Aave lanza su “DeFi” centralizada para instituciones
Plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como Aave o Compound buscan la expansión a inversionistas institucionales.
Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.
Las finanzas descentralizadas (DeFi) son el conjunto de aplicaciones financiera basadas en redes blockchain. Las DeFi eliminan la necesidad de entidades centrales, otorgando a los usuarios un mayor control sobre su dinero y sus decisiones financieras.
Plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como Aave o Compound buscan la expansión a inversionistas institucionales.
Terra y Harmony se asocian para construir un ecosistema financiero de cadenas cruzadas vibrante con la stablecoin UST y el ...
La Coalición Global DeFi, que representa a varias empresas del sector, busca que la GAFI tenga una posición más "pragmática" ...
El exchange Nominex lanza un modelo de farming que destaca por ser realmente sencillo para cualquier usuario.
El acceso simplificado a las DeFi es su fortaleza en comparación con las tradicionales, detalló el director de una startup ...
El exchange seguirá medidas concretas relativas a la aceptación de nuevos activos y la integración con aplicaciones descentralizadas.
Diego Mazo de España y Mauricio Tovar de Colombia, cuentan la historia detrás de su DeFi de préstamos enfocada en ...
Los hodlers se encuentra ahora en una firme tendencia alcista mientras la actividad on chain decrece, según las métricas de ...
La fundación con sede en Ginebra brinda asesoramiento a los estados para la creación de un marco legal que englobe ...
CryptoWhale decide comercializar su logo como una colección de NFT en la plataforma OpenSea.
[cn-network-fees]
© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.