Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Bitso y Stellar permiten transferencias internacionales hacia LATAM

A través del sistema de remesas de Stellar, las compañías podrán enviar dinero extranjero con Bitso hacia México, Brasil, Colombia y Argentina.

por Paulo Márquez
20 julio, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

red digital con mapa de latinoamérica en mundo digital con logos de stellar y bitso en el fondo

Los negocios podrán hacer pagos internacionales a través de la cadena de bloques de Stellar. Composición por CriptoNoticias. NicoElNino; Yeti Studio/ stock.adobe.com; Bitso; Stellar

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La moneda principal de cambio para estas transacciones es USDC.
  • Algunas empresas ya han creado corredores negocio a negocio (B2B) de Stellar.

Bitso se integra con la red de Anchor, de Stellar, para facilitar los pagos de remesas internacionales B2B (de negocio a negocio).

Realizada junto a Stellar Development Foundation, esta integración de la red en el exchange de origen mexicano permitirá a compañías enviar dinero al extranjero, específicamente hacia los países donde Bitso opera: México, Brasil, Colombia y Argentina. 

“En los últimos años hemos visto el aumento de los pagos transfronterizos globales, tanto de comercio internacional como de remesas. Al aprovechar la tecnología blockchain y los criptoactivos, es posible mejorar de forma significativa los tiempos de liquidación y los costos generales.

Santiago Alvarado, vicepresidente sénior en Bitso.

Según Bitso, esta asociación entre Stellar y Bitso persigue la finalidad de seguir creando utilidad para las criptomonedas visto el potencial uso de remesas que estas tienen.

anuncio en twitter de la unión de Bitso y Stellar para el lanzamiento de la red de pagos internacionales para latinoamérica
El comunicado de Bitso en Twitter fue acogido positivamente por los usuarios. Fuente: Twitter.

Transferencias internacionales con USDC y otras criptomonedas 

Las empresas que usen este canal de envío de dinero podrán realizar transferencias internacionales en dólares con USDC hacia los países mencionados, con los cuales Bitso posee conexión con el sistema bancario. 

El primer uso de esta tecnología Bitso-Stellar fue llevado a cabo por una compañía basada en Europa llamada MYKOBO, la cual abrió un corredor de pagos en la recién creada red negocio a negocio para pagos entre Europa y México.  

Según una nota de prensa de Bitso, PMI-Américas, otra empresa de servicios de pagos, está abriendo dos corredores entre países: uno entre Chile y Colombia y otro entre Chile y México. 

¿Qué es la red Anchor, de Stellar? 

La red anchor es una red para transacciones con criptomonedas que posee un directorio con un conjunto de entidades y empresas que conectan la red Stellar con los sistemas de pago tradicionales, entre ellas transferencias bancarias y tarjetas de crédito o monedas locales como el peso argentino (ARS), el sol peruano o el euro (EUR).  

Los anchors, o anclas, sirven para facilitar los pagos transfronterizos pues permiten que los usuarios depositen y retiren dinero en diferentes divisas, además de criptomonedas como Stellar Lumen (XLM) y Litecoin (LTC). 

La red de Stellar para pagos B2B permite utilizar algunas criptomonedas ‘estables’ nominadas según las monedas locales y ancladas al precio de estas, como la ARST o el EURB. Fuente: Resources, Stellar.

Para usar un ancla, el destinatario debe enviar el activo digital a través de ella en la red Stellar; a cambio, recibe el equivalente en el dinero local a través del sistema de pago local (por ejemplo, SEPA). 

De acuerdo al comunicado de Bitso, el mayor caso de uso y la más importante ventaja de esta integración es que “las empresas podrán realizar transacciones sin necesidad de conocimientos especializados y se amplificará el acceso a las operaciones internacionales sin otros intermediarios o bancos”. 

Etiquetas: Alianzas corporativasBitsoCadena de bloques (block chain)LatinoaméricaRelevantesStellar (XLM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 julio, 2023 08:03 am GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2023 02:06 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.