Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

¿Cómo va la deflación de Ethereum horas después del Merge?

Luego de concretado el Merge, Ethereum debería abrirse paso a una emisión deflacionaria.

por Fernando Clementín
15 septiembre, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de ethereum con gráfico deflacionario y monedas apiladas en el fondo

El Merge de Ethereum ya empieza a mostrar resultados en lo que respecta a la circulación de ether, aunque todavía le falta para su objetivo. Composición por CriptoNoticias. marketlan/ stock.adobe.com; djjeep_design/ stock.adobe.com; denisismagilov/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La emisión depende de los ETH en staking, y la quema varía según la actividad en la red.
  • Horas después del Merge, Ethereum tuvo bloques deflacionarios e inflacionarios.

Uno de los principales cambios que el Merge trae a Ethereum está en la política de emisión de la criptomoneda ether (ETH). Más precisamente, se trata del primer paso del camino para volverse un activo deflacionario.

Las primeras horas luego del Merge, ocurrido en la madrugada del 15 de septiembre, ya ofrecen resultados favorables a este objetivo. De acuerdo con los datos que ofrece el sitio ultrasound.money, creado por desarrolladores destacados en Ethereum, la emisión ha sido negativa desde el paso a la prueba de participación (Proof of Stake o PoS). En las casi nueve horas que transcurrieron desde el Merge hasta la redacción de este artículo, se ha reducido el circulante total de ETH en 103 unidades.

El sitio Etherchain.org también confirma la tendencia deflacionaria. Cabe destacar que la estadística varía constantemente, dado que varía según la actividad que tenga la red en el momento.

No obstante, algunos bloques sí muestran una emisión de ETH positiva. Esto se debe a que la actividad de la red todavía es baja, probablemente porque muchos actores del ecosistema (como exchanges y particulares) suspendieron sus operaciones hasta confirmar que la red es segura y funciona bien luego de la transición.

Como se ha explicado en CriptoNoticias, el modelo económico de Ethereum 2.0 contempla que la emisión de ETH disminuya a medida que se incrementa el número de validadores en la red. Paralelamente, continuarán las quemas del 70% de los pagos de comisiones de los usuarios, lo que llevará a la deflación de la criptomoneda que los expertos calculan en un -1,6% anual.

gráfico muestra ligera disminución en la emisión de ethers desde que se llevó a cabo el merge
La circulación de ETH bajó tras el Merge, pero algunos bloques siguen con emisión positiva. Fuente: Ultrasound.money

¿Cómo sigue la emisión de ETH luego del Merge?

La emisión monetaria en Ethereum se da de dos maneras distintas tras el Merge. Por un lado, se generan ETH para recompensar a los validadores que ayuden a confirmar nuevos bloques.

Según explica la Fundación Ethereum, con una cantidad de 13 millones de ETH en staking (actualmente hay 13,6 millones, según Beaconcha.in), se emiten 1.600 ETH por día. Esto equivale a 66,6 ETH por hora y a 1,1 ETH por minuto.

Por otro lado, están las comisiones que los usuarios de la red pagan (con ETH que ya existen, no son nuevos) para que sus transacciones se realicen. De este monto, que varía según la actividad de la red en ese momento, se quema el 70% y se distribuye el 30% restante entre los validadores que participaron en ese bloque.

gráfico muestra la proyección de la circulación total de ethers en los años postriores al merge
Así se proyecta la circulación total de ETH en los dos años posteriores al Merge. Fuente: Ultrasound.money

De este último punto depende la deflación de Ethereum. Para que se quemen más ETH de los que se emiten, es necesario que la actividad de la red supere un mínimo determinado que permita alcanzar esa quema.

Si la eliminación de ETH no supera la cifra de los que se emiten, aunque el Merge haya cumplido el objetivo de reducir la emisión, esta seguirá siendo mayor.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 septiembre, 2022 11:44 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.