Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Bitcoin no se va de El Salvador pese a las advertencias del FMI

El gobierno de El Salvador no seguirá las recomendaciones del FMI sobre el uso de bitcoin como alternativa en su política monetaria.

por Jesús González
1 febrero, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
BTC FMI El Salvador.

El Salvador aclara que Bitcoin pesa más que el FMI en su balanza económica. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Igor Faun / adobe.stock ; Mucahiddin / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ministro de Hacienda asegura que tomarán decisiones soberanas sobre sus políticas públicas.
  • El FMI sugiere que El Salvador debe evitar el uso de bitcoin como moneda de curso legal.

El gobierno de El Salvador no tiene dudas sobre el futuro de bitcoin. A pesar de las advertencias que el Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió la semana pasada sobre los riesgos de adoptar BTC como moneda de curso legal en el país, las autoridades parecen tener clara su posición.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo este lunes en televisión que “ningún organismo internacional nos va a obligar a hacer nada, nada en lo absoluto”. Su enojo fue una respuesta a un comunicado del FMI que sugiere que la adopción de bitcoin en El Salvador representa riesgos para la estabilidad financiera en el país, como reportó CriptoNoticias.

“Ellos (el FMI) nos señalan una serie de iniciativas a implementar, nosotros vamos a implementar estas otras”, señaló, en relación a la demanda del organismo de reducir la deuda y aumentar los ingresos, conclusiones que se desprenden de una consulta realizada al personal técnico del FMI a propósito de su revisión anual al Artículo IV.

La semana pasada el FMI instó a El Salvador a disolver el fondo de USD 150 millones que se creó cuando el gobierno adoptó bitcoin como moneda de curso legal. De acuerdo con el organismo internacional, esos fondos deberían volver a la tesorería de la nación para evitar la volatilidad del precio de bitcoin y que ese dinero caiga en manos de delincuentes.

Como respuesta, Zelaya comentó que “los países son naciones soberanas y toman decisiones soberanas sobre políticas públicas”.

El ministro de Hacienda Alejandro Zelaya respondió este lunes en televisión al FMI que seguirán usando bitcoin en sus políticas públicas. Fuente: YouTube / Ministerio de Hacienda.

Las negociaciones sobre un pretendido préstamo del FMI se podrían estancar

Durante meses, El Salvador y el FMI han estado negociando el préstamo de USD 1.300 millones para sostener el crecimiento económico de los últimos años, pero las diferencias sobre cómo manejar las políticas monetarias en el país podrían significar un obstáculo para ese objetivo.

Zelaya acotó en este sentido que el uso de bitcoin “es un factor de análisis y de mitigación de riesgo, como cualquier cosa”. Además, asegura que en las negociaciones con el FMI ha habido diferentes enfoques y eso no ha sido un problema para avanzar.

Citó por ejemplo el caso del aumento a los impuestos sugerido por el organismo, que finalmente no se ejecutó porque El Salvador propuso que la alternativa era combatir la evasión. El FMI estuvo de acuerdo, dijo.

Según el comunicado del FMI, el déficit fiscal se proyecta en 5,8% del PIB en 2021 y cerca del 5% en 2022. “Con las políticas vigentes, la deuda pública subiría a alrededor de 96% del PIB en 2026, en una trayectoria insostenible”. En noviembre, el organismo admitía que estimaban que el crecimiento económico del país llegara al 10%, como reportó CriptoNoticias.

Otro factor que está sobre la mesa en estas negociaciones es la emisión de bonos de bitcoin que el gobierno pretende ejecutar a comienzos de marzo, como expresó el ministro Zelaya, y que de acuerdo con el FMI son un motivo de “preocupación”.

Zelaya admitió que bitcoin “no es la solución completa para las finanzas públicas, es una parte, pero estamos con manejo de la deuda de corto plazo”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)PréstamosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2022 11:39 am GMT-0400 Actualizado: 01 febrero, 2022 05:26 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.