Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Los bancos centrales duplicarían sus reservas en bitcoin a partir del 2025

La normativa incluida en el Marco de Basilea III busca limitar la exposición del sistema bancario a las criptomonedas.

por Glenda González
14 diciembre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de bitcoin junt a martillo de juex con imagen del banco de pagos internacionales en el fondo

El BIS permite que los bancos tengan hasta el 2% de sus reservas en bitcoin u otras criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Joachim/ stock.adobe.com; BIS

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para la aplicación de la norma, las criptomonedas se han clasificado en dos grupos.
  • Actualmente la exposición de los bancos a los criptoactivos es baja, pero se prevé un aumento.

Una normativa mundial, que entrará en vigencia a partir de enero de 2025, permitirá a los bancos centrales duplicar sus reservas en criptoactivos y llevarlas hasta el 2%. 

La normativa fija un nuevo estándar, en relación con la exposición a activos digitales, que deben cumplir todas las entidades financieras. La misma se incluyó este año dentro del Marco de Basilea III, en un nuevo capítulo denominado “SCO60: Exposiciones de criptoactivos”. Ahora forma parte del conjunto de medidas internacionales de carácter regulatorio que han estado en vigor desde 1988. 

Fue aprobada por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) tras haber realizado varias consultas públicas en 2022. Se establece, de esta forma, que los bancos limiten su exposición a activos digitales como bitcoin (BTC), considerando que debido a su volatilidad tienen la capacidad de desestabilizar el sistema financiero.

El objetivo es mantener un límite a la inclusión de los criptoactivos en el sistema bancario, en medio de la creciente adopción de criptomonedas a nivel mundial. Esto, a pesar de que el Banco de Pagos Internacionales (BIS) considera que las actuales exposiciones directas del sistema bancario global a los criptoactivos es relativamente baja. 

No obstante, el BIS cree necesario contar con una sólida regulación global que ofrezca un marco prudencial mínimo para bancos con actividad internacional, a fin de mitigar los riesgos.  

Hay “ciertos criptoactivos que han exhibido un alto grado de volatilidad y podrían presentar riesgos para los bancos a medida que aumentan las exposiciones”, indica el organismo haciendo referencia indirecta a bitcoin. 

De allí que haya aconsejado al Comité de Basilea evaluar constantemente los desarrollos de la banca relacionados con los mercados de criptomonedas, tomando en cuenta el papel que vienen jugando los bancos como emisores de stablecoins y custodios de criptoactivos, y previendo además el potencial más amplio de interconexiones entre ambos sectores. 

Estos niveles de interconexión se han ido incrementando en los últimos años, con un aumento en la cantidad de bancos que ofrecen a sus clientes productos relacionados con criptomonedas. De hecho, ya desde 2020, los bancos estadounidenses tienen autorización para mantener reservas en stablecoins. 

Hay que tomar en cuenta, asimismo -aun cuando no se menciona en el documento del BIS- las repercusiones de la crisis de los grandes bancos de EE. UU. de inicios de este año y el desplome de las acciones bancarias ocurrido en octubre pasado.  

Tal como informó CriptoNoticias, estamos ante una situación que hace temer por el futuro del dólar como refugo de valor. Esto explicaría no solo el interés de los bancos por activos como bitcoin, sino también por el oro y el petróleo. Una tendencia ya reflejada en datos del Consejo Mundial del Oro, los cuales indican que los bancos centrales se desprenden de sus reservas en dólares para comprar oro. 

Se espera una regulación más fuerte para 2024 

El documento del BIS señala igualmente la mayor regulación que las autoridades vienen aplicando al sector de las criptomonedas en 2023 y que posiblemente se acentúe en 2024, lo que puede afectar a los bancos expuestos a los criptoactivos. 

Por ello, parte de la normativa también contempla la clasificación de las criptomonedas en dos grupos.  

El primer grupo está conformado por aquellos que cumplen con una serie de condiciones y que se dividen en activos tradicionales tokenizados y en stablecoins. El segundo grupo lo integran el resto de los criptoactivos que no cumplen ninguna de las condiciones de clasificación anteriores.  

Vale agregar que, aunque la norma no contempla la exposición de los bancos a las monedas digitales del banco central (CBDC), el Comité planea agregar más adelante consideraciones para el tratamiento de este tipo de monedas. 

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2023 11:31 am GMT-0400 Actualizado: 14 diciembre, 2023 11:31 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.