Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Comunidades vulnerables del Gran Chaco podrán obtener créditos fáciles gracias a DeFi

ACDI y IOVLabs, creadora de RSK, buscan que el fondo de stablecoins permita a familias no bancarizadas obtener créditos.

por Jesús González
6 septiembre, 2020
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
latinoamérica-préstamos-criptomonedas-stablecoins-RSK

Logo de RSK y Avaldao frente a hombre ofreciendo un préstamo. Composición por CriptoNoticias. RSK / rsk.co ; AvalDAO / Avaldao.com ; poungsead_eso / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto denominado AvalDAO funcionará con un sistema de reputación.
  • Para acceder a estos créditos no será necesario contar con historial crediticio.

Una iniciativa enfocada en atender la inclusión financiera en comunidades vulnerables, denominada AvalDAO, utilizará la red RSK para asegurar sus operaciones. Su objetivo es desarrollar una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que permita a inversionistas de criptomonedas y pequeños emprendimientos de sectores no bancarizados llegar a acuerdos de financiamiento a través de un fondo de crédito sustentado en stablecoins.

El proyecto AvalDAO fue anunciado el 31 de agosto por ACDI, una organización civil que desarrolla proyectos de inclusión social, en el marco de una iniciativa denominada “El futuro está en el monte”. Este proyecto promueve modelos de negocios basados en el desarrollo sustentable en la región del Gran Chaco, a través de la conformación de una DAO, una organización autónoma descentralizada.

Por medio de este modelo, la organización se gestiona a través de acuerdos programados en contratos inteligentes, que aseguran la red (sin administradores) y distribuyen el valor entre los inversionistas y otros usuarios, como por ejemplo los proveedores. En pocas palabras, los inversionistas tienen voz y voto para administrar la plataforma.

La participación de IOVLabs, empresa detrás de la red RSK, a través de su programa de inclusión social, busca contribuir a que poblaciones limitadas por sus condiciones geográficas o socioeconómicas puedan acceder a oportunidades de financiamiento. En este sentido, el proyecto AvalDAO podría tener un impacto en el futuro de 4.042 emprendedores, 69 organizaciones y 42 comunidades de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa y Jujui, que forman parte de “El futuro está en el monte”.

La prueba de concepto del proyecto AvalDAO ya comenzó a otorgar créditos para mejoras habitacionales. Específicamente, las personas beneficiadas pueden adquirir en cuotas los materiales necesarios para construir cisternas que almacenen hasta 16.000 litros de agua. Cabe mencionar que en esta región el acceso al agua es difícil y muchas veces las mujeres tienen que dedicar entre 2 y 4 horas al día para trasladar agua hasta sus hogares.

El acceso a créditos para pequeñas empresas a través de las instituciones tradicionales podría ser difícil de obtener, sobre todo para familias que no están bancarizadas. “Una limitación constante son las fricciones de información que dan lugar a barreras como la exigencia de garantías, documentación o altos costos que no pueden ser afrontadas por la población”, comentó Agustín Pandolfini, quien es responsable de iniciativas de inclusión social de IOVLabs.

Cómo funcionará el fondo para créditos de AvalDAO

El instrumento financiero que diseñan ACDI junto a IOVLabs se basa en la creación de contratos inteligentes. Estos permitirían a los inversionistas depositar fondos en una plataforma que se apoya en un protocolo para la ejecución de las garantías, basadas en tokens o stablecoins de la red RSK, una cadena lateral de Bitcoin.

De acuerdo con AvalDAO, los fondos invertidos no son custodiados por terceros, lo que quiere decir que solo quienes posean las llaves de los contratos inteligentes tienen control de los tokens. En otras palabras, los inversionistas tienen la garantía de que solo ellos pueden tener acceso a los fondos, una vez se cumplan los términos del contrato programado en RSK.

A su vez, la plataforma ofrecería a los pequeños emprendimientos la posibilidad de canjear los préstamos a través de un proveedor afiliado o de un banco.

gestión-préstamos-stablecoins-avalDAO.latinoamérica
Todavía no se ha divulgado información sobre los límites de préstamos o sus intereses. Fuente: AvalDAO. Fuente: AvalDAO / avaldao.com

AvalDAO también contará con la posibilidad de crear identidades digitales que permitan construir un sistema de reputación. De esta manera, la credibilidad de quienes reciban créditos se basará en el historial de los acuerdos concretados. En principio, los informes de reputación estarán respaldados en la cadena lateral de RSK.

Según el comunicado, este tipo de sistema permitirá que las personas o los pequeños emprendimientos obtengan créditos de acuerdo con su comportamiento y no con su historial crediticio.

Iniciativas como las de IOVLabs forman parte de un conjunto de proyectos que más bien persiguen la conjunción del mundo de las finanzas tradicionales y las finanzas alternativas basadas en redes descentralizadas. Vale mencionar, por ejemplo, un proyecto que permitiría la implementación de una red interbancaria que utilizará la cadena lateral RSK en Argentina, como reseñó CriptoNoticias recientemente.

Etiquetas: ArgentinaDestacadosIOVlabsPréstamosRSK
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2020 01:53 pm GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2020 01:53 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.