Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

¿Continuará la gigantesca impresión de dólares? EE. UU. ratificó a Jerome Powell en la FED

El casi constante "brrr" de la máquina de imprimir de 2020 no opacó el desempeño de Powell al frente de la FED, para el gobierno estadounidense.

por Fernando Clementín
23 noviembre, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Jerome Powell y FED.

Jerome Powell continuará al frente de la Reserva Federal hasta 2025. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: alex / stock.adobe.com ; es.wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente Joe Biden elogió la gestión del funcionario, quien ocupa el cargo desde 2017.
  • La FED controla la política monetaria de un país que rompe récords de emisión e inflación.

El pasado lunes 22 de noviembre, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ratificó a Jerome Powell como presidente del Sistema de Reserva Federal (FED) de ese país. Este funcionario ordenó una emisión histórica de dólares en 2020 y es señalado como uno de los principales responsables de la inflación que sufre la moneda.

Si bien la postulación del presidente aún debe ser aprobada por el Senado, ya es casi un hecho que Powell continuará en el cargo por otro periodo de cuatro años, luego del anuncio oficial en el que el propio Biden ratificó el nuevo mandato. A cargo de la vicepresidencia quedará Lael Brainard, quien hasta el momento se desempeñaba como integrante de la junta de gobernadores del Banco Central.

En un comunicado compartido con periodistas estadounidenses, Biden afirmó que durante su mandato el país ha hecho “un avance notable en los últimos 10 meses para que los estadounidenses vuelvan a trabajar y la economía avance otra vez”. Asimismo, el mandatario aseguró que la FED necesita “estabilidad e independencia” para continuar “el camino exitoso de este año”, en referencia a 2021.

Powell fue designado al frente de la Reserva Federal por primera vez en 2017, aunque asumió en febrero del año siguiente. El presidente en ese momento era Donald Trump, del Partido Republicano, por lo que la decisión del Demócrata Biden expresa el enfoque bipartidista que este pretende darle a su gobierno.

erome Powell es responsable de la masiva emisión monetaria que tuvo EE. UU. en 2020 y abundan los memes bitcoiners sobre su gestión. Fuente: brrr.money.

Un guiño de Estados Unidos a los mercados

La Reserva Federal hace las veces de Banco Central en los Estados Unidos. Se trata de una entidad público-privada compuesta por una Junta de Gobernadores, el Comité Federal de Mercado Abierto, 12 bancos de Reserva Federal regionales y bancos privados. Su misión es la de controlar las reservas de los bancos y determinar en parte la política monetaria en el país norteamericano.

La repercusión de la renovación de Powell fue buena en el mercado. Tras la comunicación de Biden, los índices de las bolsas estadounidenses subieron temporalmente —pese a que Nasdaq y S&P 500 cerraron la jornada en baja—, y así también lo hicieron los bonos del Tesoro.

Esto podría interpretarse siguiendo la lógica de que, según algunos analistas, los inversionistas querrían “deshacerse” de los dólares y, con ese fin, se vuelcan al mercado bursátil. Además, el precio de bitcoin (BTC) también tuvo un efecto similar de subida momentánea el lunes, aunque luego su precio también bajó. La variación en el precio de la criptomoneda podría verse también como una “toma de ganancias” de los traders aprovechando ese movimiento.

Powell, perseguido por la sombra de la inflación

Durante 2021, fueron varias las veces en las que se explicó en CriptoNoticias la crisis inflacionaria casi sin precedentes que afronta Estados Unidos. En abril de ese año, se registró en el país la mayor inflación de los últimos 12 años, con aumentos de hasta el 25% interanual en las tarifas de energía.

Dos meses más tarde, en junio, la situación empeoraba. Para ese momento, la inflación interanual del 5,4% marcó un máximo que no se alcanzaba desde el 2008. Finalmente, en noviembre ya se habla de la mayor inflación del país en los últimos 30 años, que coinciden a su vez con los máximos históricos del precio de bitcoin. Así, la criptomoneda “amenaza” con destronar al dólar como reserva de valor a nivel mundial.

La emisión de dólares durante 2020 fue la mayor en la historia de los Estados Unidos. Fuente: Reserva Federal.

Una posible explicación a este fenómeno es el constante “brrr” que se ha escuchado en Estados Unidos durante 2020. Ese sonido es el de la máquina de imprimir billetes, que ha tenido mucho trabajo últimamente. Durante el año en el que explotó la pandemia a nivel mundial, la emisión del dólar fue altísima: al menos el 22% de esta moneda en circulación se imprimió ese año.

Además, para atenuar los efectos económicos de la pandemia, entre otros objetivos, Estados Unidos aprobó la Ley de Infraestructura, que prevé el gasto de un billón de dólares. Aunque se aplicarán impuestos a industrias que antes no los pagaban, como algunas de las actividades relacionadas a las criptomonedas, muchos opositores a la ley creen que se financiará a base de impresión. Esto se traduciría, afirman, en un dólar más débil y más inflación en el país.

Etiquetas: Estados UnidosInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 noviembre, 2021 09:50 am GMT-0400 Actualizado: 23 noviembre, 2021 12:10 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.