Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Los bancos centrales inyectaron millones al sistema financiero antes del rally de bitcoin

Los 5 principales bancos centrales han inyectado USD 350.000 millones al sistema financiero tradicional desde octubre pasado.

por Jesús Herrera
7 diciembre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
La inyección de liquidez coincide con los balances mínimos alcanzados por el mercado financiero tradicional este año.  Fuente: stock.adobe.com

La inyección de liquidez coincide con los balances mínimos alcanzados por el mercado financiero tradicional este año. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los bancos de EE. UU., la UE, Japón, Reino Unido y China intervinieron en momentos de crisis.
  • Las grandes inyecciones de liquidez suelen estimular el precio de bitcoin.

El reciente aumento del precio de bitcoin (BTC), activo que ya se negocia sobre los USD 43.000, podría tener diversos motivos y uno de ellos tiene que ver con la intervención de los cinco principales bancos centrales del mundo en el mercado financiero tradicional.  

Desde octubre pasado, los bancos centrales de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Reino Unido y China; se han encargado de inyectar, en conjunto, unos USD 350.000 millones de dólares en el sistema financiero, según estimaciones de Goldman Sachs.  

De acuerdo con el gráfico de balances de los cinco principales bancos centrales, la inyección de liquidez coincide exactamente con los momentos cuando el mercado financiero tradicional tuvo turbulencia.

Precisamente, las inyecciones se hicieron en momentos en los que el sistema financiero tradicional se enfrentó a crisis bancarias, problemas de liquidez y caídas verticales, recuerda el asesor financiero conocido como Jon Economist. 

Las inyecciones de liquidez, aunque suelen verse como algo que traerá beneficios a las economías, más bien tienden a incentivar el gasto, traduciéndose en inflación. Esto es debido a que aumenta el dinero en circulación, se incentiva el consumo y la inversión, lo que podría llevar a un aumento de la demanda y de los precios de los bienes y servicios 

A juicio del especialista español, la inyección multimillonaria de los bancos centrales podría interpretarse como una intervención encubierta de los mercados financieros. “Bienvenidos a los mercados yonkis de liquidez”, satirizó.  

Las inyecciones de liquidez por parte de los bancos centrales se han hecho justo en momentos de crisis. Fuente: Jon Economist.

Bitcoin al alza 

Desde que inició la intervención del mercado por parte de los bancos centrales más relevantes del mundo, con más de USD 350.000 millones inyectados al sistema financiero, el precio de bitcoin no ha hecho más que subir.  

Como se aprecia en el gráfico de CoinMarketCap, desde el pasado mes de octubre, el precio de bitcoin frente al dólar estadounidense ha emprendido subidas sostenidas. En total, BTC ha incrementado un 53% desde mediados de octubre, cuando la moneda se cotizaba por el orden de los USD 26.800.  

El precio de bitcoin ha subido desde octubre, a la par de la inyección de liquidez de los bancos centrales. Fuente: CoinMarketCap.

En general, cuando los bancos centrales inyectan liquidez, el precio de BTC tiende a subir ya que aumenta la demanda por distintos activos de riesgo, entre los que resaltan bitcoin, los derivados y las acciones.  

Ese aumento de la demanda por activos de riesgo responde a la inflación y a los bajos rendimientos de distintas inversiones, lo que abre la ventana hacia bitcoin como un activo alternativo con el cual refugiarse.  

Ello, considerando además que bitcoin, por ser un activo con emisión limitada, tiende a revalorizarse a largo plazo. Esto debido al incremento de la demanda mientras la oferta va escaseando conforme pasa el tiempo. 

A todo lo anterior se suma que BTC está en vísperas de un nuevo mercado alcista, que estaría impulsado por diversos factores. Entre ellos, el halving de Bitcoin, que dividirá la recompensa por minar y estimulará la demanda sobre la oferta de bitcoin. Y, además, la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) del precio de BTC al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.  

En todo caso, el precio de bitcoin está determinado por la oferta y la demanda. Caso distinto de lo que sucede con los bancos centrales de los países, los cuales no fomentan un crecimiento económico real, sino que se limitan a inyectar dinero en la economía careciendo de una base sólida. Una fórmula que, por lo general, termina traduciéndose en crisis. 

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Lo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2023 06:34 pm GMT-0400 Actualizado: 07 diciembre, 2023 06:34 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.