Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Bitcoin está de oferta y Metaplanet quiere aprovecharlo

La empresa japonesa de inversiones pretende recaudar 13 millones de dólares para comprar más bitcoin.

por Nickolas Plaza
27 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Metaplanet ha seguido los pasos de MicroStrategy para resguardarse con bitcoin. Fuente: Grok.

Metaplanet ha seguido los pasos de MicroStrategy para resguardarse con bitcoin. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hasta ahora, Metaplanet tiene 2.235 bitcoin (BTC) en su tesorería.
  • El plan de Metaplanet sigue el camino trazado por la empresa estadounidense, Strategy.

El precio de bitcoin (BTC) ha experimentado una caída que no pasa desapercibida. Mientras algunos ven incertidumbre, otros encuentran una ventana de oportunidad.

En este contexto, Metaplanet, una empresa de inversiones con sede en Tokio, ha decidido mover sus fichas. La firma japonesa anunció un plan para recaudar 2.000 millones de yenes, equivalentes a 13,3 millones de dólares, con el objetivo de sumar más bitcoin a su tesorería.

Metaplanet planea financiar esta nueva adquisición mediante la emisión de 40 bonos ordinarios, cada uno con un valor nominal de 50 millones de yenes. Estos instrumentos, que no generan intereses, vencerán el 26 de agosto de 2025, señala la empresa.

Según la compañía, los fondos recaudados se canalizarán hacia Evo Fund, una entidad creada específicamente para gestionar sus inversiones en bitcoin.

Esta no es la primera vez que la firma recurre a este mecanismo: será la séptima emisión de bonos ordinarios destinada a comprar BTC, lo que evidencia una estrategia sostenida en el tiempo.

Por su parte, el respaldo financiero para el rescate de estos bonos proviene de los ingresos generados por los derechos de adquisición de acciones de la compañía. Este movimiento refuerza la idea de que Metaplanet ve en bitcoin un activo clave para su futuro, alineándose con una tendencia que gana fuerza entre empresas a nivel global.

Un crecimiento constante en su tesorería

Desde abril de 2024, Metaplanet ha adquirido bitcoin en 22 ocasiones distintas. Hasta la fecha, la empresa acumula 2.235 BTC, valorados en aproximadamente 192.4 millones de dólares, de acuerdo a datos de Bitcoin Treasuries.

Tenencias de bitcoin en poder de Metaplanet. Fuente: Bitcoin Treasuries.

Su última compra, realizada hace apenas un par de días, sumó 135 BTC a sus arcas. Para esa operación, invirtió 1.900 millones de yenes, lo que equivale a 12,9 millones de dólares, pagando 14,3 millones de yenes por cada unidad de la moneda, o unos 95.951 dólares por BTC, como lo reportó CriptoNoticias.

Con este ritmo, la compañía avanza hacia metas ambiciosas: alcanzar los 10.000 BTC en 2025 y llegar a 21.000 BTC para 2026. Para lograrlo, combina sus ingresos operativos con operaciones en el mercado de capitales, un enfoque que no solo diversifica sus fuentes de financiación, sino que también demuestra su confianza en el potencial a largo plazo de la moneda digital. 

Una estrategia que impulsa sus acciones

El impacto de esta apuesta no se limita a los bitcoin en su tesorería. Desde que Metaplanet anunció su incursión en bitcoin en abril de 2024, el precio de sus acciones ha experimentado un crecimiento notable.

Las acciones, que entonces cotizaban por debajo de 1 dólar, alcanzaron los 46 dólares hace dos semanas, un aumento superior al 1.500%. Sin embargo, la reciente caída en el precio de BTC también afectó su valoración: actualmente, cada acción se negocia a 26 dólares.

Precio de las acciones de Metaplanet. Fuente: TradingView.

Aun así, el desempeño bursátil de la compañía refleja el entusiasmo del mercado por su estrategia. La vinculación entre el valor de sus acciones y el precio de bitcoin pone en evidencia los riesgos y las oportunidades que conlleva esta apuesta.

Inspiración en Strategy: un modelo a seguir

El camino de Metaplanet no es del todo original. La empresa japonesa sigue los pasos de Strategy, conocida anteriormente como MicroStrategy, una firma estadounidense que marcó un precedente en la adopción de bitcoin como activo de reserva.

Fundada hace más de 30 años como proveedora de software de análisis empresarial, Strategy cambió su rumbo en 2020 al comenzar a invertir en BTC. Hoy, es la compañía cotizada en bolsa con la mayor cantidad de bitcoin en su poder, alcanzado casi el medio millón de BTC.

Tenencias de bitcoin en poder de MicroStrategy. Fuente: Bitcoin Treasuries.

Ambas empresas comparten un enfoque similar: emitir bonos convertibles al 0% para recaudar fondos sin pagar intereses a los inversionistas. Al vencimiento, estos pueden optar por recuperar su inversión en efectivo o convertir los bonos en acciones, beneficiándose si el precio de estas aumenta.

Tanto Metaplanet como Strategy destinan el dinero recaudado a comprar BTC, apostando a que el valor de la moneda y el de sus acciones crezca con el tiempo.

Bitcoin como refugio en tiempos inciertos

El interés de estas empresas por bitcoin no surge de la nada. La moneda, con un suministro limitado de 21 millones de unidades, se distingue del dinero fíat, que los bancos centrales pueden emitir sin restricciones.

Esta escasez la posiciona como un posible refugio frente a la inflación y las tensiones económicas o geopolíticas. Por ello, algunos la llaman “oro digital”, un paralelismo con el metal precioso que resalta sus atributos como reserva de valor.

A pesar de su volatilidad, el historial de apreciación de bitcoin lo convierte en una opción atractiva para compañías que buscan maximizar el rendimiento de sus reservas. Metaplanet y Strategy son ejemplos de una tendencia creciente.

Un futuro por definirse

La decisión de Metaplanet de aprovechar la caída en el precio de bitcoin para ampliar sus tenencias subraya una visión estratégica que combina audacia y cálculo.

Mientras el mercado sigue siendo un terreno de altibajos, la empresa japonesa se posiciona como un actor decidido a navegar esas aguas. Sin embargo, el éxito de su plan dependerá tanto de la evolución del precio de BTC como de la confianza que logre mantener entre sus inversionistas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)JapónLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 febrero, 2025 11:27 am GMT-0400 Actualizado: 27 febrero, 2025 11:27 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.