Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Anchor Protocol le dice adiós a su rendimiento fijo en la stablecoin UST

Anchor, plataforma de finanzas descentralizadas en la blockchain Terra, asume una estrategia para tener mayor sustentabilidad a largo plazo.

por Miguel Arroyo
25 marzo, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Anchor protocol y tasas de interés no estáticas.

A partir de ahora, las tasas de Anchor variarán en 1.5% mensual. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: sasun Bughdaryan / adobe.stock.com ; siraanamwong / adobe.stock.com ; anchorprotocol.com/.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Anchor permite generar intereses anuales con depósitos en UST, la stablecoin de Terra.
  • La decisión del cambio se tomó a través de una votación con el token de gobernanza ANC.

Anchor Protocol abandona su tasa de rendimiento estable cercana al 20% anual en la stablecoin Terra US (UST) y pasará a pagar intereses variables. Se trata de una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que habita en la blockchain Terra y ha tomado esta decisión con el fin de tener un protocolo sostenible en el largo plazo y poder soportar la llegada masiva de nuevos inversionistas.

Por ser Anchor una plataforma descentralizada, los cambios son propuestos y votados por quienes poseen el token de gobernanza nativo, Anchor (ANC). Horas atrás culminó la votación de esta propuesta con un resultado favorable. A partir de ahora las tasas de interés serán «semidinámicas».

En total, votó el 17,38% de quienes tenían la posibilidad de hacerlo. El 14,98% del poder de voto se expresó por el «sí» y solo el 2,4% dio un voto negativo. En Anchor, el quorum necesario para poder tomar una decisión es de al menos el 10% de los holders que tienen sus tokens en staking.

En la votación, solo en 2.4% se expresó en contra de aprobar el cambio en las tasas de interés. Fuente: Anchor Protocol.

El fundamento de la propuesta es poder mantener el protocolo DeFi activo en el largo plazo sin que los intereses pagados drenen por completo las reservas de la tesorería.

Una de las alternativas que se consideraban era limitar la cantidad de fondos que cada usuario puede depositar. No obstante, se consideró que eso traería una solución viable solo en el corto plazo.

¿Cómo será el cambio en Anchor Protocol?

Los inversionistas que se vieron atraídos a Anchor Protocol por su elevada tasa de rendimiento fija en una stablecoin que mantiene paridad con el dólar estadounidense, no deben preocuparse en gran manera por el cambio.

Las nuevas tasas de interés no tendrán una gran variación y ocurrirán una vez por mes. El protocolo Anchor revisará de forma automática la relación entre número de usuarios, fondos en la tesorería e intereses pagados y hará ajustes que no superarán nunca el 1,5% (sea de incremento o de decremento) de un mes a otro.

De esta manera, el protocolo de préstamos e intereses busca prepararse para una mayor adopción de la stablecoin UST que, como consecuencia, le proporcionaría una mayor cantidad de usuarios a Anchor.

La atención por Terra sube gracias a bitcoin

Terra, cadena de bloques en la que se ejecuta Anchor, ha llamado mucho la atención gracias a eventos recientes en los cuales se ha visto involucrado bitcoin (BTC).

El día 23 de marzo, tal como CriptoNoticias lo reportó, Luna Foundation (una de las organizaciones detrás del desarrollo de Terra) compró casi 6.000 BTC que servirán como respaldo para UST. Ya habían adquirido BTC anteriormente y sus reservas de respaldo suman más de 15.000 BTC (USD 660 millones) al momento de redacción de este artículo.

La stablecoin UST, con una capitalización de mercado de USD 16 mil millones, se ubica en este momento en el puesto número 14 del ranking general de criptomonedas.

5 stablecoins con mayor capitalización de mercado. Fuente: CoinMarketCap.

Es la cuarta stablecoin con mayor capitalización después de Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Binance USD (BUSD).

Posiblemente el atractivo rendimiento de Anchor Protocol fue lo que llevó a UST a escalar posiciones en la tabla y superar incluso a otra stablecoin descentralizada: DAI, desarrollada por MakerDAO en Ethereum.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DeFiInversionistasLo últimoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 marzo, 2022 04:28 pm GMT-0400 Actualizado: 25 marzo, 2022 04:30 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.