Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Candidato presidencial de Chile pide “cautela” sobre bitcoin y las criptomonedas

Ignacio Briones, candidato por el partido Evolución Política, tomó posición a favor de las tecnologías financieras.

por Rafael Gómez Torres
2 julio, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Briones, bandera de Chile y btc.

Ignacio Briones está a favor de las fintech como intermediarios financieros, pero duda sobre el uso de bitcoin. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Rawpixel / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; Gobierno de Chile / wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El político aseguró que la única forma de adoptar a bitcoin (BTC) es con regulación.
  • Explicó que Chile tiene potencial para generar energía renovable para la minería digital.

El candidato presidencial chileno por el partido Evolución Política, Ignacio Briones, mostró una inclinación más favorable por las fintech antes que bitcoin (BTC) y las criptomonedas. Para el político y economista hay que ser “cautelosos” cuando se habla de los criptoactivos ya que, según dice, no son estables en su cotización, no están regulados y se encuentran en una zona “gris”.

De acuerdo con el exministro de Hacienda, durante el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera, las fintech están generando un cambio de paradigma ya que ofrecen alternativas que la banca tradicional no ha podido satisfacer. Briones defendió la intermediación de las startups a las que denominó “proveedores” a la hora de emitir créditos o promover la inclusión financiera.

“Es evidente que los bancos se van a oponer a esto, pero no hay que proteger a los bancos, lo que hay que proteger es a la competencia y abrir el mercado. Creo firmemente en eso, en más competencia, más beneficios”, explicó Briones durante una transmisión en vivo durante el ciclo “Conectados con Chile 2021”, un evento organizado por el exchange de bitcoin Buda.com y moderado por Jazmín Jorquera, gerente de operaciones de la casa de cambio.

El candidato Ignacio Briones considera que bitcoin requiere más regulación antes de ser adoptado masivamente en Chile. Fuente: YouTube.

Sobre el uso de bitcoin en Chile, el candidato comentó que, aunque “todo el mundo está en el debate”, es necesaria una regulación de las criptomonedas debido a los casos de fraude. Según Briones, una mayor presencia del Estado permitirá que este tipo de mercados emerjan y se resguarde la fe pública.

El político es de los que opina que los bancos no necesariamente serán sustituidos, pero que sí habrá actores complementarios. La incorporación de nuevas empresas y el surgimiento de nuevos modelos de negocios sería porque los bancos no necesariamente son los más eficientes, dijo el candidato.

Expandir la minería de Bitcoin en Chile

Al ser consultado sobre la posibilidad de que Chile se abra a nuevas inversiones internacionales orientadas a la minería de Bitcoin, Briones declaró que el país cuenta con potencial para generar energías renovables en el norte, por la radiación solar, y en el sur por los vientos en la Patagonia.

A pesar de que resaltó las bondades que tiene la nación en ese sentido, Briones no aclaró si abriría las puertas a las empresas mineras del mundo, en caso de llegar a la presidencia de Chile. El político también mostró sus dudas sobre la posibilidad de permitirle a los bancos locales ofrecer servicios de custodia de bitcoin y otras criptomonedas.

En cuanto al desarrollo de nuevas alternativas para el envío de remesas a escala global, el economista criticó los servicios de empresas como Western Union a quienes señaló de cobrar “supercaro” por ofrecer un servicio en el que “solo son bits que se transfieren de un lado a otro”.

El uso de bitcoin y criptomonedas en Chile es una actividad que ha estado presente desde hace años. Sin embargo, los exchanges mantienen un forcejeo con los bancos por los cierres de cuentas corrientes para las operaciones de sus usuarios, un hecho que ha sido reportado por CriptoNoticias en el pasado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChileCriptomonedasDestacadosLatinoaméricaMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 julio, 2021 07:30 pm GMT-0400 Actualizado: 02 julio, 2021 07:32 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.