Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Estos fueron los ganadores del primer hackathon blockchain de Colombia

Este 27 de octubre se eligieron a los ganadores del primer hackathon blockchain de Colombia, destacando el grupo SmartChain y su herramienta en Ethereum para la cadena de suministro. Este evento fue posible gracias a la colaboración de sectores privados, educativos y gubernamentales.

por Isabel Pérez
27 octubre, 2017
en Eventos
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ganadores-hackathon-blockchain-Colombia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las criptomonedas y blockchain se expanden cada vez más por América Latina, y Colombia se está convirtiendo en uno de los países protagonistas en la materia. Así lo ha demostrado desde el 25 de octubre en Bogotá, llevando a cabo su primer hackathon blockchain, del cual hoy fueron anunciados los ganadores.

Los retos a cumplir en esta competencia, organizada por Mauricio Tovar de ViveLab Bogotá junto a los demás patrocinadores, se enfocaron en 4 sectores: votaciones, comercio, salud y anti-corrupción. En apenas tres días participaron un total de 12 equipos con sus respectivos mentores: 2 se centraron en salud, 2 en elecciones, 3 en comercio y 5 en anti-corrupción. De entre ellos, un jurado compuesto por Lina Taborda, Directora de Políticas y Fortalecimiento de la Industria TI del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC); Sergio Martínez, Alto Consejero Distrital para las TIC de la Alcadía Mayor de Bogotá; Iván Castaño, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación también en el MINTIC, y el CEO de CriptoNoticias, Héctor Cárdenas; eligió a 5 ganadores, uno por cada categoría y uno global.

Los jurados Lina Taborda FITI MINTIC, Sergio Martínez alto consejero tic, Iván Castaño I+ D+i MinTIC, Héctor Cárdenas CEO criptonoticias. pic.twitter.com/CUSBbQIofz

— ViveLabBogota (@ViveLabBogota) October 27, 2017

Equipo “Mi Voto” sosteniendo su certificado.

En la categoría de votaciones resultó ganador el equipo que se hacía llamar “Mi Voto”, con la creación de una plataforma de elecciones en blockchain que puede ser usada tanto en organizaciones (interno) como en gobiernos, es decir, de forma tanto privada como pública.

En salud se alzó como ganador el equipo “BlockHealth”, que diseñó una aplicación para registrar en la blockchain la información de los neonatos, asignándole una identidad única a cada bebé. En su vídeo demostrativo, se puede ver que además se incluyen entre los datos las personas que asistieron el parto y los padres.

https://youtu.be/NUgfLZTlGDs

Equipo New Kids on the Blockchain sosteniendo su certificado.

Para el sector de anticorrupción destacó el equipo “New Kids On the Blockchain” con un sistema de votaciones descentralizado para las licitaciones y asignación de recursos de proyectos.

Y, finalmente, quienes se alzaron con el título de ganadores globales y también de la categoría de comercio, fue el grupo de “SmartChain”, enfocado en una herramienta en la blockchain Ethereum para el seguimiento de la cadena de suministro desde la creación del producto hasta su llegada a manos del consumidor final.

Otras participaciones destacadas fueron las de Davivienda, banco de Colombia, y las de todos los mentores expertos en desarrollo y blockchain, entre los que se incluye Tovar, varios miembros de ViveLab y Joaquín Moreno de ConsenSys.

Cada uno de los grupos fue evaluado considerando el uso de blockchain, la pertinencia de la propuesta, el modelo social o de negocios, la funcionalidad del prototipo y su diseño; durante presentaciones de 3 minutos, más otros dos minutos de preguntas por parte del jurado.

El equipo ganador global, SmartChain.

Como había sido acordado, SmartChain ahora tendrá a su disponibilidad 9.000 dólares en la nube de Microsoft Azure para desarrollo sobre blockchain y otras tecnologías, mientras que el resto de los ganadores fueron premiados con un kit Raspberry y un curso de formación en el tema.

De este hackathon, además de ser el primero del país y de las aplicaciones ganadoras, vale destacar a sus patrocinadores: ViveLab Bogotá, un centro tecnológico de emprendimiento que reúne al sector público y privado; el grupo de innovación e investigación inTIColombia, de la Universidad Nacional de Colombia; Colciencias, entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia; y el MINTIC. De este modo, alrededor de la tecnología blockchain se han reunido tres grandes sectores en Colombia: el privado, el educativo y el gubernamental.

Así también lo apuntó nuestro CEO como jurado del evento:

Siendo Colombia uno de los países desde donde más leen a CriptoNoticias, es claro el interés que tienen sus habitantes por la tecnología blockchain. Tan sólo ver la cantidad de equipos que participaron (y los que no pudieron) constata que esta es la manera de afrontar el desarrollo de blockchain: trabajando con la tecnología en conjunto con todos los sectores, públicos y privados.

Héctor Cárdenas
CEO

Seguramente, este es sólo el comienzo de iniciativas semejantes en el país latinoamericano. Con anterioridad, el MINTIC ya había llevado a cabo el evento Colombia 4.0, que reunió a diversos expertos en blockchain para discutir sus potencialidades en el sector público; mientras que la Universidad Javeriana realizó un foro sobre bitcoin y blockchain el pasado 17 de octubre en Bogotá. A esto se le suma el crecimiento de cajeros de criptomonedas en el país e inclusive el reciente interés de su Banco Central hacia este tipo de métodos de pago; por lo que sin duda Colombia va camino a convertirse en un centro para esta tecnología.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainColombiaHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2017 11:40 pm GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2017 12:41 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.