nuevas compuertas de las que están fluyendo grandes capitales y por extensión, récords para bitcoin.  

Los registros históricos demuestran el impacto de los nuevos desarrollos en el ecosistema y refuerzan la creciente alineación de los activos digitales con las tendencias financieras globales. Es el punto de vista de Nazar quien considera que el futuro para el mercado es optimista, “ya que el papel de bitcoin en portafolios diversificados continúa expandiéndose y ganando más aceptación”. 

“Desbloquear el flujo de capital es clave para hacer que los activos digitales sean mainstreams. No obstante, ha habido una falta de infraestructura tradicional para que el segmento privado obtenga exposición a las criptomonedas”, asegura el vicepresidente. 

Regulación y la adopción de bitcoin en Latinoamérica 

Al ser consultado sobre el futuro de las regulaciones para bitcoin y las criptomonedas a escala global y la adopción en Latinoamérica, Nazer es de los que cree que la industria entró en una fase de desarrollo y maduración donde el cumplimiento regulatorio es esencial para la experiencia y seguridad del usuario, el éxito empresarial y el crecimiento responsable.  

“Las regulaciones juegan un papel significativo ya que contribuyen a la confianza de las personas, para que las criptomonedas puedan volverse populares entre el público en general”. 

Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina 

En cuanto a Latinoamérica, considera que la región es una de las que tiene mayor potencial de crecimiento para la adopción. “Los latinoamericanos son expertos en tecnología, están abiertos a probar innovaciones que ayuden con sus necesidades concretas y han demostrado tener sed de herramientas que les permitan usar criptomonedas en su vida diaria”, compartió en su contacto con CriptoNoticias.  

Latinoamérica es una de las regiones del mundo donde más crece el uso de bitcoin y criptomonedas. Fuente: Chainalysis.

Este impulso estaría liderado por la “población joven que está ansiosa por utilizar soluciones financieras más rápidas, innovadoras y accesibles, y las criptomonedas ofrecen eso”. 

Sobre cuál es el comportamiento de los usuarios de Latinoamérica, Nazer reveló métricas recolectadas por Binance en la que destaca que uno de cada dos usuarios de criptomonedas (50.3%) en América Latina invierte en activos digitales buscando ahorros y ganancias a largo plazo.

Además, según el análisis del exchange, más del 90% de los inversores en criptomonedas en la región planean aumentar sus tenencias de activos digitales en los próximos 12 meses. 

Aun así, hay aspectos por mejorar, según Nazar “todavía existen muchos mitos y desinformación sobre el espacio cripto que necesitamos desmentir cada vez más. La blockchain es un entorno completamente rastreable, favoreciendo el fácil descubrimiento de actividades ilícitas”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 diciembre, 2024 11:00 am GMT-0400 Actualizado: 26 diciembre, 2024 09:01 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Entrevistas

El Salvador está creando una legión de niños mineros de Bitcoin

Por Paulo Márquez
15 enero, 2025

Entrevistamos a PupusasG, líder de NodeNation, una academia que enseña sobre Bitcoin a niños salvadoreños.

“Estaría bueno que los Estados inviertan una parte en bitcoin”: cofundador de Bit2Me

1 enero, 2025

Camilo Jorajuría: “Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo”

25 diciembre, 2024

“La regulación sobre bitcoin debe llegar en algún momento”, dice ejecutivo de Towerbank

23 diciembre, 2024
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.