Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Comprar criptomonedas manchadas trae varias complicaciones

Un tuit publicado por el bitcoiner WhalePanda abre un debate sobre el surgimiento de un mercado para comprar y aceptar monedas manchadas.

por Glenda González
8 junio, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada: collage a partir de imagen por alesmunt / stock.adobe.com.

Imagen destacada: collage a partir de imagen por alesmunt / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al marcar algunos bitcoins como manchados, las casas de cambio deciden a quién prestar servicio.
  • Con la división entre BTC manchados y limpios la criptomoneda pierde fungibilidad.

Un usuario de Bisq se quejó recientemente de haber recibido algunos bitcoins manchados (tainted coins) que le habrían causado el bloqueo de dos de sus cuentas en las casas de cambio centralizadas Poloniex y Bitfinex.

Las dos casas de cambio decidieron retener sus fondos y, hasta ahora, no ha recibido detalles sobre lo que hizo sospechosos a sus bitcoins, según cuenta el afectado. Se presume así que esta persona adquirió, sin saber, algún bitcoin manchado o tainted coin, el cual probablemente fue relacionado con alguna dirección sospechosa, que aunque no necesariamente está vinculada directamente con el poseedor final del criptoactivo, sí afecta su acceso a las cuentas.

Se trata de situaciones que se están presentando cada vez más en el ecosistema, a medida que avanza la adopción de las criptomonedas. Sobre ello, el bitcoiner WhalePanda abrió un debate en su cuenta en Twitter este 7 de junio, planteando interrogantes con relación a cómo se mueve el mercado para comprar y aceptar monedas robadas y etiquetadas.

I do wonder what the market is like for buying/accepting stolen and tagged coins, how much discount would you get for them? What’s the market rate? Is it kind of like stolen credit card info?
“I just got the best deal of my life, I managed to buy 172 $BTC at a 20% discount.” pic.twitter.com/OVwHIRfGhb

— WhalePanda (@WhalePanda) 7 de junio de 2019

En su tuit, coloca una cita en la cual alguien señala que realizó “el mejor negocio” de su vida, al adquirir 172 dólares en BTC, con 20 % de descuento, como referencia a la existencia de un mercado para los bitcoins manchados. También, @WhalePanda se pregunta cuánto descuento se obtendría por este tipo de criptomonedas y cuál sería su tasa en el mercado. Menciona la posibilidad de utilizar un servicio de mezclado de criptomonedas, aunque admite que eso conllevaría a otros problemas y tomaría mucho tiempo, en el caso que la cantidad sea muy grande.

La reflexión del bitcoiner ayuda a llamar la atención sobre un riesgo presente, ante el cual el público que practica el comercio con criptomonedas debe estar atento. Puede suceder que se adquiera una criptomoneda manchada sin saberlo, aunque también existen casos en los que las personas las compren con pleno conocimiento, a fin de lavarlas o intercambiarlas.

La denuncia de un usuario de Reddit sobre la posible venta con 70 % de descuento de los bitcoins robados a Binance, en mayo pasado, ilustra este hecho. En cualquier circunstancia, la realidad es que ha surgido un mercado de criptomonedas manchadas, tal como lo sugiere @WhalePanda en su mensaje.

Irónicamente, este mercado ha sido producto de una de las propiedades más promocionadas de la red de bitcoin: la transparencia, una cualidad que permite el rastreo de transacciones, aun cuando la plataforma no registre los datos personales de los usuarios. Esta posibilidad es aprovechada por las autoridades y empresas de ciberseguridad para obtener información sobre los movimientos que se realizan con las criptomonedas, mientras las agencias de cumplimiento de la ley, en alianza con criptoempresas, crean registros privados de direcciones (carteras) marcadas.

Con estos registros tratan de apresar cibercriminales, recuperar fondos robados e impedir el lavado de dinero. En función de ello, las casas de cambio centralizadas pueden decidir a quién prestar servicio y a quién no, además de retener los criptoactivos de sus usuarios. Pero, a pesar de las ventajas, la situación ha derivado en otro problema que preocupa a los miembros de la industria, pues en la medida en que crezca el sistema que divide a los bitcoins entre “sucios y limpios”, la criptomoneda pierde fungibilidad y con ello su capacidad para ser intercambiable por bienes, servicios u otras monedas.

Los seguidores de WhalePanda lo mencionan en sus mensajes y aunque algunos discuten sobre las dificultades para evitar la compra de este grupo de BTC, e incluso sobre las probabilidades de que las autoridades pierdan el rastro de los activos al operar en plataformas descentralizadas, muchos se centran en la necesidad de aprovechar algunos adelantos técnicos en marcha y hacer que bitcoin pueda alcanzar una mayor privacidad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)DestacadosPrivacidad y AnonimatoWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 junio, 2019 01:15 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.