Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Desdolarización en Rusia: Bolsa de Valores de Moscú suspende las transacciones en dólares

La decisión fue informada por el Banco Central de Rusia como respuesta a nuevas sanciones estadounidenses.

por Jesús Herrera
12 junio, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
rusia-dólares-Moscú

La medida se hace efectiva desde el próximo 13 de junio de 2024. Fuente: Banco Central Rusia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida supone la suspensión de las operaciones cambiarias y liquidaciones.
  • Rusia también quiere sacar al dólar de sus operaciones internacionales.

El Banco Central de Rusia suspendió la negociación y liquidación de instrumentos financieros denominados en dólares estadounidenses y euros en la Bolsa de Valores de Moscú.

Según lo indicado en un comunicado de prensa, la medida responde a las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra el Grupo de Intercambio de Moscú (MOEX).

De acuerdo con el MOEX, la medida se hace efectiva desde el próximo 13 de junio de 2024 y que, desde entonces, en el mercado de divisas y en el mercado de metales preciosos, todos los instrumentos, excepto los pares de divisas con el dólar estadounidense y el euro, serán negociados.

En tanto, en los mercados bursátil y monetario, la negociación se realizará en todos los instrumentos. Se exceptúan los instrumentos con liquidaciones en dólares estadounidenses y euros.

“La tarea principal de la Bolsa de Moscú es garantizar el funcionamiento de la infraestructura del mercado financiero y la fiabilidad de las transacciones de sus participantes. Frente a los nuevos desafíos, la Bolsa de Moscú continuará brindando a los clientes acceso a todos los segmentos de la plataforma de negociación”, dicen desde la entidad.

El Banco Central de Rusia aclaró que a pesar de esta suspensión, la actividad en el resto de segmentos del mercado cambiario, así como la negociación de instrumentos financieros denominados en rublos y otras monedas, no se verá afectada y continuará desarrollándose con normalidad.

Por ejemplo, las transacciones con dólares estadounidenses y euros seguirán siendo posibles en el mercado extrabursátil (OTC). Mientras que las empresas y ciudadanos rusos podrán seguir comprando y vendiendo dólares y euros a través de los bancos locales.

Esto indica que los fondos en dólares y euros en las cuentas y depósitos de particulares y empresas permanecen seguros y no se verán afectados por estas medidas.

La decisión del Banco Central de Rusia se conoce el mismo día en que Estados Unidos anunció una nueva serie de sanciones económicas contra más de 300 entidades, entre ellas, la Bolsa de Moscú. Esto, con el objetivo de frenar la guerra de Ucrania y  presionar a las instituciones financieras que mantienen relación con Rusia.

Según lo expresado por Janet Yellen, la secretaria del Departamento del Tesoro de EE.UU., esta sanciones “afectan las vías les queda (a Rusia) para obtener materiales y equipos internacionales, incluida su dependencia de suministros esenciales procedentes de terceros países”.

Ahora bien, la decisión de Bolsa de Moscú, de evitar el billete verde, se lee como una práctica de desdolarización. Algo en lo que ya ha avanzado el país euroasiático, que ha clamado públicamente su intención de dejar de utilizar la moneda estadounidense.

Adicionalmente Rusia mantiene conversaciones sobre la desdolarización de sus relaciones comerciales con Cuba, Nicaragua, Venezuela, así como con los miembros del grupo BRICS, como lo comunicó recientemente el director para América Latina del Ministerio de Exteriores ruso, Alexandr Schetinin.

La medida de Rusia, que se enmarca en la dolarización, recuerda además a la tendencia que está viviendo el comercio internacional con grandes jugadores decididos a dejar de lado a la moneda estadounidense y comenzar a darle un mayor pesos a sus moneda locales. Es así como en Latinoamérica y Asia, hay naciones enteras decididas a ignorar el dólar y la hegemonía que tiene para la economía mundial.

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosLo últimoMercado de valoresMoneda nacionalRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 junio, 2024 01:10 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 04:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.