Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

China recorta las tasas para combatir la deflación y crece el temor por una crisis global

Mientras Occidente combate la inflación, China lucha por evitar el declive de su economía en medio del desplome de los precios industriales.

por Glenda González
24 septiembre, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
China-crisis-tasas-economía

China prueba su mayor estímulo económico desde la pandemia. Fuente: Bing creador de imágenes.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este es el paquete de estímulo del Banco Popular de China más significativo desde la pandemia.
  • No se indicó un cronograma preciso sobre cuándo entrarían en vigor las medidas.

En el marco de una desaceleración del crecimiento y baja confianza de los inversionistas, el Banco Central de China (PBOC) anunció la implementación de uno de los paquetes de medidas de estímulo más importantes desde el inicio de la pandemia de Covid en 2020. Al contrario de los países de Occidente, su objetivo principal es contrarrestar la deflación. 

Tal como informó el gobernador del PBOC, Pan Gongsheng, la meta es llevar el crecimiento económico anual a un objetivo de alrededor del 5%.  Para ello, anunció una reducción de las tasas de interés clave a corto plazo y reveló planes para disminuir los requisitos de reserva de los bancos al nivel más bajo desde 2018.  

De esta forma, se recortan las tasas de interés en 50 puntos básicos. Este ajuste permitirá que los bancos tengan más capital disponible para prestar, liberando alrededor de 142.200 millones de dólares 

Aunque no se ha especificado la fecha exacta de la implementación del recorte, Gongsheng aseguró que será pronto. Indicó que podría haber otro recorte adicional de entre 0,25 y 0,5 puntos básicos antes de finalizar este año, dependiendo de la liquidez del mercado y situación económica. 

El Banco Popular de China también garantizará que las instituciones comerciales reduzcan los tipos de interés de las hipotecas existentes en una media de 0,5 puntos porcentuales, con el objetivo de aliviar la presión sobre las familias.  

La tasa mínima de pago inicial para los compradores de segundas viviendas en todo el país también se reducirá al 15%, frente al 25% actual.  

Todo este paquete económico se aplica como vía para revitalizar la economía china, ofreciendo más liquidez y alentando el crecimiento. La idea es recuperar la senda del crecimiento económico, afectada por una desaceleración en el sector inmobiliario y una baja confianza del consumidor. Una situación ante la cual muchos economistas venían pidiendo más estímulos, especialmente a nivel fiscal. 

China busca así frenar la desaceleración de su economía, una tendencia que ha sido constante desde 2022, tras haber anunciado una recuperación luego de la crisis por la pandemia de Covid.  

Son dos años seguidos en los que ha estado bajando la tasa de inflación de la segunda mayor economía mundial, derrumbando sus precios industriales y disminuyendo las ventas minoristas. Lo que encendió las alarmas por los riesgos que derivan de estas presiones deflacionistas, tanto a nivel nacional como internacional. 

Las proyecciones de crecimiento de la economías de China van en declive. Fuente: Semafor.

En ese sentido, aunque la deflación puede parecer positiva -por su contraste con las alzas de precio que se generan con la inflación- se trata de un fenómeno dañino para una economía, al generar una reducción del gasto y la inversión. Generalmente, se traduce en poco crecimiento económico y menos beneficios para las empresas, causando bajos sueldos, desempleo, y dificultades para que la gente haga frente a sus deudas. 

Crecen los miedos ante una crisis global

Algunos analistas notaron la ausencia de políticas dirigidas a apoyar la actividad económica real y cuestionaron las posibilidades de avance de la economía china con las inyecciones de liquidez del banco central, dada la demanda de crédito extremadamente débil de las empresas y los consumidores.

“El paquete por sí solo, puede que no sea suficiente”, declaró a Reuters el analista de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, quien cree que podría necesitarse más estímulo fiscal para que el crecimiento apunte hacia el objetivo oficial de aproximadamente el 5%.   

De este modo, parece evidente que la situación de China es tan delicada como la que enfrenta Estados Unidos. Aunque el recorte de tasas anunciado la semana pasada podría interpretarse como un signo positivo, persisten los temores de una recesión y el regreso de la inflación.

Se teme así que la “mediocre” situación interna del gigante asiático perturbe las economías de otros países, también afectadas por problemas de crecimiento. Tal como explican analistas del Washington Post, las baratas exportaciones chinas siguen subcotizando los productores locales, reduciendo artificialmente los precios en otros lugares (exportación de la deflación).

“La preocupación para Estados Unidos es que una demanda interna china más débil signifique más exportaciones chinas al resto del mundo”, afirman algunos economistas, preocupados por las consecuencias de la estrategia trazada por los chinos, impulsada por un auge de las exportaciones como camino ante su declive interno. Esto, incluso cuando la escalada de las tensiones comerciales con Estados Unidos y Europa socava su capacidad para vender en el extranjero algunos de sus productos más valiosos.

Es una situación crítica que se suma a las debilidades ya presentes en otros países. Tal como ha informado CriptoNoticias, los riesgos de una desaceleración económica mundial también aumentan a medida que las políticas monetarias que se aplican afectan el desempeño de las monedas fíat, los inversionistas se vuelven cada vez más cautelosos y los mercados caen por miedo a la contracción.

Etiquetas: ChinaEconomíaEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2024 10:15 am GMT-0400 Actualizado: 24 septiembre, 2024 10:15 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.