Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

BIS advierte sobre una nueva presión inflacionaria

Joachim Nagel, presidente del Deutsche Bundesbank, habló sobre los factores inflacionarios de la economía durante una conferencia del BIS.

por Glenda González
9 mayo, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
El presidente del Banco Central de Alemania piensa que en Europa aun no se ha vencido la inflación. Fuente: Pixabay.

El presidente del Banco Central de Alemania piensa que en Europa aun no se ha vencido la inflación. Fuente: Pixabay.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una política monetaria más estricta y tasas de interés altas complicarían la situación económica.
  • Se teme que factores estructurales afecten los precios en el futuro.

De acuerdo con los análisis más recientes del Banco de Pagos Internacionales (BIS), una serie de factores potenciales están generando una mayor presión inflacionaria.  

Así lo expresó Joachim Nagel, presidente del Deutsche Bundesbank, durante la conferencia que dictó en el marco del evento de primavera de BIS y que se tituló “Los cambios estructurales y las implicaciones para la inflación”.  

En su discurso, Nagel habló de los factores que, de alguna u otra forma, podrían obstaculizar la meta del Banco Central Europeo de que la inflación vuelva a bajar hasta llegar a niveles de menos 2%, recuperando así la tasa que registraba antes de la pandemia de Covid-19.  

Reconoció, en ese sentido, que la inflación de la región se ha reducido significativamente en los últimos dos años, tras llegar a un máximo del 11,5% en octubre de 2022. De hecho, la tasa anual para abril de 2024 se calcula en 2,4%.  Sin embargo, Nagel manifestó sus dudas sobre la posibilidad de que la economía de la Unión Europea logre retomar los índices inflacionarios previos a la etapa del coronavirus cuando rondaba el 0%.  

“Pero de cara al futuro, ¿necesitamos prepararnos para un regreso al mundo con la inflación demasiado baja al que estábamos acostumbrados en la última década? No estoy convencido, al menos por tres razones”, comentó el banquero, refiriéndose a la incertidumbre geopolítica, los problemas demográficos y el cambio climático. 

De esta forma, el presidente del banco central alemán considera que debido a la dinámica geopolítica actual, caracterizada por un ambiente bélico, se hace necesario aplicar una mayor seguridad para las cadenas de suministro. Algo que probablemente traiga consigo presiones adicionales sobre los precios. 

En cuanto a los problemas demográficos, citó una constante disminución de la fuerza laboral “que puede conducir a un crecimiento salarial persistentemente mayor y, como consecuencia, a una inflación interna más fuerte“. 

A lo anterior suma la descarbonización de las economías, un proceso que busca atender los efectos del clima y que implica una reestructuración de gran alcance. Durante este período de transición esta descarbonización puede contribuir a las presiones inflacionarias, según acotó Nagel.  

En este escenario, es posible que se establezca una política monetaria más estricta y se eleven las tasas de interés; decisiones que complicarán la situación inflacionaria, concluyó el banquero sin plantear una solución específica y proponiendo seguir monitoreando la situación. 

“En definitiva, no sabemos con qué fuerza estos factores estructurales afectarán a los precios y si la dinámica de precios anterior a la pandemia volverá a aparecer en el horizonte”, agregó el experto, sin mencionar otro de los elementos que contribuyó al aumento de la inflación en los últimos años: la impresión monetaria. 

Como informó CriptoNoticias, en septiembre de 2022 el BCE subió las tasas de interés en 75 puntos básicos (0,75%) en medio de una fuerte crisis inflacionaria. La medida se tomó tras aumentar la emisión de euros como paliativo ante el paro general causado por la pandemia.   

Se trata de la misma medida tomada por la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, donde también se siguen viviendo los efectos de la inflación. Un hecho que ha sido reconocido recientemente por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien admitió que el panorama en EE. UU. aun es incierto. 

Es justamente este escenario inflacionario uno de los factores que ha influido al aumento de la adopción de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas en los últimos años. La moneda digital ha emergido como uno de los principales refugios de las personas para sobrevivir ente la inflación.

Etiquetas: Estados UnidosEuropaInflaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 mayo, 2024 03:51 pm GMT-0400 Actualizado: 10 mayo, 2024 03:01 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.