Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Alemania entra en recesión económica ¿Cómo podría afectar a bitcoin?

Bitcoin y los mercados de riesgo podrían verse afectados si la recesión se expande a escala global.

por Nicolás Antiporovich
25 mayo, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Recesión sobre mesa de cristal resquebrajada con pantallas de información de pantalla y graficos en el fondo

Alemania entra en recesión técnica - Composición por CriptoNoticias. vege/ stock.adobe.com; twindesigner/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una recesión técnica se produce cuando el PBI se contrae por dos trimestres consecutivos.
  • Existe cierto temor sobre la potencial expansión de la recesión a otras economías del mundo.

Según los datos oficiales publicados hoy, 25 de mayo de 2023, la producción en Alemania, la economía más grande de Europa, cayó un 0,3% en el primer trimestre del año, tras una contracción del 0,5% a finales de 2022.

Se produce así lo que se denomina «recesión técnica», es decir, la situación en la que la producción económica de un país, normalmente medida a través del producto interno bruto (PIB), disminuye durante dos trimestres consecutivos.

«El persistente aumento de precios continuó siendo una carga para la economía alemana a principios de año», dijo la Oficina Federal de Estadísticas alemana. «Esto se reflejó particularmente en el gasto final de consumo de los hogares, que disminuyó un 1,2% en el primer trimestre de 2023», añadió.

Claus Vistesen, economista jefe del área del euro en Pantheon Macroeconomics, indicó que el gasto de los consumidores en el primer trimestre fue limitado por «el shock en los precios de la energía». Los precios de la energía europea ya estaban en aumento cuando la invasión de Rusia a Ucrania, en febrero del año pasado, los llevó a niveles récord. Moscú procedió a reducir el suministro de gas a los países europeos, lo que llevó a Alemania a declarar un estado de emergencia.

En contraparte, se muestra optimismo en que la recesión alemana pueda ser de corta duración. Las encuestas más recientes indican que la actividad comercial en el país se expandió de nuevo en mayo, a pesar de un marcado descenso en la manufactura. Alemania espera que su economía se contraiga un 0,1% en 2023, según el pronóstico más reciente del Fondo Monetario Internacional.

Temor por «ondas de choque» internacionales

La recesión en Alemania, la economía más grande de Europa, tiene el potencial de generar ondas de choque en toda la región y más allá. Existen varias formas en las que este suceso podría afectar a otros países, y la incertidumbre que surge de estas posibilidades puede generar miedo e inestabilidad en los mercados globales.

Interconexión económica: las economías europeas están estrechamente interconectadas y muchas dependen del fuerte rendimiento de Alemania como motor económico. Si Alemania compra menos bienes y servicios de otros países debido a su propia recesión, podría provocar una desaceleración en estas economías.

Efecto dominó en el comercio: Alemania es un exportador importante, por lo tanto, una disminución en su producción podría interrumpir las cadenas de suministro en otros países que dependen de sus productos, especialmente en la industria automotriz y de maquinaria.

Confianza del mercado: la recesión en Alemania podría reducir la confianza de los inversionistas en toda la región, lo que podría llevar a la retirada de inversiones y una disminución en la inversión de capital.

Presiones inflacionarias: las presiones inflacionarias en Alemania, exacerbadas por la crisis energética, podrían propagarse a otros países, particularmente si estos dependen del gas ruso y si la inflación alemana conduce a políticas monetarias más estrictas por parte del Banco Central Europeo.

Política energética: la crisis energética que contribuyó a la recesión en Alemania es un problema que afecta a toda Europa. Si no se aborda, podría llevar a problemas económicos similares en otros países.

¿Y cómo afectaría esto a bitcoin?

La recesión en Alemania, si se generaliza, puede tener un impacto significativo en los mercados de riesgo. Cuando hablamos de mercados de riesgo, nos referimos a inversiones que tienen un alto grado de incertidumbre, como las acciones, los productos derivados y bitcoin (BTC).

En el caso de una recesión generalizada, los inversionistas pueden volverse más cautelosos y retirar sus fondos de estos mercados de mayor riesgo para buscar refugio en inversiones más seguras, como bonos del gobierno, oro y divisas consideradas estables. Esto podría causar caídas de precios en los mercados de riesgo, ya que la demanda disminuye.

En particular, bitcoin y otras criptomonedas podrían verse fuertemente afectadas. Aunque algunos inversionistas ven a bitcoin como un «oro digital» o una cobertura contra la incertidumbre, su historia reciente muestra que puede ser muy volátil durante los períodos de turbulencia del mercado. En momentos de incertidumbre económica, los inversionistas pueden optar por vender sus tenencias de criptomonedas para cubrir pérdidas en otras partes de su cartera o para acumular efectivo, especialmente si creen que la criptomoneda puede disminuir aún más su precio.

Sin embargo, también es posible que algunos inversionistas vean la caída de los precios en estos mercados de riesgo como una oportunidad de comprar a precios más bajos, especialmente si creen que la recesión será de corta duración.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 mayo, 2023 01:21 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.