Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

La Cepal mejora la proyección económica de El Salvador, tras alertar sobre bitcoin 

En un informe reciente, la Cepal señala que El Salvador crecerá 2,3% este 2023.

por Jesús Herrera
15 diciembre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de El Salvador y calificación crediticia positiva.

El Salvador tendrá el menor crecimiento en Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. Sensvector / Marcin / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En 2021 el organismo mostró preocupación por la adopción de bitcoin.
  • La agencia estima un crecimiento menor a la oficial, proyectada por el Banco Central de Reserva.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró sus proyecciones de crecimiento económico de El Salvador, el primer país del mundo en darle el curso legal a bitcoin (BTC), a 2,3%.  

En su más reciente informe, publicado el 14 de diciembre, en el cual analizan la realidad económica de los países latinoamericanos, la entidad dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mejoró sus previsiones de septiembre para El Salvador, cuando se estimó que el PIB de esa nación crecería un 2,1% este año. 

El Salvador crecerá 2,3% este año, según proyecta la Cepal. Fuente: Cepal.

La corrección al alza de solo dos décimas en la proyección de crecimiento del PIB de El Salvador está todavía por debajo de las estimaciones que hace el Banco Central de la Reserva, que proyecta un crecimiento de la economía local de 2,6% para este 2023.  

La Cepal deja ver en su informe que la economía de El Salvador tendrá el menor crecimiento en Centroamérica, considerando que Costa Rica podría crecer 4,9% este año, Guatemala un 3,4%, Honduras un 3,3% y Panamá un 6,1%.  

Aunque hay que recordar que El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica y, por tanto, su economía difícilmente pueda compararse con la de otros países de duplican su tamaño. 

Para el director de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Títelman, aun cuando se ve crecimiento este año en las economías de la región, el “factor común” es la desaceleración.  

“La región viene mostrando una caída permanente en su crecimiento del producto tendencial”, alertó.  

Con todo y bitcoin 

Las proyecciones en torno al crecimiento de la economía salvadoreña que hace la Cepal se conocen aun cuando ese organismo critica la adopción legal de bitcoin en ese país.  

Y es que, desde que El Salvador adoptó a BTC, en 2021, la oficina de la ONU mostró preocupación por ese movimiento económico y manifestó que planteaba “riesgos sistémicos y relación con el lavado de dinero”.  

No obstante, desde que BTC es legal en El Salvador y el gobierno comenzó a comprar monedas para su reserva, el país centroamericano se ha desarrollado sin mayores complicaciones en los últimos dos años y hasta ha mejorado –tibiamente–.  

Esto lo demuestra el crecimiento sostenido del turismo hacia El Salvador por parte de entusiastas bitcoiners, desarrolladores, empresarios y público en general, que es atraído por la medida que permite pagar con BTC en prácticamente cualquier lugar de El Salvador.  

Aunque, también, las visitas han crecido en El Salvador por la sensación de seguridad en el país tras la guerra del gobierno contra las pandillas.  

Por otro lado, la Cepal también determinó en su informe que El Salvador es uno de los países de la región con más riesgo crediticio. Esto pone a esa nación al lado de otras, como Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia.  

La previsión de Cepal sobre el riesgo crediticio de El Salvador se da a pesar de que ese país mejoró su situación de deuda, según firmas de análisis de riesgo como S&P Global Ratings.  

Hace unas semanas, esa empresa señaló que El Salvador pasó a una calificación B-, desde CCC+. Esto implica que el país sigue en riesgo de caer en impago de sus deudas, pero parece capaz de cumplir con sus obligaciones, de acuerdo con el banco de inversiones JP Morgan. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEl SalvadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 diciembre, 2023 10:42 am GMT-0400 Actualizado: 15 diciembre, 2023 12:54 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.