Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Los BRICS ven la desdolarización como el camino a un mundo “más seguro y armonioso”

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los BRICS quieren usar sus propias monedas nacionales para el comercio y la inversión.

por Jesús Herrera
12 julio, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Brics-desdolarización-vladimir-Putin

Potenciar el uso de las monedas locales y evadir el patrón dólar “es una de prioridades del BRICS”. Fuente: Kremlin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Putin indicó que los BRICS planean desarrollar instrumentos financieros “seguros y protegidos”.
  • El grupo de países tienen como prioridad lograr “cambios positivos” en la economía mundial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que los países que conforman el bloque BRICS tienen su atención puesta en lograr “cambios positivos” en la economía mundial, como, por ejemplo, la desdolarización. Esto, como parte del camino para un mundo “más seguro y armonioso”.

En el marco del X Foro Parlamentario de los BRICS, Putin aseveró que el grupo de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (y otras 5 naciones), presta “gran atención” al incremento de la participación de las monedas nacionales en el comercio y la inversión.

Así, el mandatario ruso resaltó el interés ya expresado por los BRICS de dejar de lado el dólar estadounidense y enfocarse en usar el real brasileño, el rublo ruso, la rupia india, el yuan chino y el rand sudafricano para el comercio entre ellos.

Para Putin, potenciar el uso de las monedas locales y evadir el patrón dólar “es una de prioridades del BRICS”. También lo es el desarrollo de instrumentos financieros “seguros y protegidos”, además de mecanismos de solución mutua, que funcionen entre los miembros del bloque.

Ello, ya que, según Putin, “formar un nuevo orden mundial con una realidad económica y demográfica distinta, es un proceso complejo. Y en muchos sentidos, por desgracia, incluso doloroso”. Esto debido a que “los esfuerzos de los miembros del BRICS y de otros países en desarrollo, se enfrentan a una feroz resistencia por parte de las élites gobernantes de los ‘países del Billón de Oro’”.

El término “países del Billón de Oro” es una expresión utilizada por algunos, principalmente en Rusia, para referirse a los países desarrollados y ricos del mundo, que se consideran como los principales beneficiarios del orden económico y político global actual.

A juicio de Putin, el uso de monedas nacionales en lugar del dólar estadounidense jugará un “papel especial” en el establecimiento de relaciones de confianza “sólidas y duraderas entre los Estados miembros” del BRICS, así como el establecimiento de contactos humanitarios entre esas naciones.

Putin habló de la desdolarización en un evento del BRICS. Fuente: Kremlin,

Mejores medidas para los países del BRICS

Adicionalmente, Vladimir Putin aseveró también que, si los BRICS actúan juntos y se mantienen unidos, podrán “implementar mejores medidas económicas, de inversión, tecnológicas y de potencial humano” en sus países.

También, “fortalecer la influencia constructiva sobre los procesos mundiales, para hacer que el mundo en el que vivimos sea más seguro y mucho más armonioso”, según el gobernante.

Rusia es uno de los países del BRICS que más pasos ha dado para la desdolarización. Por ejemplo, la nación ya selló acuerdos con China para dejar de utilizar el billete verde para sus compromisos internacionales y apoyarse en el rublo y el yuan.

No obstante, las naciones que conforman el BRICS son las que impulsan al unísono la desdolarización global. Para ello ya trabajan en su propio sistema de pagos pensado en otras monedas distintas al dólar.

La desdolarización viene sintiéndose desde hace meses en la economía global, siendo la caída del petrodólar de Arabia Saudita una de las señales más claras de que esa movida está en curso. A esto se suma la debilidad que ha tenido el billete estadounidense en las reservas internacionales de países y empresas.

Para especialistas como Paul Ryan, expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hay señales claras en el mundo de que el dólar estadounidense está perdiendo representatividad. Como lo ve, “el statu quo podría estar cambiando, y rápido”.

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosMoneda nacionalRelevantesRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2024 02:50 pm GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2024 02:50 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.