Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Binance convirtió todos los activos de su fondo de emergencia a USDC

El mayor exchange de criptomonedas afirma que USDC, de Circle, es una “stablecoin confiable, auditada y transparente”.

por Jesús Herrera
18 abril, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Con su elección, Binance deja de lado a USDT, la stablecoin más grande del mercado por capitalización y volumen de negociación. Fuente: Microsoft Designer.

Con su elección, Binance deja de lado a USDT, la stablecoin más grande del mercado por capitalización y volumen de negociación. Fuente: Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Binance, la intención es “mejorar la confiabilidad” del fondo.
  • El fondo era compuesto por distintos criptoactivos, incluidos TUSD, BNB, bitcoin y USDT.

El mayor exchange de criptomonedas del mercado, Binance, convirtió a USD Coin (USDC) la totalidad de los activos depositados en el fondo de resguardo para los usuarios, lo cual incluye 16.000 bitcoins (BTC).

En un comunicado, el exchange indicó que, en aras de “mejorar aún más la confiabilidad” del Fondo de Activos Seguros para Usuarios (SAFU, por sus siglas en inglés), valuado en USD 1.000 millones, tomó la decisión de llevar las tenencias de ese fondo a la segunda stablecoin más grande del mercado, desarrollada por la empresa privada Circle.

De esta manera, todos los criptoactivos, True USD (TUSD), Binance Coin (BNB), bitcoin y USD Tether (USDT), que formaban parte del fondo de resguardo, fueron convertidos en USDC y pueden chequearse en una dirección. Según datos de Arkham Intelligence más de 16.200 BTC fueron reubicados hoy fuera del exchange.

SAFU es el fondo de protección de activos de los usuarios, creado en 2018 por el ahora exdirector ejecutivo, Changpeng Zhao. En ese momento se pensó como una respuesta ante “situaciones extremas”, como una eventual quiebra, caída o hackeo masivo del exchange.

Con su elección, Binance deja de lado a USDT, la stablecoin más grande del mercado por capitalización y volumen de negociación, pero más significativamente es el hecho de que toma distancia de bitcoin.

La escogencia de USDC sobre USDT y bitcoin podría entenderse como un movimiento estratégico considerando que esa empresa se enfrenta a un intenso escrutinio regulatorio en Estados Unidos y otros países del mundo.

Este escrutinio que se ha posado sobre Binance se intensificó después que Israel anunciara que había congelado cuentas del exchange vinculadas a Hamás, por lo tanto queda claro que de alguna forma los reguladores presionaron para que la bolsa de criptomonedas respalde su fondo de emergencia en la stablecoin USDC y se aparte de bitcoin y USDT, activos que los gobiernos suelen asociar con el crimen, aunque esa narrativa no esté demostrada.

Como lo reportó CriptoNoticias, al menos 5 países del mundo ya han abierto investigaciones contra Binance. Con algunas naciones, como Nigeria, incluso llegando al punto de detener a ejecutivos de ese exchange de criptomonedas.

A esa compañía se le señala de, entre otras cosas, crímenes financieros como el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Igual, la acusan de fraude y estafa. De hecho, el exchange pagó la multa más grande jamás impuesta por Estados Unidos a una compañía del sector de las criptomonedas, superior a los USD 4.000 millones.

La elección de USDC por parte de Binance, también se da al recordar que Circle es una de las empresas de criptomonedas más reguladas de los Estados Unidos. Tanto, que incluso pidió al gobierno de ese país que establezca un régimen de licencias para las compañías del sector.

Todo esto ocurre además cuando las dudas sobre las reservas de USDT se mantienen vivas, incluso cuando la justicia del país norteamericano desestimó una demanda contra la compañía Tether Limited por sus reservas.

Hay que recordar que, en febrero de 2021, tanto Tether Limited como el exchange Bitfinex pagaron una multa de USD 18,5 millones a la fiscalía general de Nueva York, que acusó a esas compañías de ofrecer servicios de forma ilegal y mentir sobre el respaldo de la stablecoin.

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo últimoStablecoinUSDC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 abril, 2024 01:45 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 02:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.