Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Finanzas

BIS lanza programa de trabajo sobre stablecoins y monedas de bancos centrales (CBDC)

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) realizará pruebas para stablecoins y CBDC con más de 60 especialistas de bancos centrales.

por Luis Esparragoza
25 enero, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
investigación stablecoin regulación gobierno

Enfoque de edificio con banderas del BIS con logo del banco. Composición por CriptoNoticias BIS / linkedin.com ; BIS / seekvectorlogo.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BIS evalúa hacer pagos y transferencias internacionales con stablecoins y CBDC.
  • También utilizará blockchain para probar la emisión de un bono ecológico tokenizado.

El Banco de Pagos Internacionales (BIS), puso en marcha la semana pasada un nuevo programa de trabajo que incluye la realización de pruebas de concepto e investigación acerca de stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

El programa se apoya a su vez en una recién constituida red de innovación conformada por 63 especialistas con experiencia en bancos centrales. A través del estudio de varios aspectos, entre ellos los tecnológicos, regulatorios y financieros, la entidad hará pruebas de concepto sobre pagos y transferencia de fondos a nivel internacional e interinstitucional.

En total, se enfocarán en seis tópicos: regulación tecnológica, nuevas infraestructuras de mercados financieros, monedas digitales de bancos centrales (CBDC), finanzas abiertas, finanzas ecológicas y ciberseguridad, según indican en un comunicado de prensa.

El programa de investigación es conducido por el Grupo de Innovación (The Innovation Hub) del BIS. Este grupo de innovación, o BISIH por sus siglas en inglés, busca desde 2019 “identificar tendencias en las tecnologías financieras que sean relevantes a los bancos centrales”, explican en un reporte.

Mediante la realización de pruebas de concepto, BISIH busca proveer a los bancos centrales de soluciones más eficientes a sus servicios, en un marco cooperativo entre entidades, instituciones, académicos y proveedores de servicios financieros del sector privado, según especifican. La iniciativa tiene origen en la preocupación del banco por ingresar a las nuevas dinámicas monetarias y financieras, relacionadas con las criptomonedas, según reportamos en CriptoNoticias el año pasado.

La investigación se desarrollará entre los Centros de Innovación ubicados en locaciones físicas en Hong Kong, Suiza y Singapur. El BIS espera abrir nuevas locaciones en Estados Unidos a partir de una alianza con el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, entidad que funciona en un edificio histórico en el distrito financiero de Manhattan.

Están en espera de abrir más locaciones físicas en Europa, y dispondrán también de puntos de encuentro online a lo largo del año, afirman. En total, participan expertos de todo el mundo, con experiencia basada en los 63 bancos centrales con los que cuenta la investigación.

Stablecoins y CBDC en la mira del BIS

Entre los proyectos incluidos en el programa está Helvetia, el cual buscará probar el funcionamiento de una CBDC para el Banco Nacional de Suiza (SNB). Este organismo central participa también del programa.

El BIS también probará la factibilidad de manejar una CBDC a través de una plataforma distribuida que pueda enlazarse con plataformas del sistema financiero tradicional, señala el anuncio.

La entidad acota que se trata solo de una prueba de concepto y no una declaración de intenciones para emitir una CBDC. Entre otras cosas, se probará la factibilidad regulatoria sin que los resultados sean efectivos legalmente por defecto.

Así mismo, otra de las pruebas de concepto implica el desarrollo de un mercado global de transferencias e intercambios de CBDC. Las monedas de los bancos centrales serían transferibles e intercambiables en una operación bursátil basada en monedas emitidas por bancos centrales regulados. Según especifican, los bancos, entidades financieras y participantes en general, podrán comprar, intercambiar, pagar o redimir estas CBDC en esta prueba.

El BIS busca evaluar las stablecoins y CBDC antes que otros países y entidades se adelanten. Fuente: Rido81 / elements.envato.com.

La nota de prensa señala el uso de un libro contable distribuido para la emisión de bonos ecológicos (green bonds), unos activos ligados a la conservación ambiental. Sin embargo, no se descarta que blockchain pueda implementarse como innovación financiera en la emisión de stablecoins o CDBC como parte de este estudio.

En noviembre de 2020, el BIS organizó un reto tecnológico (TechChallenge) donde algunas empresas que se especializan en blockchain y otras Fintech resultaron ganadoras de diversos reconocimientos. Entre esas empresas se encuentran EMALI, de soluciones financieras y Hashkey, operadores de portafolio de inversión.

Si bien en esta oportunidad no se trata del lanzamiento de una CBDC, ni tampoco de la implementación de una blockchain para servicios financieros internacionales, sí es una realidad que el interés de los bancos privados y centrales por las tecnologías financieras ha aumentado, impulsado por el objetivo de digitalizar las operaciones de intercambio o transferencia y llevar un registro detallado de cada transacción.

Recientemente, CriptoNoticias reportó cómo incluso en Estados Unidos una ordenanza permitió a los bancos emitir stablecoins. Además, y no menos importante, permite ejecutar nodos en redes blockchain abiertas, como Bitcoin.

Etiquetas: Banca y SegurosBanco centralMedios de PagoMoneda nacionalServicios FinancierosStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 enero, 2021 03:26 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2021 08:34 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.