Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Crisis en Argentina: diputado quiere acabar con “gestores de la pobreza” usando blockchain

El diputado porteño Darío Nieto quiere acabar con los intermediarios en la entrega de ayudas sociales.

por Nickolas Plaza
22 julio, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
El diputado macrista Darío Nieto dice que los manejos turbios de las ayudas sociales en Argentina se acaban con el uso de blockchain. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Pablo Echazarreta ; Engdao ; fotomek / stock.adobe.com.

El diputado macrista Darío Nieto dice que los manejos turbios de las ayudas sociales en Argentina se acaban con el uso de blockchain. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Pablo Echazarreta ; Engdao ; fotomek / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Darío Nieto dijo que blockchain dará transparencia a la entrega de las ayudas sociales.
  • El exsecretario de Mauricio Macri cree que en el Estado argentino hay un "descontrol".

El legislador por la Ciudad de Buenos Aires de la alianza Vamos Juntos, Darío Nieto, hizo pública una propuesta en la que pretende “hackear los planes sociales” con el uso de blockchains. La idea es acabar con los intermediarios que intervienen en la entrega de las ayudas económicas a la población más necesitada. 

A su juicio, esto se logra terminando con “los intermediarios y gestores de la pobreza y haciendo que le lleguen [las ayudas sociales] directo a las personas que lo necesitan, sin favores”, según explicó en su cuenta de Twitter.  

La ruta del dinero, según Nieto, sale del Ministerio de Desarrollo Social, de ahí va la Secretaría de Economía Social y a su vez cae en manos de movimientos sociales.  En ese punto se empiezan a distribuir los fondos, a lo que el legislador califica como “municipios amigos” y otra parte a los movimientos sociales “también amigos”.  

Luego, los movimientos sociales le “bajan el dinero” a los punteros y tras pasar las manos de “toda esa gente”, estos a su vez llegan al beneficiario final, que es quien “verdaderamente necesita la plata”, narra el diputado macrista en un video.  

“Hoy la situación es un descontrol: entre el Estado y la persona que recibe el plan hay una banda de intermediarios, manejos turbios, poca transparencia, denuncias de “retornos” de pesos disfrazados de aportes voluntarios o pedidos de favores como asistencia a marchas y piquetes”, acusa Nieto.

El diputado porteño Darío Nieto sugirió que el dinero de las ayudas sociales pasaba por varias manos dentro del Estado y después cae en la de quienes lo necesitan. Fuente: Twitter / @DaroNieto.

En ese sentido, Nieto considera que la forma en la que se puede acabar con estos trámites y darle más transparencia a la distribución de las ayudas sociales es empleando blockchains.  

“En el mundo hay cada vez más tecnologías innovadoras, disruptivas que están cambiando todo y que simplifican muchas cosas (…) Estamos (otra vez) en un momento de crisis económica jodida, pero, como se dice, las crisis son oportunidades. Blockchain funciona, se usa cada vez más y está disponible”, agregó el que también fuera secretario del expresidente Mauricio Macri.  

¿Cómo sugiere usar las blockchains? 

Nieto recuerda que las blockchains pueden almacenar información de forma 100% descentralizada, sin intermediarios y trazable porque registra todos los movimientos, haciéndola una herramienta transparente.  

Por ende, al distribuir los fondos vía blockchain acabarán de raíz con los intermediarios. “Chau punteros (el dinero va directo del Estado a la persona que realmente lo necesita), desvíos de guita (se sabe de dónde viene y a dónde va cada peso) y controles de asistencia a marchas y piquetes”, expresó el diputado. 

La crisis crece y emerge bitcoin como protector  

La crisis en Argentina se ha profundizado en los últimos meses. El dólar blue se disparó a ARS 343 esta semana y las proyecciones estiman que, lejos de frenar ahí, podría llegar a ARS 400 o más en lo que resta de 2022.  

Con este panorama los argentinos parecen estar desviando su mirada hacia bitcoin (BTC) y las criptomonedas estables como USD Coin (USDC) o en su defecto dólares para protegerse de la inflación, dijo la economista Natalia Motyl a CriptoNoticias.   

En redes sociales como Twitter, este medio pudo evidenciar como los argentinos manifestaban su confianza hacia bitcoin, incluso en medio de un mercado bajista.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)InflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 julio, 2022 04:37 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.