Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Banca de Venezuela comienza a hacer alianzas con empresas de criptomonedas

Las entidades financieras se aliaron con un exchange de criptomonedas local para ofrecer servicios a los usuarios venezolanos.

por Jesús Herrera
26 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Se han alcanzado alianzas estratégicas con más de 10 bancos venezolanos desde el punto de vista tecnológico. Fuente: Grok.

Se han alcanzado alianzas estratégicas con más de 10 bancos venezolanos desde el punto de vista tecnológico. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema permite convertir bolívares por criptomonedas, y viceversa.
  • Se hará una prueba piloto con más de 20.000 puntos de venta.

Los bancos que operan en Venezuela comenzaron a hacer negocios con las empresas de bitcoin (BTC) y criptomonedas. Mediante una alianza estratégica del exchange local, Crixto, y una decena de entidades financieras tradicionales; se empezó a ofrecer a los usuariosla posibilidad de pagar en locales comerciales utilizando criptoactivos.

En una rueda de prensa a la que asistió CriptoNoticias en Caracas, el director ejecutivo de Crixto Venezuela, Adrián Ruíz, afirmó que tienen una “relación formal” con la banca del país.

“Tenemos alianzas incluso formales firmadas a través de contratos para la prestación de servicios. Porque para que nosotros podamos crear este producto, que es único, la banca tiene que ser complementada por nosotros”, indicó.

Ruíz presentó el producto en una rueda de prensa. Fuente: Crixto.

Según lo revelado por Ruíz, se han alcanzado alianzas estratégicas con más de 10 bancos venezolanos desde el punto de vista tecnológico. Y esto, explicó Ruíz, va más allá de solamente poder pagar con criptomonedas en Venezuela a través de su aplicación móvil.

Primeramente, reveló que incluirán una APK de Crixto en puntos de venta en Venezuela, “como una opción de pago más”, para permitir que los usuarios puedan usar sus criptomonedas sin restricciones.

Ruíz afirmó que, desde esta semana y la próxima, iniciará un plan piloto con los puntos de venta en Caracas. Esto se hará a través de un aliado estratégico que prefirió no identificar. El objetivo a corto plazo dilucidó, es activar dentro de 20.000 puntos de venta en todo el país el aplicativo de Crixto.

“Ya existen los dispositivos, lo que se hará será colocarles una opción de pago adicional para que los usuarios que tengan criptomonedas y quieran pagar de manera legal, puedan hacerlo a través de la plataforma de CrixtoPay”, explicó. Y añadió luego que la meta es que, en el segundo trimestre de este año, 100.000 terminales en todo el país ya estén operando con esa aplicación.

“Para eso trabajamos en alianzas estratégicas con agregados y proveedores de servicios de punto de venta”, comentó.

Por otro lado, Ruíz dijo que, como parte de esas alianzas con la banca venezolana, los usuarios de Crixto podrán depositar y retirar dinero físico en agencias bancarias distribuidas en todo el país, a nombre del exchange.

Ruiz dice que hay alianzas formales con los bancos. Fuente: CriptoNoticias.

Como lo explicó, cualquier agencia bancaria donde Crixto Venezuela tenga cuenta abierta y relación, permitirá a los usuarios “depositar su dinero de manera legal y transparente”. Para ello, solo deben reportar la operación y Crixto hace el intercambio.

De esa manera, Ruíz aclaró: “Nosotros no recibimos dinero en oficina, no entregamos dinero en oficina. Todo el dinero se entrega a través de la banca tradicional. Cualquier persona, empresario o natural, puede ir a una agencia bancaria y entregar el dinero a nombre de Crixto Venezuela e incluso retirarlo”.

Sunacrip nunca dejó de trabajar

Por otro lado, Ruíz habló sobre el estatus legal de la industria de las criptomonedas en Venezuela. Rememoró así que la Sunacrip está actualmente bajo la dirección de una junta reestructuradora. Esta junta fue nombrada por el Ejecutivo venezolano tras el escándalo de Pdvsa-Cripto.

Pdvsa-Cripto fue un caso de corrupción que involucró el uso de criptomonedas para desviar fondos provenientes de la venta de petróleo. Hay cálculos de que la trama costó un desfalco superior a los 20.000 millones de dólares, mucho de los cuales estaban convertidos en bitcoin y otros bienes.

CriptoNoticias habló con Ruíz sobre este punto. El empresario recalcó que la Sunacrip, aunque se ha mantenido en silencio por mucho tiempo, nunca ha dejado de trabajar. Y muestra de ello es la renovación de la licencia de operaciones otorgada por tercer año consecutivo a Crixto.

La última actualización de esa licencia fue el 9 de enero y fue otorgada por Anabel Pereira Fernández, líder de la junta reestructuradora de Sunacrip y actual ministra de Finanzas del país.

“Crixto es regulado por Sunacrip. Actualmente, la superintendencia está con una junta reestructuradora, y es a quien nosotros reportamos nuestras operaciones”, enfatizó. Y reveló que hay una segunda empresa que también cuenta con el aval de la junta reestructuradora de Sunacrip.

Con la relación formal entre los bancos y una empresa del sector de las criptomonedas en el país, la cual beneficia a más de 15.000 usuarios activos; y con un nuevo accionar desde las autoridades venezolanas, todo parece apuntar a un resurgimiento de la industria de criptomonedas en ese país.

Sin embargo, todavía hay mucho que lastrar antes de ver finalmente el reinicio del ecosistema emergente en Venezuela, que aun con destellos luminosos en el horizonte, sigue ensombrecido ante la incertidumbre regulatoria.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2025 02:54 pm GMT-0400 Actualizado: 27 febrero, 2025 11:32 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.