Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

BIS planea cerrar proyecto para pagos sin dólar donde participan los BRICS

El Banco de Pagos Internacionales analiza el cierre de mBridge, el piloto para pagos transfronterizos donde participan China y Emiratos Árabes Unidos.

por Glenda González
30 octubre, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Banco-Pagos-Internacionales-BRICS-

El BIS centró su mirada en mBridge, el cual es un sistema de pagos transfronterizos cuyo objetivo es agilizar y abaratar las transferencias internacionales de dinero. Fuente: Expansión.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "No podemos apoyar ningún proyecto de los BRICS para evadir sanciones", dijo el director del BIS.
  • El proyecto alcanzó la etapa de "producto mínimo viable" y está listo para su implementación.

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) está analizando la posibilidad de cerrar su plataforma piloto para pagos transfronterizos, conocida como mBridge.  

Se trata de una idea planteada por Agustín Carstens, director general del BIS durante un evento del Grupo de los 30 realizado hace unos días. Tal como informa la agencia de noticias Bloomberg, el directivo dijo que no podían apoyar directamente ningún proyecto de los BRICS. “No podemos operar con países que están sujetos a sanciones; quiero ser muy claro en eso”, señaló el directivo. 

Los comentarios de Carstens se hicieron poco después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reiterara la idea de crear un sistema económico propio de los BRICS en el cual se inserta una plataforma identificada como BRICS Bridge. La misma tiene base en la misma tecnología que da soporte al proyecto del BIS y se propone como una herramienta para eludir las sanciones y potencialmente socavar el dominio del dólar en el sistema financiero global. Esto, en el marco de la Cumbre de los BRICS que se realizó la semana pasada. 

En virtud de estas declaraciones, el proyecto iniciado por el BIS en 2021, que promete facilitar el envío de dinero a todo el mundo sin depender de los bancos estadounidenses, ha sido tema de debate para los bancos centrales y los jefes de finanzas en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebradas en Washington.  

Las dudas surgen debido a la inclusión del modelo mBrigde como parte de las nuevas herramientas de pagos transfronterizos que serían usadas por los BRICS dentro de su nuevo sistema enfocado en la desdolarización. Es por eso que estos organismos occidentales ahora evalúan la opción de cerrarlo.  

Como ha informado CriptoNoticias, el proyecto mBridge que lleva adelante el Centro de Innovación del BIS es liderado por China en compañía de Emiratos Árabes Unidos (miembros del BRICS), junto a Hong Kong, Arabia Saudita y Tailandia.

mBridge está listo para su implementación   

Las pruebas que se hacen actualmente con el proyecto se basan en la interacción de monedas digitales de banco central (CBDC), permitiendo la liquidación inmediata entre bancos sin el escrutinio de terceros como SWIFT.     

El piloto ya alcanzó la fase de pruebas de valor real, siendo calificado como “producto mínimo viable”. Esto significa que ya está listo para su implementación. Un avance que representa un nuevo paso en la búsqueda de que el comercio mundial utilice, cada vez menos, los dólares estadounidenses.   

De hecho, en enero pasado el banco central de los Emiratos Árabes Unidos envió a China el primer pago transfronterizo de “dírhams digitales” por valor de 50 millones de dírhams (13,6 millones de dólares) a través de mBridge. En junio, el BIS invitó a los prestamistas privados y otras instituciones monetarias a unirse y realizar transacciones reales.  

De esta forma, mBridge promete permitir el envío de dinero a todo el mundo fuera del sistema actual de bancos corresponsales, potencialmente sujeto a sanciones estadounidenses. En cambio, establece vínculos digitales directos entre los bancos centrales de las naciones participantes. 

Es por ello que ha servido de modelo para los planes de Rusia de evadir sanciones. De ahí que las preocupaciones de los responsables políticos occidentales se centren en el hecho de que China proporcionó la columna vertebral tecnológica clave de la plataforma.  Algo que consideran los pone en desventaja y se está comenzando a ver como un error. 

En ese sentido, un posible cierre del proyecto mBridge por parte del BIS no impediría que los bancos centrales participantes del proyecto utilicen la tecnología, pues se sabe que los países podrían decidir seguir adelante incluso sin la institución.   

Hay que tomar en cuenta, sin embargo, que aunque construir la arquitectura del Bridge BRICS puede ser técnicamente factible, el plan de Putin para retar al dólar podría enfrentar la oposición de los otros miembros del grupo que no están bajo sanciones estadounidenses y que no quieren socavar el dominio del dólar, tal como lo manifestó hace unas semanas el gobierno de la India.   

Etiquetas: ChinaEstados UnidosLo últimoRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 octubre, 2024 12:48 pm GMT-0400 Actualizado: 30 octubre, 2024 12:48 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.