Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

BCRA emite medidas para promover la “competencia de monedas”

El banco central de Argentina quiere que las personas y comercios utilicen las monedas que deseen en sus transacciones cotidianas.

por Jesús Herrera
16 enero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
El tema de la competencia de monedas fue una de las principales banderas de Javier Milei al iniciar su gobierno, Fuente: BCRA.

El tema de la competencia de monedas fue una de las principales banderas de Javier Milei al iniciar su gobierno, Fuente: BCRA.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La iniciativa busca igualar la eficiencia de los medios de pago, tanto en pesos como dólares.
  • El gobierno de Javier Milei ha apoyado la idea de una libre competencia de monedas en la economía.

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de medidas para promover la competencia de monedas en la economía. Estas normativas buscan que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas.

De acuerdo con el BCRA, las iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago, tanto en pesos como en dólares. Ello, “dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local”.

Entre las medidas figura permitir que los comercios acepten pagos en dólares a través de tarjetas de débito. Para esto, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero. Los adquirientes y subadquirientes son las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos.

Además, se acordó incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares. Esto amplía las opciones “que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas”, dice el ente monetario.

Según el BCRA, esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios, quienes podrán realizar y recibir pagos con cualquier dispositivo que tengan vinculado a sus monederos digitales, simplemente escaneando cualquier código QR.

Por otro lado, el BCRA creó una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, denominada “DEBIN Programado”. Esto permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.

Según lo anunciado, este instrumento incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y evitar su uso en juegos de azar.

El banco dice que las entidades involucradas tendrán hasta el 28 de febrero para la implementación del DEBIN programado. Además, la incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1 de abril, según la entidad.

El tema de la competencia de monedas fue una de las principales banderas de Javier Milei al iniciar su gobierno, destacándose la posibilidad de utilizar bitcoin, criptomonedas y otros activos para costear los bienes y servicios en suelo argentino.

Milei prometió en diciembre de 2024 que la libre competencia de monedas “llegará a Argentina” este año, en el cual también bajará los impuestos y avanzará en el proceso del cierre del banco central, como reportó CriptoNoticias.

En su discurso, Milei dijo, sobre la competencia de monedas, que los argentinos “van a poder utilizar las monedas que quieran en sus transacciones cotidianas con toda libertad”, y que ahora, “cada argentino puede vender, comprar o facturar en dólares o en la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos”.

Estas medidas representan un paso significativo hacia una mayor flexibilidad y elección en la utilización de monedas en Argentina, reflejando los principios de libre mercado y competencia que el gobierno de Milei ha promovido desde su llegada al poder.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2025 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 16 enero, 2025 06:04 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.