Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Ahora puedes ganar dinero por depositar tus DAI en Coinbase

Para ofrecer el nuevo servicio, Coinbase se asoció con plataforma DeFi basada Ethereum, Compound Finance.

por Nickolas Plaza
10 diciembre, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

El exchange Coinbase otorgará préstamos junto al protocolo Compound. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: FotoBob / adobe.stock ; dai / cryptologos.cc ; coinbase / wikipedia.org.

El exchange Coinbase otorgará préstamos junto al protocolo Compound. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: FotoBob / adobe.stock ; dai / cryptologos.cc ; coinbase / wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El acceso a DeFi desde Coinbase está habilitado para usuarios de España y otros países.
  • Coinbase “colateraliza” de más la inversión para cubrir potenciales pérdidas en la plataforma DeFi.

El exchange de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, Coinbase, con sede en Estados Unidos y que ofrece sus servicios en decenas de países, amplía sus servicios. Ahora incorpora acceso a finanzas descentralizadas (DeFi) a través de su plataforma.

Desde este 9 de diciembre, la empresa habilitó una herramienta que permite obtener rendimientos financieros. Se puede acceder a este servicio usando DAI, stablecoin descentralizada desarrollada por MakerDAO.

La iniciativa de Coinbase se realiza junto a la plataforma DeFi basada Ethereum, Compound Finance, de acuerdo a lo anunciado en el blog del exchange. Compound se especializa en préstamos y ofrece rendimientos a quienes depositen ciertos tokens en sus contratos inteligentes.

“Las finanzas descentralizadas se están convirtiendo en uno de los casos de uso más populares para las blockchains y las criptomonedas, porque permiten a las personas acceder a las aplicaciones sin la necesidad de un intermediario centralizado”, destaca Coinbase.

La empresa reconoce que para muchas personas puede resultar complejo ingresar en el mundo de las DeFi, así como también se pueden enfrentar a las altas tarifas de Ethereum. “Coinbase está haciendo que DeFi sea más amigable y accesible para el cliente con unos pocos pasos y sin las tarifas de la red”, aseguran.

Vale aclarar que, a diferencia de lo que ocurre al utilizar directamente la plataforma descentralizada, quien ingrese vía Coinbase deberá brindar sus datos personales y verificar su identidad mediante algún documento.

¿Quiénes pueden acceder a los rendimientos DeFi de Coinbase?

Usuarios de 70 países ya son elegibles para optar por este servicio. Según informa el comunicado de la empresa, España se encuentra entre las jurisdicciones habilitadas. Mencionan también al Reino Unido y a Alemania.

CriptoNoticias intentó acceder al servicio DeFi de Coinbase desde Argentina y Venezuela. Pudo comprobarse que —al menos por ahora— los usuarios de esos dos países no tienen el acceso habilitado. Tampoco pueden utilizar este servicio ciudadanos o residentes en los Estados Unidos.

El motivo que impide que los ciudadanos estadounidenses optar por el nuevo servicio, pudiera estar relacionado con una amenaza de demanda hecha por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) a Coinbase meses atrás. El motivo era el lanzamiento de un producto de préstamos basado la stablecoin USD Coin (USDC), hecho reportado por CriptoNoticias.

El exchange Coinbase otorga rendimientos en la stablecoin DAI en más de 70 países, entre los que está España. Fuente: Coinbase.

¿Cómo funciona el servicio DeFi de Coinbase?

El exchange, en su alianza con la plataforma Compound, requiere a los usuarios tener DAI en su cuenta de Coinbase para acceder a los rendimientos DeFi.

Luego, de forma automática, la stablecoin es enviada a la plataforma de Compound donde comienza a generar intereses.

Con respecto al porcentaje del rendimiento, este varía de acuerdo a las tarifas de Compound y se actualizará automáticamente para reflejar los cambios en el mercado.

Actualmente, Compound maneja una tasa anual del 4,93%. De todos modos, Coinbase aclara que esto es variable y, por ejemplo, durante octubre, fluctuó entre 2,83% y 5,39% anual.

Coinbase advierte que, aunque mantienen bajo supervisión al protocolo, no puede “garantizar que no habrá pérdidas potenciales”. Pero, con el fin de aminorar los riesgos, mantienen activos en exceso para cubrir fondos faltantes, si los hubiera.

Adicionalmente, la compañía garantiza que, aunque las stablecoins estarán en Compound, los usuarios podrán acceder a los fondos cuando así lo consideren.

Coinbase también ofrece préstamos en bitcoin

Este no es el primer producto de inversión y finanzas que ofrece el exchange Coinbase. A inicios de noviembre, dio a conocer una herramienta financiera de préstamos, usando a bitcoin como colateral, hecho que fue detallado por CriptoNoticias.

De esta manera, se pueden pedir prestados hasta el 40% del valor de bitcoin en una cuenta, o hasta USD 1 millón. A cambio, el exchange exige la devolución de un interés anual del 8% aplicado a la operación.

La línea de crédito está disponible, por ahora, solo para los Estados Unidos. A diferencia de las instituciones bancarias y financieras tradicionales, Coinbase no exige verificación crediticia del cliente.

Etiquetas: CoinbaseDAIDeFiLo últimoPréstamosStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2021 06:50 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:11 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.